
Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, el transporte urbano ajustará sus frecuencias por el fin de semana extendido. Los usuarios podrán consultar recorridos y ubicación de las unidades en tiempo real mediante la SAETA APP.
Con tribunal colegiado se inició la audiencia de debate en la causa seguida contra cuatro policías imputados por vejaciones calificadas en concurso material con homicidio culposo, y contra cuatro operarios del SAMEC acusados por homicidio culposo, todo en perjuicio de Matías Nicolás Ruiz. El hecho ocurrió el 13 de julio de 2021.
22 de octubre de 2024
Durante el primer día de la audiencia se leyó la requisitoria fiscal de elevación a juicio. Seguidamente se inició la recepción de pruebas testimoniales con la comparecencia del padre de la víctima, denunciante en la causa. Los ocho imputados se abstuvieron de declarar por el momento.
El tribunal colegiado está integrado por los jueces de la Sala VI: Guillermo Pereyra (presidente), Mónica Mukdsi y José Luis Riera (vocales). Por el Ministerio Público interviene el fiscal Leandro Flores. Como querellantes actúan Martín D`Andrea y Tatiana Miralpeix. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación participa como “amicus curiae” con el patrocinio de Fernando Andrés Ruarte.
En su declaración, el padre de Ruiz sostuvo que, al momento del hecho, su hijo residía en una vivienda alquilada en San Juan y Catamarca. Dijo que trabajaba como colorista en una peluquería y afirmó que su estado de salud era excelente. Indicó que lo había visto personalmente veinte o treinta días antes de su deceso.
Según consta en la causa, el día del hecho, Matías Ruiz salió de su domicilio cerca de las 7 de la mañana. Estaba sin prendas de vestir y en estado de desorientación. Se cruzó con dos policías a quienes les solicitó ayuda. Estos, a su vez, pusieron en conocimiento de la situación al CCO. No obstante, Ruiz continuó caminando. Los efectivos lo siguieron hasta Catamarca y Urquiza, donde el joven fue demorado por otro grupo de uniformados que arribó al lugar en un móvil.
Una hora en el asfalto
Eran alrededor de las 7.20. Le colocaron esposas y lo mantuvieron recostado sobre el asfalto a pesar de su estado de desnudez y de la baja temperatura reinante.
Personas que observaron la escena acercaron una sábana para que cubrieran al muchacho. El procedimiento fue captado por cámaras de vigilancia.
A las 8 llegó al lugar otro móvil policial. Alrededor de las 8.10 decidieron subir al damnificado a la caja del vehículo luego de llamar en reiteradas oportunidades a SAMEC.
Código rojo
La ambulancia llegó al lugar a las 8.13 y se dispuso a trasladar a Ruiz al Hospital San Bernardo. El paciente llegó en código rojo y falleció a los pocos minutos.
Está previsto que la audiencia se extienda hasta el 12 de noviembre del corriente.
FUENTE: NUEVO DIARIO

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, el transporte urbano ajustará sus frecuencias por el fin de semana extendido. Los usuarios podrán consultar recorridos y ubicación de las unidades en tiempo real mediante la SAETA APP.

El Ministerio de Salud informó cuatro nuevos contagios en la última semana epidemiológica y detalló que Orán concentra la mitad de los casos registrados en 2025. Las autoridades recuerdan las vías de transmisión y los principales síntomas.

La institución denunció que la obra social provincial busca desarticular la representación de los profesionales al rescindir el convenio vigente desde 2004. Alertan por presión sobre médicos, deterioro de condiciones laborales y riesgo en la atención de los afiliados.


Matías Rolfi tenía 27 años y su familia denuncia que fue víctima de acoso por parte de compañeros en la Facultad de Medicina.

El intendente Emiliano Durand y el senador Gustavo Carrizo impulsan una reforma del Código Contravencional para aplicar sanciones más duras a quienes exijan dinero en la vía pública sin autorización.

La nueva gestión afirmó que la administración anterior nunca presentó los trámites para solicitar fondos a Nación y que varias carreras funcionaron sin respaldo presupuestario. Una auditoría podría derivar en acciones penales.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde hoy hasta el 7 de diciembre.

Será del martes 25 al viernes 28 de noviembre, el móvil estará en los barrios Leopoldo Lugones, Boulogne Sur-Mer, Apolinario Saravia y Villa Belgrano. Los turnos se solicitan con anticipación, vía whatsapp, a los números habilitados.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Se detuvo a ocho personas como sospechosas y se logró el secuestro de dólares, pesos argentinos, armas de fuego, vestimenta de fuerzas de seguridad, vehículos, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés.

El piloto argentino se había enojado en Brasil por una maniobra de un rival, y ahora ese mismo corredor le contestó con dureza en la previa de una nueva fecha de la Fórmula 1.

La alumna está internada en terapia intensiva luego del accidente con una maqueta de volcán. La familia cuestiona la supervisión docente. El caso recuerda a los recientes episodios de este tipo en Pergamino y Palermo.

Circulaba ebrio, sin casco ni licencia, y amenazó con prender fuego su moto para evitar el secuestro.