
Crisis en el Garrahan: La "fuga de profesionales" pone en riesgo el hospital
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país
El Ministerio enfatiza la importancia de reconocer los síntomas del dengue, como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y malestar general, y recomienda acudir tempranamente a un servicio de salud ante su aparición.
Salud05 de febrero de 2025Un informe reciente del Ministerio de Salud de la Nación, basado en investigaciones publicadas en los últimos cinco años, concluye que las segundas infecciones de dengue no suelen desarrollar formas graves en la mayoría de los casos. Sin embargo, la aparición de cuadros severos depende de múltiples factores, tanto relacionados con el paciente como con las características del virus, independientemente de infecciones previas.
El documento, elaborado por el Comité de Vigilancia de la Gravedad y Mortalidad por Dengue, destaca que la gravedad de la enfermedad puede verse influenciada por el estado de salud de las personas, la edad, los factores socioambientales, la demora en la consulta médica, las dificultades para acceder a centros de salud, los diagnósticos tardíos y la falta de controles médicos adecuados.
El Ministerio enfatiza la importancia de reconocer los síntomas del dengue, como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y malestar general, y recomienda acudir tempranamente a un servicio de salud ante su aparición.
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país
Un segundo informe del Cuerpo Médico Forense reveló que las bacterias halladas en el lote 31.202 de HLB Pharma agravaron la condición de pacientes críticos. Ya son 24 las muertes vinculadas al medicamento.
El IPS recuerda a sus afiliados la obligatoriedad de presentar la credencial digital en la consulta médica
Ante la falta de respuestas, Olga apela a la solidaridad de la comunidad: quienes puedan colaborar con pañales o un bastón pueden comunicarse al 3874 73 49 84.
El paciente permanece en terapia intensiva y necesita ser sometido de manera urgente a una cirugía, pero hasta el momento no logró una internación adecuada.
El día 6 de Agosto de 2025 un bebé de un año y 7 meses fue derivado de urgencia desde Coronel Cornejo Mosconi, primero al hospital de Mosconi y luego al Hospital de Tartagal para su internación.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.