
YPF aumentó sus combustibles desde la jornada de hoy, alcanzando el incremento el 3,5%. En las últimas horas de ayer, muchos fueron los salteños que se dirigieron a cargar sus tanques con el precio anterior.
En un hecho sin precedentes, Yoon Suk Yeol declaró la ley marcial y restringió la actividad política, acusando a la oposición de "paralizar el gobierno". Crecen las protestas en la capital.
Internacional03 de diciembre de 2024El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, declaró el martes la ley marcial de emergencia, argumentando que la oposición está socavando la democracia del país. En su discurso, Yoon acusó al Partido Democrático de actuar como "fuerzas antiestatales" y de tener vínculos con Corea del Norte.
La medida incluye el cierre inmediato del parlamento y la suspensión de todas las actividades políticas, una acción que ha sido duramente criticada por políticos de ambos bandos. Lee Jae-myung, líder del Partido Democrático, calificó la acción como "inconstitucional", mientras que Han Dong-hoon, del oficialismo, expresó su rechazo público.
En Seúl, los ciudadanos salieron a las calles para protestar contra la decisión. Frente a la Asamblea Nacional, manifestantes exigieron el restablecimiento de las instituciones democráticas, mientras helicópteros y fuerzas de seguridad reforzaban el perímetro.
La crisis política surge en medio de un bloqueo parlamentario sobre el presupuesto nacional y mientras Yoon enfrenta una caída en su aprobación. Sus críticos señalan que la ley marcial busca desviar la atención de escándalos en su administración.
Con millas de tropas estadounidenses estacionadas en Corea del Sur, Washington expresó su preocupación por la estabilidad en la península. La declaración de ley marcial pone en jaque la reputación democrática de uno de los aliados clave de Estados Unidos en Asia.
YPF aumentó sus combustibles desde la jornada de hoy, alcanzando el incremento el 3,5%. En las últimas horas de ayer, muchos fueron los salteños que se dirigieron a cargar sus tanques con el precio anterior.
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .
El ex secretario de Organización del PSOE fue acusado de gestionar sobornos en la causa Koldo. Denunció persecución política.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Como represalia por los bombardeos a las centrales nucleares ejecutados por Estados Unidos, el Parlamento de Irán propuso cerrar el estrecho de Ormuz que es considerado uno de los pasos estratégicos más relevantes para el comercio global del petróleo.
“Hace pocas horas, parte del sitio nuclear de Fordo fue atacado por bombardeos enemigos”, indicó la agencia estatal Tasnim, citando a Morteza Heydari, portavoz del departamento de manejo de crisis de la provincia de Qom.
La información preliminar indica que 22 personas viajaban a bordo del aparato. Los equipos de rescate buscan a los desaparecidos.
Había sido designado para liderar las fuerzas armadas iraníes al comienzo del actual conflicto, después de que Israel asesinara a su predecesor, Alaa Ali Rashid
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Consultoras privadas alertaron sobre subas en combustibles, tarifas y alimentos. Aun así, no esperan un salto brusco en los próximos meses.
La jueza Moira Fullana hizo lugar al amparo de la central obrera y anuló dos artículos del decreto 340. Sostuvo que no había urgencia para dictarlo.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.