
Los chats que comprueban que el estudiante que se suicidó en la UBA era víctima de bullying
Matías Rolfi tenía 27 años y su familia denuncia que fue víctima de acoso por parte de compañeros en la Facultad de Medicina.
Con tribunal colegiado se inició la audiencia de debate en la causa seguida contra cuatro policías imputados por vejaciones calificadas en concurso material con homicidio culposo, y contra cuatro operarios del SAMEC acusados por homicidio culposo, todo en perjuicio de Matías Nicolás Ruiz. El hecho ocurrió el 13 de julio de 2021.
22 de octubre de 2024
Durante el primer día de la audiencia se leyó la requisitoria fiscal de elevación a juicio. Seguidamente se inició la recepción de pruebas testimoniales con la comparecencia del padre de la víctima, denunciante en la causa. Los ocho imputados se abstuvieron de declarar por el momento.
El tribunal colegiado está integrado por los jueces de la Sala VI: Guillermo Pereyra (presidente), Mónica Mukdsi y José Luis Riera (vocales). Por el Ministerio Público interviene el fiscal Leandro Flores. Como querellantes actúan Martín D`Andrea y Tatiana Miralpeix. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación participa como “amicus curiae” con el patrocinio de Fernando Andrés Ruarte.
En su declaración, el padre de Ruiz sostuvo que, al momento del hecho, su hijo residía en una vivienda alquilada en San Juan y Catamarca. Dijo que trabajaba como colorista en una peluquería y afirmó que su estado de salud era excelente. Indicó que lo había visto personalmente veinte o treinta días antes de su deceso.
Según consta en la causa, el día del hecho, Matías Ruiz salió de su domicilio cerca de las 7 de la mañana. Estaba sin prendas de vestir y en estado de desorientación. Se cruzó con dos policías a quienes les solicitó ayuda. Estos, a su vez, pusieron en conocimiento de la situación al CCO. No obstante, Ruiz continuó caminando. Los efectivos lo siguieron hasta Catamarca y Urquiza, donde el joven fue demorado por otro grupo de uniformados que arribó al lugar en un móvil.
Una hora en el asfalto
Eran alrededor de las 7.20. Le colocaron esposas y lo mantuvieron recostado sobre el asfalto a pesar de su estado de desnudez y de la baja temperatura reinante.
Personas que observaron la escena acercaron una sábana para que cubrieran al muchacho. El procedimiento fue captado por cámaras de vigilancia.
A las 8 llegó al lugar otro móvil policial. Alrededor de las 8.10 decidieron subir al damnificado a la caja del vehículo luego de llamar en reiteradas oportunidades a SAMEC.
Código rojo
La ambulancia llegó al lugar a las 8.13 y se dispuso a trasladar a Ruiz al Hospital San Bernardo. El paciente llegó en código rojo y falleció a los pocos minutos.
Está previsto que la audiencia se extienda hasta el 12 de noviembre del corriente.
FUENTE: NUEVO DIARIO

Matías Rolfi tenía 27 años y su familia denuncia que fue víctima de acoso por parte de compañeros en la Facultad de Medicina.

Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.

El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.

La Agencia había sancionado a La Academia con tres cotejos a puertas cerradas, pero solo cumplió uno

La Justicia dispuso una incautación que supera los $684.000 millones y alcanza a la expresidenta, sus hijos y Lázaro Báez. La medida incluye propiedades, sociedades y activos que, según el fallo, integraron el circuito económico de la maniobra de corrupción en la obra pública de Santa Cruz.

El argentino tendrá su primera temporada como piloto titular en la máxima categoría del automovilismo y recibirá un gran beneficio económico.

La corresponsal de la agencia Bloomberg intentaba hacerle una pregunta sobre los archivos del pederasta

Un tractor municipal se partió a la mitad en pleno trabajo. El chofer salió ileso de milagro y ahora investigan qué provocó el insólito incidente.

Este miércoles se retomará la audiencia tras un cuarto intermedio aplicado el lunes, por el doble homicidio de los hermanos Suárez en Coronel Moldes.

A 14 años del doble femicidio, el periodista francés Jean Charles Chatard declara en Salta y asegura que la investigación en Argentina y Francia podría revelar finalmente qué pasó con Cassandre y Houria.