
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con el 2025 viviendo su primeros días, todos los sectores comienzan a dar previsiones de lo que viene, por lo menos para estos primeros meses. Y en este contexto, el bolsillo de los salteños encuentra una buena noticia: por ahora el boleto de colectivo no subirá de precio.
Desde fines de octubre pasado, Saeta cobra 890 pesos el pasaje en toda el área metropolitana y ayer, el presidente de la empresa, Claudio Mohr, señaló que por ahora se mantendrá en ese valor, pero advirtió que desde la empresa siempre están viendo los costos que tiene el sistema para funcionar en óptimas condiciones, por lo que no descartó un incremento en los próximos meses.
"Por el momento vamos a darle tranquilidad a la gente", le dijo Claudio Mohr a Radio Salta. Para luego detallar que "permanentemente estamos analizando todos los parámetros del sistema de transporte, no solamente lo que tiene que ver con los costos, las tarifas; sino también lo que tiene que ver con el servicio, la dotación de la flota, los tiempos de recorrido, las frecuencias entre coches, la demanda de usuarios por zona, por día, por franja horaria".
Y agregó: "La tarifa que hoy tenemos es la tarifa que se ha calculado sobre fines de julio del año pasado y si bien ha habido una desaceleración de la inflación, no ha desaparecido, se acumula tal vez de manera más lenta y gradual, pero se sigue acumulando. Por el momento podemos sostener la situación, pero en algún momento tendremos que ajustar. Hoy no hay ningún planteo formal (sobre un aumento de tarifa), no hay ninguna presentación".
En 2024, el boleto tuvo varios incremento. Es que había arrancado el año en 110 pesos, luego pasó a 290, continuó a 490, luego 690 y terminó el año en los actuales 890.
Mohr si abundó en los incrementos de costos que tienen que afrontar, por ejemplo el combustible que en los últimos días subió 1,75%. "Un fuerte impacto tienen las paritarias, que junto con el combustible son las dos variables que mayor incidencia tienen en el costo del sistema: representan el 70%", dijo.
Transbordo y tarifa plana
El titular de Saeta señaló que poner en marcha el sistema de tarifa plana desde Coronel Moldes hasta dentro de la ciudad de Salta y el sistema de transbordos (usar dos colectivos pagando solo un pasaje en el transcurso de una hora) le permitió no bajar la cantidad de personas que viajan.
Sin tarifa plana dijo que una persona que viene de Moldes a la ciudad debería pagar cerca de 5.500 pesos. Y respecto del transbordo, se realizan entre 2,4 y 2,5 millones de viajes mensuales sin cargo.
En otro punto, destacó que están avanzadas las pruebas para que se pueda pagar el colectivo con tarjetas de crédito, débito y billeteras virtuales. "Nosotros ya hemos terminado de trabajar, la gente que hace el desarrollo ha terminado de trabajar en laboratorio, digamos, en las mesas de trabajo, todas las pruebas han funcionado muy bien, en las máquinas que tenemos para ese efecto, ya están en los coches, han recorrido de pocas unidades haciéndose las pruebas de calle, y si todo funciona bien, en tiempo no muy lejano, estamos va a estar disponible el sistema que nosotros denominamos abierto. ¿Por qué? Porque habla de tarjetas de débito y de crédito de todas las entidades bancarias, que pueden ser tarjetas nacionales o internacionales y luego van a estar todas las billeteras virtuales con QR".
El funcionario también destacó que el sistema de saeta es generoso, por las gratuidades que tiene: jubilados y estudiantes.
Se trabajará con frecuencias de día domingo.
Alberto Castillo, candidato a senador por el Frente Liberal Salteño por Salta Libre, plantea una reforma radical en la gestión del servicio de transporte público.
Este miércoles 30 el servicio se extenderá hasta las 22 en las líneas interurbanas y hasta las 22.30 en las urbanas. Mañana 1, solo habrá colectivos de 10 a 22 horas mientras tanto el 1 como el 2 de mayo se trabajará con frecuencias de día domingo.
Usuarios del servicio de transporte público de la empresa Saeta expresaron su malestar debido a una serie de inconvenientes que afectan la frecuencia y el confort de los viajes en diferentes líneas de colectivos.
Los choferes no se adhieren a la protesta de esta jornada.
Los estudiantes regulares, que estén contemplados en el padrón enviado por la Universidad o que cuenten con su estado curricular habilitado por SAETA, pueden renovar su beneficio en las siete terminales de autogestión dispuestas para ese fin.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.