
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
La justicia ordenó un embargo a Corredores Viales por incumplimientos en la Ruta Nacional 9/34. El intendente de Metán solicita que esos fondos sean utilizados por Vialidad para las reparaciones.
Salta12 de noviembre de 2024Ante el mal estado de la Ruta Nacional 9/34, el juez Sebastián Fucho ordenó un embargo de $180 millones contra Corredores Viales, la empresa encargada de su mantenimiento. La medida responde a una demanda impulsada por el intendente de Metán, José María Issa, y la concejal María José Bernis.
Issa manifestó su intención de que los fondos embargados sean asignados a la Dirección Nacional de Vialidad para llevar a cabo las reparaciones en el tramo que atraviesa la ciudad de Metán. En los próximos días, mantendrá una reunión con el titular de la DNV en Salta, Federico Casas, para discutir esta propuesta.
El deterioro de la calzada, particularmente entre calle Tucumán y el Paraje de Yatasto, es una preocupación central para la Municipalidad de Metán, especialmente con la llegada de las lluvias, que aumentan el riesgo de accidentes. Se estima que unos 5,400 vehículos transitan esta ruta cada día.
La justicia ya había ordenado un embargo del 40% diario sobre la recaudación del peaje de Cabeza de Buey, como medida para obligar a Corredores Viales a cumplir con las obras de mantenimiento. Sin embargo, la empresa no ha realizado las reparaciones exigidas.
El proceso de privatización que promueve el presidente Javier Milei podría complicar aún más la situación, retrasando las obras de manera indefinida. La intervención de Vialidad Nacional surge como una posible solución rápida al problema.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
El establecimiento, ubicado en calle Litoral de Santa Fe al 2200, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal.
Pueden colaborar a través del Alias: JAPARICI06694.NX.ARS es una cuenta a nombre de Josefina Ornela Aparicio o al CBU: 453000080010326736538
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
El Ministerio Público dispuso atención reducida, turnos rotativos por fueros y puntualidad estricta durante la feria.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia