
Más de 15 millones de personas eligen nuevo presidente en Chile
Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado
Ocurrió este lunes por la tarde en Aquapark, de Cerrillos. El menor fallecido era de Orán y estaba de vacaciones con su familia. El lugar se encuentra cerrado.
Salta07 de enero de 2025
Priscila Corregidor
El parque acuático Aquapark, ubicado en la ruta 68, kilómetro 175, camino a Cerrillos, permanecerá cerrado hasta nuevo aviso luego de que un menor perdiera la vida ayer en el interior de las instalaciones.
Según el informe policial, el niño se habría caído en una de las piletas del parque y fueron sus padres, quienes lo encontraron flotando boca abajo.
A pesar de los esfuerzos por reanimarlo, los profesionales médicos que llegaron al lugar confirmaron su fallecimiento, ya que el niño ya no presentaba signos de vida.
A través de sus redes sociales, Aquapark anunció que el parque permanecerá cerrado hasta nuevo aviso en señal de respeto por esta trágica pérdida.

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado

El Tomba jugará en la segunda categoría tras 17 años consecutivos en Primera. El Verdinegro cayó 4-2 en Mar del Plata en una final ante Aldosivi.

El cierre del calendario legislativo impide activar el proceso de designación de nuevos ministros. El tribunal trabajará con siete jueces durante todo el verano.

El nuevo detenido fue identificado como “el jujeño”. Tenía domicilio en Salta, se presentaba como “sugar daddy” y había cumplido una condena por promoción de la prostitución. La investigación ya suma más de 30 denuncias por explotación sexual de adolescentes.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para gran parte del territorio provincial. Las tormentas podrían presentarse desde esta tarde y extenderse hasta el mediodía del jueves.

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto que propone modificar los artículos 99 y 143 de la Carta Magna provincial. La iniciativa apunta a terminar con los privilegios judiciales de los legisladores y miembros del Ejecutivo.

El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó una reforma tributaria que busca simplificar trámites y hacer más equitativo el sistema impositivo. También se reducen los derechos de construcción y cementerio.

Un proyecto presentado por la diputada Socorro Villamayor solicita la intervención del Sistema de Defensa Aeroespacial y la posibilidad de derribar vuelos ilegales en el norte provincial, una zona crítica por el narcotráfico y el contrabando.

Jurados definen el destino de siete acusados en el caso Cecilia Strzyzowski. La familia de la joven exige justicia mientras los representantes de la acusación califican el hecho como “un plan criminal”.

Seis de los ocho condenados dieron su testimonio para la miniserie de Netflix; Ayrton Viollaz fue el único que no apareció frente a cámara.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.

El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.

El padre de Cassandre Bouvier sufrió una violenta agresión que lo dejó con tres fracturas y lo obligó a suspender su viaje a Salta, que estaba previsto para la semana que viene.

La imputada volvió a declararse inocente y lanzó críticas al Poder Judicial en la última audiencia del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. El jurado popular define hoy el veredicto.

Los libertarios buscan sumar nuevos aliados para disputar la primera minoría, mientras el PRO intenta frenar fugas y marcar distancia del oficialismo. La puja interna recalienta el arranque legislativo.

El cierre del calendario legislativo impide activar el proceso de designación de nuevos ministros. El tribunal trabajará con siete jueces durante todo el verano.


El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".