
Horror en un tren de Londres: 10 apuñalados y 2 detenidos
El ataque ocurrió el sábado en un tren que iba a Londres. La policía activó el protocolo terrorista “Plato” pero luego lo desactivó.
En una entrevista exclusiva, el Fiscal General venezolano defendió la captura del gendarme argentino y evitó revelar su paradero. También se arremetió contra opositores y justificó las prácticas del régimen chavista.
Internacional31 de diciembre de 2024
FH PRENSA
El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, reafirmó la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo, acusándolo de espionaje y conspiración. Saab, pieza clave del régimen chavista, no ofreció evidencias concretas y mantuvo en secreto el lugar de reclusión del detenido.
Según Saab, Gallo habría accionado como parte de un complot internacional, una acusación que carece de sustento según observadores independientes. Pese a ello, el funcionario aseguró que el gendarme está siendo tratado con respeto a sus derechos, algo cuestionado por organizaciones humanitarias.
La entrevista también sirvió para que Saab criticara a la embajada argentina en Caracas, a la que acusó de promover acciones contra el régimen. Además, evitó responder si Edmundo González Urrutia, opositor exiliado, sería detenido si regresara al país.
En un acto de desprecio hacia la oposición venezolana, Saab desestimó a María Corina Machado, líder destacada del antichavismo, declarando que “no existe esta persona”. Esta afirmación refleja la política de exclusión y persecución del régimen hacia sus adversarios políticos.
El caso de Nahuel Gallo pone en evidencia las tácticas del régimen chavista para reforzar su control interno y silenciar las críticas externas, mientras crecen los llamados internacionales para garantizar su libertad y el respeto a los derechos humanos.

El ataque ocurrió el sábado en un tren que iba a Londres. La policía activó el protocolo terrorista “Plato” pero luego lo desactivó.

Un operativo policial se llevó a cabo en la localidad de Agua Amarga, Departamento Pellegrini, en Santiago del Estero donde los detenidos son salteños, entre ellos un ex gendarme.

El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, en la audiencia en la que solicitó la nulidad del sobreseimiento al camionero Héctor Romero, destacó la necesidad que “María Cash merece se conozca la verdad”

El ataque ocurrió el sábado en un tren que iba a Londres. La policía activó el protocolo terrorista “Plato” pero luego lo desactivó.

Detectado desde Chile, viaja a 60 km por segundo y proviene de otro sistema estelar. Su comportamiento desconcierta a los astrónomos y hasta generó teorías sobre un posible origen artificial.

Los cadáveres fueron hallados entre los complejos del Alemão y de la Penha. La cifra oficial de muertos ascendió a 132. Organismos de derechos humanos denunciaron ejecuciones y pidieron la intervención de la CIDH.

Científicos advierten que el calentamiento del océano Atlántico está alimentando tormentas más violentas y destructivas. Melissa se convirtió en un símbolo de una nueva era de huracanes intensificados por la crisis climática.

Según medios estadounidenses, el cupo anual pasaría de 20.000 a 80.000 toneladas anuales. El Departamento de Agricultura de EE.UU. lanzó un plan de apoyo a los productores locales.

El estadounidense tenía 29 años y era una de las figuras más queridas del ajedrez internacional. Su talento precoz, su trabajo como docente y su influencia en las redes lo convirtieron en un referente global.

Tras cumplir con una parte de su pena, el hombre volvió a ser arrestado tras una denuncia por agresión sexual.

Un hombre fue hallado muerto con un apararente disparo en la cabeza en plena calle del barrio Santa Ana I, a metros de un cajero automático y cerca de la Comisaría 12ª. La Policía investiga si se trató de un homicidio o un suicidio.

El S&P Merval se disparó 6,8% y alcanzó un nuevo máximo histórico en pesos, mientras los bonos argentinos encadenan cinco jornadas en alza y el riesgo país cayó a su nivel más bajo en nueve meses.

La Justicia Electoral confirmó que el senador radical obtuvo los votos necesarios para ingresar a la Cámara baja. La Libertad Avanza no logró sumar su octavo legislador en el distrito porteño.

La petrolera concretó préstamos y colocaciones internacionales para fortalecer sus exportaciones desde Vaca Muerta y avanzar en el proyecto de gas natural licuado. El ingreso de divisas refuerza las reservas y alienta la recuperación del crédito.

Ricardo Villada confirmó que los ministros pusieron sus cargos a disposición del gobernador. Anticipó que se reducirán áreas y secretarías para “una gestión más compacta y eficiente”.

“Primero los Salteños” terminó imponiéndose en ambas categorías, senador y diputado, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar.

El Albo perdió en su visita a Río Cuarto y quedó fuera del reducido por el ascenso. Estudiantes aprovechó sus momentos y se impuso con autoridad por 2 a 0.

A partir de hoy, 1 de noviembre, rige un aumento promedio del 3,8% en las facturas de luz y gas. El incremento, que supera la inflación proyectada, se debe al traslado a tarifas del encarecimiento del dólar en los últimos meses.

Un policía federal fue detenido por ciberdelincuencia y pedofilia digital. La investigación internacional detectó que intercambiaba 60 mil archivos de abuso sexual infantil en redes.