Familiares de Jésica Gutiérrez realizarán una marcha pidiendo nuevos rastrillajes
La joven madre está desaparecida desde el 11 de septiembre pasado. Sospechas que su cuerpo se encuentra en El Nogalar, La Caldera.
Con el 2025 viviendo su primeros días, todos los sectores comienzan a dar previsiones de lo que viene, por lo menos para estos primeros meses. Y en este contexto, el bolsillo de los salteños encuentra una buena noticia: por ahora el boleto de colectivo no subirá de precio.
Desde fines de octubre pasado, Saeta cobra 890 pesos el pasaje en toda el área metropolitana y ayer, el presidente de la empresa, Claudio Mohr, señaló que por ahora se mantendrá en ese valor, pero advirtió que desde la empresa siempre están viendo los costos que tiene el sistema para funcionar en óptimas condiciones, por lo que no descartó un incremento en los próximos meses.
"Por el momento vamos a darle tranquilidad a la gente", le dijo Claudio Mohr a Radio Salta. Para luego detallar que "permanentemente estamos analizando todos los parámetros del sistema de transporte, no solamente lo que tiene que ver con los costos, las tarifas; sino también lo que tiene que ver con el servicio, la dotación de la flota, los tiempos de recorrido, las frecuencias entre coches, la demanda de usuarios por zona, por día, por franja horaria".
Y agregó: "La tarifa que hoy tenemos es la tarifa que se ha calculado sobre fines de julio del año pasado y si bien ha habido una desaceleración de la inflación, no ha desaparecido, se acumula tal vez de manera más lenta y gradual, pero se sigue acumulando. Por el momento podemos sostener la situación, pero en algún momento tendremos que ajustar. Hoy no hay ningún planteo formal (sobre un aumento de tarifa), no hay ninguna presentación".
En 2024, el boleto tuvo varios incremento. Es que había arrancado el año en 110 pesos, luego pasó a 290, continuó a 490, luego 690 y terminó el año en los actuales 890.
Mohr si abundó en los incrementos de costos que tienen que afrontar, por ejemplo el combustible que en los últimos días subió 1,75%. "Un fuerte impacto tienen las paritarias, que junto con el combustible son las dos variables que mayor incidencia tienen en el costo del sistema: representan el 70%", dijo.
Transbordo y tarifa plana
El titular de Saeta señaló que poner en marcha el sistema de tarifa plana desde Coronel Moldes hasta dentro de la ciudad de Salta y el sistema de transbordos (usar dos colectivos pagando solo un pasaje en el transcurso de una hora) le permitió no bajar la cantidad de personas que viajan.
Sin tarifa plana dijo que una persona que viene de Moldes a la ciudad debería pagar cerca de 5.500 pesos. Y respecto del transbordo, se realizan entre 2,4 y 2,5 millones de viajes mensuales sin cargo.
En otro punto, destacó que están avanzadas las pruebas para que se pueda pagar el colectivo con tarjetas de crédito, débito y billeteras virtuales. "Nosotros ya hemos terminado de trabajar, la gente que hace el desarrollo ha terminado de trabajar en laboratorio, digamos, en las mesas de trabajo, todas las pruebas han funcionado muy bien, en las máquinas que tenemos para ese efecto, ya están en los coches, han recorrido de pocas unidades haciéndose las pruebas de calle, y si todo funciona bien, en tiempo no muy lejano, estamos va a estar disponible el sistema que nosotros denominamos abierto. ¿Por qué? Porque habla de tarjetas de débito y de crédito de todas las entidades bancarias, que pueden ser tarjetas nacionales o internacionales y luego van a estar todas las billeteras virtuales con QR".
El funcionario también destacó que el sistema de saeta es generoso, por las gratuidades que tiene: jubilados y estudiantes.
La joven madre está desaparecida desde el 11 de septiembre pasado. Sospechas que su cuerpo se encuentra en El Nogalar, La Caldera.
La tormenta eléctrica de ayer provocó la crecida del arroyo Los Colorados, en la RN 68, donde una traffic y un camión quedaron varados. Equipos de Vialidad Nacional lograron rescatarlos.
El equipo de Diego Placente venció 6-0 en su debut. Las seis conversiones fueron realizadas por Claudio Echeverri (dos), Agustín Ruberto, Ian Subiabre (dos) y Santiago Hidalgo.
De esta manera la tarjeta quedaría habilitada para el primer día de clases
A partir de este lunes 20 de enero los alumnos ingresantes podrán gestionar su Pase Libre Estudiantil para dejar ya habilitada su tarjeta para el inicio de los cursos introductorios a cada carrera.
La prueba piloto se realiza en corredores interurbanos de la línea 6 de La Silleta, y paulatinamente se aplicará a otros corredores con el cambio de las máquinas de lectura digital.
Aquellos que tengan su tarjeta en condiciones legibles y con fotografía actualizada podrán renovar directamente por sistema de autogestión asentando la tarjeta en las máquinas habilitadas.
Hoy 31, todas las líneas circularán hasta las 19. y mañana 1 de enero el servicio se retomará a las 10. La atención al público en los Centros de Atención al Usuario se suspenderá el 31 y 1, se retoma wl servicio y la atención el 2 de enero. .
El 31, todas las líneas circularán hasta las 19. Y el 1 de enero el servicio se retomará a las 10. La atención al público en los Centros de Atención al Usuario se suspenderá el 31 y 1.
Además, la joven aseguró que cuando fue a hacer la denuncia los policías le contestaron: “no vamos a entrar al barrio porque es de noche y es peligroso”.
Varios de los salteños y nuestro móvil que estaban resguardándose de la lluvia en la recova del Cabildo saltaron del susto. Algunos locales quedaron sin luz.
Los acusados fueron detenidos en Merlo por la DDI de Morón. La víctima ya se había escapado de su casa: la abusaron otra vez cuando regresó. Sus imágenes fueron comercializadas en las redes sociales y sitios porno
El evento fue reprogramado para el día 31 de enero, producto de las inclemencias climáticas que azotan la ciudad en el día de hoy.
La inseguridad no da tregua en Salta. Fue el caso de una vecina de B° El Porvenir.
El presidente argentino fue galardonado por su compromiso con la libertad tras participar en el Foro Económico de Davos. Regresa al país con una escala en Brasil.
El alambrado abarcará desde la Terminal de Ómnibus hasta Migraciones, buscando ordenar el paso fronterizo con Bermejo.
Informe completo de las rutas nacionales y provinciales para esta jornada. Recomendaciones: circular con precaución y estar atentos a crecidas de ríos y arroyos por las lluvias. El detalle.
Así lo informó este sábado el Servicio Meteorológico Nacional para varias localidades de la provincia. Se puede extender hasta el domingo inclusive.
El cuerpo ya fue trasladado para realizarle la autopsia correspondiente. Trabajan para esclarecer lo ocurrido.