
El ministro Dib Ashur anticipó que se evaluará no renovar la ley vigente desde 1990 si la provincia mantiene el equilibrio fiscal. Aclaró que la decisión dependerá del contexto nacional.
El anexo se ubica en calle Rivadavia 1350 donde ya atiende el servicio de Medicina Laboral, para otorgamiento de certificados de salud. Desde el lunes 6 comienza a funcionar el servicio de rehabilitación física, para pacientes con o sin obra social.
Salud04 de enero de 2025El hospital Señor del Milagro comenzó a habilitar servicios en el anexo ubicado en Rivadavia 1350, donde se ejecutan obras de refuncionalización para funcionamiento futuro de otras dependencias hospitalarias.
Ya está en funcionamiento el servicio de Medicina Laboral, donde se puede gestionar el certificado de salud para presentar en las empresas o instituciones empleadoras.
La atención es de lunes a viernes desde las 7 y hasta las 12 por orden de llegada. Los interesados deben abonar un arancel y presentarse en ayunas, con una muestra de orina. El equipo médico efectúa la revisión pertinente, se efectúan los estudios de laboratorio y a las 48 horas está disponible el certificado en el mismo lugar.
A partir del lunes 6 comenzará a funcionar el servicio de rehabilitación física, con nueve profesionales de kinesiología y fisioterapia. La atención será entre las 8 y las 16, con turnos programados en el mismo sector.
Pueden acceder a prácticas de kinesiología o fisioterapia, pacientes sin obra social que cuenten con el pedido médico correspondiente. Los pacientes que cuenten con obra social también serán atendidos, en cuyo caso el hospital facturará la prestación a la obra social correspondiente.
Con estos dos servicios, comienza a funcionar el anexo del hospital Señor del Milagro. Próximamente, una vez que concluyan las obras en ejecución, se trasladarán a ese edificio los servicios de medicina familiar y clínica de adultos mayores.
El ministro Dib Ashur anticipó que se evaluará no renovar la ley vigente desde 1990 si la provincia mantiene el equilibrio fiscal. Aclaró que la decisión dependerá del contexto nacional.
El gobernador de Salta reclamó reconocimiento por el apoyo brindado a las reformas del Gobierno nacional y cuestionó la falta de diálogo y el estilo confrontativo del Presidente.
El nuevo esquema impulsado por ARCA incluye débito automático, actualización de datos por parte del Estado y validación electrónica de pagos. Afectará a más de 450.000 empleadores.
A casi dos meses del escándalo sanitario por el fentanilo contaminado que provocó 52 muertes, se informó que apenas el 40% de las 932.880 ampollas producidas por HLB y Ramallo durante 2024 fueron puestas en cuarentena.
El Hospital Público Materno Infantil atendió 35 pacientes pediátricos en un mes, frente a los 12 de todo 2024. Advierten que la falta de ventilación y el uso de braseros son las principales causas.
Desde el nosocomio detallaron que la mayoría se dio por la utilización de braseros, una de las calefacciones mal usadas y no recomendadas para el hogar.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso. El mismo se ejecutará en tres etapas según el sector, comenzando con la Compensación Transitoria Docente.
Los trabajadores advirtieron que el anuncio unilateral del Ministerio de Salud deja a afuera al 90% de la planta de médicos del Hospital Garrahan.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
El líder de la banda "Sonido Básico", Rubén "Cartucho" Ponce, resultó gravemente herido en un choque fatal.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica
El cargamento fue descubierto en Chaco, oculto en un doble fondo de un camión. Hay cinco detenidos, múltiples allanamientos y más de $10 millones secuestrados.
Un bebé de 5 meses resultó con lesiones leves.
Los estudiantes podrán usar nuevamente su Pase Libre Estudiantil a partir del lunes 28 de julio. Implica que los estudiantes que usen el transporte público durante este periodo deberán pagar la tarifa completa del boleto.
El hecho ocurrió en la madrugada del 10 de julio, cuando detectaron a más de 30 personas transportando bultos de grandes dimensiones sobre jangadas.
La obra social de los jubilados, presentó una lista con fallas de la prestadora. El “operativo de contingencia” durará hasta el 31 de julio.
Aseguró que los problemas entre privados reperctuen significativamente en el sistema público.