
ADP no descarta un paro tras las vacaciones si no hay mejora salarial
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
El Ministerio de Educación de Salta anunció un plan integral de seguridad que contempla la instalación de sensores de monóxido de carbono en escuelas con uso continuo de gas y estudios estructurales en edificios antiguos. Esta iniciativa surge tras el incidente en el colegio Joaquín Castellanos, donde 26 alumnos presentaron síntomas de descompensación por causas aún bajo investigación.
Cristina Fiore, ministra de Educación, explicó que se instalarán sensores de monóxido en aquellas instituciones educativas que utilizan gas con regularidad, para prevenir riesgos. Adicionalmente, el ministerio realizará un escaneo estructural en 30 escuelas de más de 75 años, con el fin de asegurar que las infraestructuras cumplan con los estándares de seguridad.
La ministra subrayó que la cooperación con los Ministerios de Economía e Infraestructura es fundamental para concretar este plan de seguridad, que tiene un presupuesto considerable. Este año, Salta ha destinado más de mil millones de pesos a mejorar la infraestructura escolar, una inversión crucial para asegurar ambientes seguros y adecuados en los colegios.
Fiore también mencionó que el gobierno provincial ha retomado 36 proyectos de construcción que se encontraban detenidos, y espera que, con estos avances, varias escuelas estén listas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Entre ellas, la escuela de La Silleta, que se encuentra en un 95% de finalización.
Con estas medidas, el Ministerio de Educación busca ofrecer entornos escolares seguros y confortables, garantizando que las condiciones de infraestructura en Salta respondan a las necesidades de los estudiantes y el personal educativo.
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
A pesar del inicio de vacaciones en varias provincias, la actividad en la Terminal de Ómnibus es escasa. La situación económica y la venta online podrían explicar el fenómeno.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Aguas del Norte realizará tareas de mantenimiento entre el 11 y el 13 de julio. Habrá baja presión o interrupción total del servicio en distintas zonas de la ciudad.
Ocurrió cerca de las 7:20. Sólo hubo daños materiales.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.