
Accidente fatal en la Ruta 34: Un motociclista murió tras chocar de frente contra una camioneta
El siniestro ocurrió cuando una motocicleta y una camioneta colisionaron de manera frontal por causas que la Fiscalía aún investiga.
Con tribunal colegiado se inició la audiencia de debate en la causa seguida contra cuatro policías imputados por vejaciones calificadas en concurso material con homicidio culposo, y contra cuatro operarios del SAMEC acusados por homicidio culposo, todo en perjuicio de Matías Nicolás Ruiz. El hecho ocurrió el 13 de julio de 2021.
22 de octubre de 2024
Durante el primer día de la audiencia se leyó la requisitoria fiscal de elevación a juicio. Seguidamente se inició la recepción de pruebas testimoniales con la comparecencia del padre de la víctima, denunciante en la causa. Los ocho imputados se abstuvieron de declarar por el momento.
El tribunal colegiado está integrado por los jueces de la Sala VI: Guillermo Pereyra (presidente), Mónica Mukdsi y José Luis Riera (vocales). Por el Ministerio Público interviene el fiscal Leandro Flores. Como querellantes actúan Martín D`Andrea y Tatiana Miralpeix. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación participa como “amicus curiae” con el patrocinio de Fernando Andrés Ruarte.
En su declaración, el padre de Ruiz sostuvo que, al momento del hecho, su hijo residía en una vivienda alquilada en San Juan y Catamarca. Dijo que trabajaba como colorista en una peluquería y afirmó que su estado de salud era excelente. Indicó que lo había visto personalmente veinte o treinta días antes de su deceso.
Según consta en la causa, el día del hecho, Matías Ruiz salió de su domicilio cerca de las 7 de la mañana. Estaba sin prendas de vestir y en estado de desorientación. Se cruzó con dos policías a quienes les solicitó ayuda. Estos, a su vez, pusieron en conocimiento de la situación al CCO. No obstante, Ruiz continuó caminando. Los efectivos lo siguieron hasta Catamarca y Urquiza, donde el joven fue demorado por otro grupo de uniformados que arribó al lugar en un móvil.
Una hora en el asfalto
Eran alrededor de las 7.20. Le colocaron esposas y lo mantuvieron recostado sobre el asfalto a pesar de su estado de desnudez y de la baja temperatura reinante.
Personas que observaron la escena acercaron una sábana para que cubrieran al muchacho. El procedimiento fue captado por cámaras de vigilancia.
A las 8 llegó al lugar otro móvil policial. Alrededor de las 8.10 decidieron subir al damnificado a la caja del vehículo luego de llamar en reiteradas oportunidades a SAMEC.
Código rojo
La ambulancia llegó al lugar a las 8.13 y se dispuso a trasladar a Ruiz al Hospital San Bernardo. El paciente llegó en código rojo y falleció a los pocos minutos.
Está previsto que la audiencia se extienda hasta el 12 de noviembre del corriente.
FUENTE: NUEVO DIARIO

El siniestro ocurrió cuando una motocicleta y una camioneta colisionaron de manera frontal por causas que la Fiscalía aún investiga.

En un operativo considerado histórico, Gendarmería Nacional secuestró 9.800 kilos de marihuana ocultos en un camión brasileño con pedido de secuestro. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la cartera nacional confirmaron que se trata de la incautación de droga más grande registrada en Argentina.

Se trata de Javier Cardini, subsecretario de Gestión Productiva del Ministerio de Economía, quien renunció tras quedar formalmente involucrado en la investigación por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad

La Policía logró aprehender a un sospechoso de 26 años, mientras que dos jóvenes baleadas recibieron el alta, pero un adolescente permanece internado estable.

En medio del debate por la reforma laboral, el 67,5% de los argentinos se manifiesta a favor de transformar la cuota sindical en un aporte voluntario. También, se observa una marcada desconfianza respecto al funcionamiento del modelo gremial vigente.

En el marco del trabajo que lleva adelante la Dirección General de Investigaciones en distintos puntos de la provincia, se realizaron allanamientos con detenciones y secuestro de droga, entre otros elementos.

Se trata de los legisladores que renuevan por mitades ambas cámaras de la Legislatura. Son doce senadores y 30 diputados. Con la nueva conformación, el saencismo sigue manteniendo la mayoría.

Este lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

La Municipalidad de Salta dio a conocer el cronograma por el feriado del Día de la Soberanía: habrá cierres, guardias y modificaciones en recolección, mercados y atención al público.