
Evo Morales denunció que le dispararon a su vehículo 14 veces e hirieron a su chofer
El expresidente de Bolivia denunció que el vehículo que lo trasladaba hacia la emisora en la que habitualmente conduce su programa de fin de semana recibió 14 disparos
Internacional27 de octubre de 2024

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) denunció este domingo que el vehículo que lo trasladaba hacia la emisora en la que habitualmente conduce su programa de fin de semana recibió 14 disparos, por parte desconocidos que hirieron al chofer del político.
El exmandatario declaró a la radio cocalera Kawsachun Coca que la persecución de su vehículo por otros dos en los que viajaban los agresores se produjo a las 6:25 de la mañana hora local en el trayecto entre la localidad de Villa Tunari y Lauca ÑÑ, en el Trópico de Cochabamba.
Morales relató que observó que dos o tres camionetas seguían su coche por lo que su chofer "desvió" su trayecto, pero la persecución no cesó. "Ahí me di cuenta que era un operativo", mencionó.
"A mí me ha sorprendido, felizmente salvamos la vida", señaló el exgobernante que dijo haber contado al menos 14 disparos.
El suceso quedó registrado en un video de cuatro minutos que filmó una mujer que estaba en el coche con Morales, y que muestra una parte del suceso.
"¡Agachate presi, agachate presi!", le decían a Morales, los dos ocupantes del vehículo, mientras el también líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) hablaba por teléfono intentando alertar sobre lo que acontecía.
La filmación se corta un momento, luego Morales hace referencia a que tuvieron que cambiar de transporte puesto que el anterior resultó dañado y con la llanta baja como producto de un disparo.
Ahí es cuando los ocupantes, se dan cuenta que el chofer que conduce el vehículo sangra de la cabeza, mientras que toca insistentemente la bocina para pasar un sector con alto tráfico en la carretera.
Luego, el líder del oficialismo abre la ventanilla y alerta a los comunarios que les han disparado y les piden que bloqueen el camino para que sus perseguidores no puedan pasar.
Tras lo acontecido, Morales apuntó al Gobierno de Luis Arce de lo sucedido y dijo que "hoy se ha cumplido" el plan de intentar matarlo, después de que los intentos de destrozarlo políticamente y procesarlo judicialmente fracasaran.
Estos hechos se producen cuando esta jornada se cumplen dos semanas del bloqueo indefinido de caminos que los seguidores de Morales mantienen para exigir que el Gobierno retire los procesos judiciales por trata de personas y estupro contra Evo Morales, que consideran forman parte de una persecución política.
También piden soluciones al encarecimiento de alimentos, la falta de dólares, la irregular provisión de combustibles y respeto a un congreso del MAS que en 2023 declaró a Morales «candidato único» para las elecciones del próximo año.
El sábado, la Cancillería boliviana denunció a la comunidad internacional que esas protestas lideradas por Morales «pretenden interrumpir el orden democrático", lo que también afecta la estabilidad en la región suramericana.
Mientras que el presidente Luis Arce, en la víspera, relevó el alto mando militar, con la misión de preservar el orden interno del país y la democracia.


El pozo petrolero Lomas de Olmedo agrava su crisis ambiental en Pichanal
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".

El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.

En España, cae un hombre clave del sanchismo: prisión para Santos Cerdán por corrupción
El ex secretario de Organización del PSOE fue acusado de gestionar sobornos en la causa Koldo. Denunció persecución política.

El desesperado ruego del papa León XIV por la guerra en Medio Oriente: “Detengan esta tragedia”
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”

Irán amenaza con cerrar un paso estratégico para el comercio mundial del petróleo
Como represalia por los bombardeos a las centrales nucleares ejecutados por Estados Unidos, el Parlamento de Irán propuso cerrar el estrecho de Ormuz que es considerado uno de los pasos estratégicos más relevantes para el comercio global del petróleo.

EE.UU. entró en la guerra contra Irán: bombardeos a sitios nucleares
“Hace pocas horas, parte del sitio nuclear de Fordo fue atacado por bombardeos enemigos”, indicó la agencia estatal Tasnim, citando a Morteza Heydari, portavoz del departamento de manejo de crisis de la provincia de Qom.

Tragedia en Brasil: Globo aerostático se incendió y hay al menos ocho muertos
La información preliminar indica que 22 personas viajaban a bordo del aparato. Los equipos de rescate buscan a los desaparecidos.

Israel abatió al jefe militar iraní Ali Shadmani durantre un ataque contra Teherán
Había sido designado para liderar las fuerzas armadas iraníes al comienzo del actual conflicto, después de que Israel asesinara a su predecesor, Alaa Ali Rashid

Elecciones: Formosa elige convencionales para reformar su Constitución y renueva parte de la Legislatura
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.

El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.

Ola Polar: Este lunes 30 no habrá clases en Salta en departamentos de zona cordillerana
La medida es para las zonas con alerta, que son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.

Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.

Elecciones en Santa Fe: el peronista Monteverde triunfó en Rosario y los candidatos de Pullaro ganaron en el 70% de la provincia
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza

El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.

El Gobierno reformará por decreto Gendarmería, Prefectura y la PSA con cambios en sus funciones: Los detalles
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Macabro hallazgo: Encontraron 381 cadáveres apilados en un crematorio en México
Investigan negligencia de los administradores. Algunos restos tienen dos años de antigüedad.

Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.