
CUCAI desburocratizado: Salta se encamina a un año histórico en trasplantes
Gracias a una nueva gestión que mejoró la procuración de órganos, el Hospital Oñativia ya realizó 31 trasplantes y podría duplicar la cifra antes de fin de año.
El Gobierno de Salta, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, presentó un proyecto de ley que promueve el uso y recuperación sostenible de suelos en cuencas hídricas. La propuesta ya cuenta con el respaldo del Consejo Económico Social.
La iniciativa establece que todos los suelos provinciales estarán sujetos a acciones de conservación, prevención y recuperación. Además, habilite a la autoridad competente para crear consorcios obligatorios en áreas declaradas en estado crítico.
Estos consorcios serán responsables de implementar proyectos de manejo integral en las cuencas y subcuencas, velando por la recuperación de los suelos degradados. En paralelo, el Ministerio podrá elaborar un Plan Director Provincial para ordenar el uso del territorio.
Para incentivar la participación, la ley incluye beneficios como exenciones fiscales, créditos preferenciales y acceso a maquinaria en comodato. Por otro lado, establece sanciones para quienes incumplan con las normativas.
Hugo González, presidente del Consejo Económico Social, señaló que esta iniciativa busca que todos los actores de las cuencas, desde propietarios de tierras hasta municipios, asuman la responsabilidad de cuidar los suelos y proyectar un manejo sostenible a largo plazo.
Gracias a una nueva gestión que mejoró la procuración de órganos, el Hospital Oñativia ya realizó 31 trasplantes y podría duplicar la cifra antes de fin de año.
El Gobierno inició una auditoría interna y echó a 60 funcionarios tras sospechas de venta de información a fondos buitres. Hay hermetismo total sobre el avance del caso.
Se filtraron audios en los que el edil de La Libertad Avanza condiciona el salario de una compañera a favores sexuales. La víctima lo denunció penalmente y recibió un botón antipánico.
Se filtraron audios en los que el edil de La Libertad Avanza condiciona el salario de una compañera a favores sexuales. La víctima lo denunció penalmente y recibió un botón antipánico.
Corimayo fue golpeado brutalmente el 2 de mayo y falleció tres días después en el hospital San Bernardo de la capital salteña. La familia busca que la fiscalía continúe con las investigaciones y considere los testimonios que, según afirman, podrían complicar a otras personas que fueron liberadas en las primeras etapas del proceso.
Desde la entidad solicitaron a los usuarios que utilicen el saldo disponible en las tarjetas hasta agotarlo y se abstengan de realizar nuevas recargas.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.
El joven de 17 años tenía manuales de Al Qaeda, admiraba a un asesino múltiple y evaluaba otros objetivos, como una escuela de danza. La policía frustró el ataque gracias a reportes de familiares.
Pese a la presión de gobernadores y productores, el Ejecutivo sigue firme en licitar solo el 20% de la red vial y tercerizar el resto. Mientras tanto, se multiplican los reclamos por el mal estado de los caminos.
La presentación del proyecto de ley brinda una oportunidad clave para trazar objetivos de mediano plazo, consolidar el equilibrio fiscal y alentar la participación ciudadana en el proceso de transformación.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
La campeona mundial de boxeo se encuentra la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe.
Desde la entidad solicitaron a los usuarios que utilicen el saldo disponible en las tarjetas hasta agotarlo y se abstengan de realizar nuevas recargas.