Fuerte choque entre una moto y un camión recolector en pleno centro de Salta
El segundo siniestro de esta mañana ocurrió en la intersección de Zuviría y Caseros, durante las primeras horas de este viernes.
En el marco de “Energía que Incluye”, el programa que lleva conexiones seguras y sostenibles en barrios vulnerables, EDESA regulariza el suministro eléctrico a 1.200 familias de B° San Calixto en la ciudad Capital, para que puedan acceder a una conexión segura, sostenida y responsable.
En esta oportunidad, se realizaron dos jornadas de comercialización, en las cuales participaron la Municipalidad de Salta, la comisaría de la zona y el Ente Regulador de los Servicios Públicos.
Al respecto el Ingeniero Roland Luza, Subgerente de Pequeñas Demandas, destacó que el objetivo es “regularizar las conexiones eléctricas de aproximadamente 1200 familias del barrio”. Asimismo destacó que luego de varios años se puede “dar acceso a las familias a que tengan su propio medidor”.
Por otro lado, resaltó que estas acciones responden al objetivo de la empresa de “poder dar soluciones para que las familias accedan a un suministro de energía confiable y con conexiones seguras”.
Desde la compañía se sigue promoviendo la inclusión de las familias que carecen de conexiones formales a fin de mejorar la calidad de vida mediante un servicio eléctrico seguro.
El segundo siniestro de esta mañana ocurrió en la intersección de Zuviría y Caseros, durante las primeras horas de este viernes.
En las primeras horas de hoy, una camioneta Toyota Hilux blanca y un Volkswagen gris protagonizaron un accidente en la intersección de Avenida Entre Ríos y Vicente López
Este viernes en Avellaneda, El Rojo recibirá al Verde por la primera fecha del torneo doméstico en busca de comenzar de la mejor manera el año. Conocé lo que debés saber del duelo que iniciará a las 19.15.
Alba Quintar presentó una querella contra el diputado Emiliano Estrada, señalando el mal uso de recursos públicos y daños institucionales. El caso avanza con nuevas pruebas.
La provincia registró 14.619 nacimientos en 2024, casi 3.000 menos que el año anterior. El fenómeno refleja una tendencia decreciente desde 2022, cuando se alcanzaron los 19.000.
La iniciativa busca fomentar el reciclaje responsable, pero no se aceptarán pilas ni artefactos desarmados.
Por el feriado del Día del Trabajador y el fin de semana largo, las elecciones legislativas se reprogramaron. El decreto oficial se publicará mañana.
El gobierno nacional avanzó con cesantías en el PAMI, afectado a empleados de planta permanente. En Salta, los despidos incluyen a figuras políticas y trabajadores ligados a La Cámpora.
Provincia invirtió $800 millones en un edificio que formará miles de profesionales.
La iniciativa busca fomentar el reciclaje responsable, pero no se aceptarán pilas ni artefactos desarmados.
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dialogó con María Corina Machado y el diplomático venezolano que debió exiliarse en España en septiembre tras derrotar a Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio
Después de que se conociera el hecho que involucró a su defendida, el letrado Alejandro Cipolla aseguró que se trató de un malentendido.
El chofer terminó con un corte en un brazo y fue atendido en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega.
La conductora y el cantante están juntos en Villa Carlos Paz después de haberse separado el 5 de enero.
En su discurso en el Foro Económico Mundial, el presidente argentino calificó al wakeísmo como una “epidemia” que debe combatirse. Sus declaraciones reflejan el rechazo de figuras como Trump y Musk.
El anuncio de los nominados a la 97ª edición de los premios de la Academia destaca una intensa competencia entre musicales, dramas históricos y propuestas innovadoras.
El presidente incluirá en las sesiones extraordinarias un proyecto que soporta los controles en las fronteras y exige pagos en salud y educación para extranjeros no residentes.
La provincia registró 14.619 nacimientos en 2024, casi 3.000 menos que el año anterior. El fenómeno refleja una tendencia decreciente desde 2022, cuando se alcanzaron los 19.000.
Alba Quintar presentó una querella contra el diputado Emiliano Estrada, señalando el mal uso de recursos públicos y daños institucionales. El caso avanza con nuevas pruebas.