
Salta arranca noviembre con calor: mañana se esperan hasta 31°C, mientras que hacia el fin de semana las temperaturas bajarán y habrá días templados ideales para salir.
Este incidente impone nuevos desafíos ecológicos y políticos en la región, intensificando las tensiones en una península históricamente disputada
Internacional06 de enero de 2025
Priscila Corregidor
Treinta y dos delfines han muerto desde que se derramó aceite combustible de dos petroleros afectados por tormentas hace tres semanas en una zona cercana a la ocupada península de Crimea, informó un grupo de rescate animal el domingo.
El Centro de Rescate e Investigación de Delfines de Rusia dijo que las muertes son “muy probablemente relacionadas con el derrame de aceite combustible” en el estrecho de Kerch, que separa la península de Crimea de la región sureña de Krasnodar en Rusia.
El centro indicó en la aplicación de mensajería Telegram que 61 cetáceos —un tipo de mamíferos acuáticos que incluye a las ballenas y los delfines — han muerto desde la emergencia, pero la condición de los cuerpos sugiere que los otros 29 habían muerto antes del derrame.
“Juzgando por la condición de los cuerpos, lo más probable es que la mayoría de estos cetáceos murieron en los primeros 10 días después del desastre. Y ahora el mar continúa arrojándolos a la costa”, escribió el centro, señalando que la mayoría de los delfines muertos eran de la especie en peligro de Azov.
El Ministerio de Emergencias de Rusia dijo el domingo que más de 96.000 toneladas de arena y suelo contaminados habían sido retirados por funcionarios y voluntarios a lo largo de la costa de los distritos de Anapa y Temryuk en la región de Krasnodar.
Funcionarios designados por Rusia en Crimea anunciaron una emergencia regional el sábado después de que se detectara petróleo en las costas de Sebastopol, la ciudad más grande de la península a unos 250 kilómetros (155 millas) del estrecho de Kerch.
El 23 de diciembre, el ministerio estimó que hasta 200.000 toneladas en total podrían haber sido contaminadas con mazut, un producto de petróleo pesado y de baja calidad.
El presidente ruso Vladimir Putin ha calificado el derrame de petróleo como un “desastre ecológico”.
El estrecho de Kerch es una importante ruta de envío global, proporcionando paso desde el mar interior de Azov hasta el mar Negro.
También ha sido un punto clave de conflicto entre Rusia y Ucrania después de que Moscú anexara la península en 2014. En 2016, Ucrania llevó a Moscú al Tribunal Permanente de Arbitraje, donde acusó a Rusia de intentar tomar control de la zona ilegalmente. En 2021, Rusia cerró el estrecho durante varios meses.
Mykhailo Podolyak, asesor del jefe de la oficina del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, describió el derrame como un “desastre ambiental a gran escala” y pidió sanciones adicionales contra los petroleros rusos.

Salta arranca noviembre con calor: mañana se esperan hasta 31°C, mientras que hacia el fin de semana las temperaturas bajarán y habrá días templados ideales para salir.

El CyberMonday 2025 comenzó este lunes, consolidándose como uno de los eventos más importantes del año para el comercio electrónico en Argentina.

Un terrible siniestro vial ocurrió en la madrugada de este domingo sobre la circunvalación Sur, entre la Ruta Nacional 68 y la Ruta Provincial 21, en cercanías de Cerrillos.

El presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó que cree que los días de Nicolás Maduro “están contados”, pero negó una guerra inminente.

Las brutales escenas de violencia en Michoacán se dieron luego del cortejo fúnebre de Carlos Manzo Rodríguez. Los manifestantes apuntaron contra la presidenta Claudia Sheinbaum.

El ataque ocurrió el sábado en un tren que iba a Londres. La policía activó el protocolo terrorista “Plato” pero luego lo desactivó.

Detectado desde Chile, viaja a 60 km por segundo y proviene de otro sistema estelar. Su comportamiento desconcierta a los astrónomos y hasta generó teorías sobre un posible origen artificial.

Los cadáveres fueron hallados entre los complejos del Alemão y de la Penha. La cifra oficial de muertos ascendió a 132. Organismos de derechos humanos denunciaron ejecuciones y pidieron la intervención de la CIDH.

Científicos advierten que el calentamiento del océano Atlántico está alimentando tormentas más violentas y destructivas. Melissa se convirtió en un símbolo de una nueva era de huracanes intensificados por la crisis climática.

Ricardo Villada confirmó que los ministros pusieron sus cargos a disposición del gobernador. Anticipó que se reducirán áreas y secretarías para “una gestión más compacta y eficiente”.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

La Justicia busca determinar si Ricardo Zerda, acusado de ser el instigador, generó un contexto de terror que empujó a la joven de 27 años a tomar la trágica decisión

“Primero los Salteños” terminó imponiéndose en ambas categorías, senador y diputado, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar.

El Albo perdió en su visita a Río Cuarto y quedó fuera del reducido por el ascenso. Estudiantes aprovechó sus momentos y se impuso con autoridad por 2 a 0.

A partir de hoy, 1 de noviembre, rige un aumento promedio del 3,8% en las facturas de luz y gas. El incremento, que supera la inflación proyectada, se debe al traslado a tarifas del encarecimiento del dólar en los últimos meses.

Un policía federal fue detenido por ciberdelincuencia y pedofilia digital. La investigación internacional detectó que intercambiaba 60 mil archivos de abuso sexual infantil en redes.

El flamante mandatario del Millonario se expresó con respecto a la continuidad del Muñeco en varias entrevistas previas a las elecciones.

El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, en la audiencia en la que solicitó la nulidad del sobreseimiento al camionero Héctor Romero, destacó la necesidad que “María Cash merece se conozca la verdad”

Un operativo policial se llevó a cabo en la localidad de Agua Amarga, Departamento Pellegrini, en Santiago del Estero donde los detenidos son salteños, entre ellos un ex gendarme.