B° El Porvenir: Un hombre abrió su vehículo, le robaron documentación importante y se transfirió $50.000
La inseguridad no da tregua en Salta. Fue el caso de una vecina de B° El Porvenir.
El Boeing 737-800 de la compañía Jeju Air chocó contra una valla de hormigón cuando su tren de aterrizaje delantero aparentemente no se desplegó en el Aeropuerto Internacional de Muan.
Internacional29 de diciembre de 2024AV prensaUn avión de pasajeros estalló en llamas el domingo tras salirse de la pista de aterrizaje de un aeropuerto surcoreano y chocar contra una valla de hormigón cuando su tren de aterrizaje delantero aparentemente no se desplegó, matando a la mayoría de las 181 personas que iban a bordo, en uno de los peores desastres aéreos del país.
La Agencia Nacional de Bomberos dijo que los equipos de rescate se apresuraron a sacar a la gente del avión de pasajeros de Jeju Air en el aeropuerto de la ciudad de Muan, a unos 290 kilómetros al sur de Seúl. El Ministerio de Transportes dijo que el avión era un Boeing 737-800 de 15 años de antigüedad que regresaba de Bangkok y que el accidente se produjo a las 9:03 de la mañana.
Al menos 176 personas -83 mujeres, 82 hombres y otras 11 cuyo sexo no se pudo identificar inmediatamente- murieron en el incendio, según la agencia de bomberos. Los equipos de emergencia pusieron a salvo a dos personas, ambos miembros de la tripulación. Según las autoridades sanitarias, están conscientes y no corren peligro de muerte.
La agencia de bomberos desplegó 32 camiones de bomberos y varios helicópteros para contener el fuego. También se enviaron al lugar unos 1.560 bomberos, policías, soldados y otros funcionarios.
Las imágenes del accidente emitidas por los canales de televisión surcoreanos mostraban al avión de Jeju Air derrapando a gran velocidad por la pista de aterrizaje, aparentemente con el tren de aterrizaje aún cerrado, sobrepasando la pista y chocando frontalmente contra un muro de hormigón en las afueras de las instalaciones, lo que desencadenó una explosión. Otras televisiones locales emitieron imágenes que mostraban espesas columnas de humo negro que salían del avión, envuelto en llamas.
La inseguridad no da tregua en Salta. Fue el caso de una vecina de B° El Porvenir.
El evento fue reprogramado para el día 31 de enero, producto de las inclemencias climáticas que azotan la ciudad en el día de hoy.
Los loros eran para comercializarlos de manera ilegal y el hallazgo se dio mediante un operativo en el que trabajaron en conjunto la Dirección General de Consumos Problemáticos y la de Antinarcóticos de Chaco.
En su discurso en el Foro Económico Mundial, el presidente argentino calificó al wakeísmo como una “epidemia” que debe combatirse. Sus declaraciones reflejan el rechazo de figuras como Trump y Musk.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a amenazar con sanciones y aranceles a Rusia si el mandatario de ese país, Vladimir Putin, se niega a poner fin a la guerra en Ucrania "ahora".
Israel denunció que las mujeres secuestradas fueron retenidas en instalaciones de la UNRWA en Gaza, utilizadas como base por los terroristas.
En el marco del acuerdo de alto al fuego e intercambio de prisioneros, se confirmó que cuatro israelíes que permanecen bajo detención encontrarán la libertad este fin de semana.
El presidente participará de importantes reuniones con líderes globales y será reconocido con el Premio Röpke por su defensa del liberalismo.
El presidente saliente busca blindar a Fauci, Milley y al comité del 6 de enero ante posibles acciones legales impulsadas por Trump y sus aliados.
La iniciativa busca fomentar el reciclaje responsable, pero no se aceptarán pilas ni artefactos desarmados.
Después de que se conociera el hecho que involucró a su defendida, el letrado Alejandro Cipolla aseguró que se trató de un malentendido.
La conductora y el cantante están juntos en Villa Carlos Paz después de haberse separado el 5 de enero.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el aumento del cepo al dólar no dependerá de plazos, sino de condiciones clave. Además, destacó el respaldo del FMI al programa económico argentino.
En su discurso en el Foro Económico Mundial, el presidente argentino calificó al wakeísmo como una “epidemia” que debe combatirse. Sus declaraciones reflejan el rechazo de figuras como Trump y Musk.
El anuncio de los nominados a la 97ª edición de los premios de la Academia destaca una intensa competencia entre musicales, dramas históricos y propuestas innovadoras.
El presidente incluirá en las sesiones extraordinarias un proyecto que soporta los controles en las fronteras y exige pagos en salud y educación para extranjeros no residentes.
La provincia registró 14.619 nacimientos en 2024, casi 3.000 menos que el año anterior. El fenómeno refleja una tendencia decreciente desde 2022, cuando se alcanzaron los 19.000.
Alba Quintar presentó una querella contra el diputado Emiliano Estrada, señalando el mal uso de recursos públicos y daños institucionales. El caso avanza con nuevas pruebas.
Varios de los salteños y nuestro móvil que estaban resguardándose de la lluvia en la recova del Cabildo saltaron del susto. Algunos locales quedaron sin luz.