Un hombre mayor perdió el control y chocó contra un poste en Alberdi al 1200
Sandra Pettovello prepara un índice de Capital Humano para medir la pobreza. El registro se elaborará utilizando otras variables, además de los ingresos, y coexistirá con la medición que realiza el Indec cada seis meses.
En un encuentro con periodistas de la Casa Rosada, la ministra explicó que el informe que realiza su cartera determinó que la pobreza fue de 38,9% en el tercer trimestre del año, mientras que la última medición del Indec había marcado un 52,9% durante la primera mitad de 2024.
“Esta baja fue bastante sorpresiva, no pensábamos que iba a descender tanto”, dijo Pettovello. Además, adelantó que espera que la nueva manera de medir la pobreza salga a la brevedad. “Lo queremos tener listo lo antes posible, pero no sabemos el mes en que va a ser”, expresó.
La funcionaria agregó que durante estos meses Capital Humano analizará los números del último registro para averiguar cuáles fueron las políticas sociales más beneficiosas y cómo impactaron sobre el índice de pobreza. Para calcular la pobreza, el Indec actualmente analiza la proporción de hogares cuyo ingreso no es suficiente para cubrir los bienes y servicios de la Canasta Básica Total.
Además del indicador de pobreza, Pettovello también contó sus objetivos para el año que viene. Entre ellos, habló de que la gente pueda autoabastecerse con un empleo de calidad y mejorar la inversión en Capital Humano. A su vez, manifestó su interés por terminar con el analfabetismo y lograr que haya menos personas que necesiten acudir a comedores.
Hace menos de una semana, Javier Milei le agradeció a Pettovello por las cifras difundidas sobre la pobreza por parte del Ministerio de Capital Humano: “Muchas gracias por tu enorme tarea y el compromiso inquebrantable para haber dado contención social a los más vulnerables ante el peor momento de la historia”, dijo el mandatario.
Según el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), la pobreza llegó al 38,9% durante el tercer trimestre de 2024 por la desaceleración de la inflación. Además, el Consejo indicó que la indigencia durante ese período se ubicó en 8,6%, luego de haber registrado un 20,2% en el primer trimestre y 16% en el segundo.
Varios de los salteños y nuestro móvil que estaban resguardándose de la lluvia en la recova del Cabildo saltaron del susto. Algunos locales quedaron sin luz.
Fuerte choque entre una moto y un camión recolector en pleno centro de Salta
El segundo siniestro de esta mañana ocurrió en la intersección de Zuviría y Caseros, durante las primeras horas de este viernes.
Reforma Migratoria: Milei busca transformar la política de fronteras en Argentina
El presidente incluirá en las sesiones extraordinarias un proyecto que soporta los controles en las fronteras y exige pagos en salud y educación para extranjeros no residentes.
Audiencia en febrero: el Gobierno definirá las nuevas tarifas de luz
La reunión, convocada por el ENRE, será virtual y se realizará el 25 de febrero para establecer los cuadros tarifarios de las empresas transportistas de energía eléctrica hasta 2030.
El Gobierno Nacional ofreció bienes como alternativa para saldar compromisos, pero la provincia exige institucionalidad y cumplimiento de acuerdos firmados.
Trenes en conflicto: anuncian posible paro tras fallida negociación con Milei
El sindicato La Fraternidad rechaza las ofertas salariales y advierte sobre una huelga que podría extenderse de manera indefinida.
El Gobierno busca alianzas en el Congreso para destrabar proyectos clave
Guillermo Francos se reúne hoy con diputados del PRO y la UCR. Además, planifican un encuentro con senadores de la oposición dialoguista para garantizar apoyo a pliegos y leyes pendientes.
Un nuevo capítulo en la lucha por la verdad: Abuelas recuperan a la nieta 139
La conferencia de prensa será a las 14 en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, donde se celebrará otro logro en la búsqueda de hijos de desaparecidos.
La iniciativa busca fomentar el reciclaje responsable, pero no se aceptarán pilas ni artefactos desarmados.
Estados Unidos reconoció a Edmundo González Urrutia como el “presidente legítimo” de Venezuela
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dialogó con María Corina Machado y el diplomático venezolano que debió exiliarse en España en septiembre tras derrotar a Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio
Brutal ataque en Moreno: Un hombre discutió y apuñaló a un colectivero que no lo dejó pasar
El chofer terminó con un corte en un brazo y fue atendido en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega.
La romántica foto de Wanda Nara junto a L-Gante que confirma que se reconciliaron: “Mi novio”
La conductora y el cantante están juntos en Villa Carlos Paz después de haberse separado el 5 de enero.
Difunden las primeras fotos de Franco Colapinto como piloto de la escudería Alpine
El equipo francés de la Fórmula 1 publicó las imágenes oficiales en sus redes sociales. El joven argentino se prepara para la temporada 2025, donde comenzará como reserva.
El “socialismo cool” bajo fuego: Javier Milei contra el wakeísmo en Davos
En su discurso en el Foro Económico Mundial, el presidente argentino calificó al wakeísmo como una “epidemia” que debe combatirse. Sus declaraciones reflejan el rechazo de figuras como Trump y Musk.
“Emilia Pérez”, “Wicked” y “El Brutalista” lideran las nominaciones de los Oscar 2025
El anuncio de los nominados a la 97ª edición de los premios de la Academia destaca una intensa competencia entre musicales, dramas históricos y propuestas innovadoras.
Reforma Migratoria: Milei busca transformar la política de fronteras en Argentina
El presidente incluirá en las sesiones extraordinarias un proyecto que soporta los controles en las fronteras y exige pagos en salud y educación para extranjeros no residentes.
Descenso de nacimientos en Salta: 2024 cerró con cifras más bajas en tres años
La provincia registró 14.619 nacimientos en 2024, casi 3.000 menos que el año anterior. El fenómeno refleja una tendencia decreciente desde 2022, cuando se alcanzaron los 19.000.
Acusaciones contra Estrada: exigen justicia por intimidación pública
Alba Quintar presentó una querella contra el diputado Emiliano Estrada, señalando el mal uso de recursos públicos y daños institucionales. El caso avanza con nuevas pruebas.