
“Cabeza” Díaz pidió perdón: El sicario más peligroso de Salta fue condenado a 12 años por un crimen mafioso
El acuerdo se celebró entre el Ministerio Público Fiscal, la familia de la víctima y la defensa. Se trata de la primera pena que recibe el hombre de 31 años vinculado a los jefes del narcotráfico de Orán
Policial25 de septiembre de 2024

“Cabeza”, “Cabezón” o “El Ale”. Con cualquiera de esos apodos conocen a Oscar Alberto Alejandro Díaz en Orán, la zona caliente del narcotráfico en Argentina. Señalado como el sicario más peligroso de esa provincia del norte, fue condenado este lunes en un juicio abreviado a 12 años de prisión por homicidio agravado por uso de arma de fuego.
La pena sabe a poco para tamaño personaje, pero el Ministerio Público Fiscal la fundamenta en el marco probatorio conseguido durante la investigación preliminar, a cargo de la fiscal Claudia Carreras.
En el proceso, Díaz -yerno del capo narco Raúl “Coya” Rojas y vinculado a Cristian “El Gringo” Palavecino, otro pesado del tráfico de drogas en la frontera con Bolivia- admitió su culpabilidad y hasta pidió perdón a la viuda de Marcelino “Chapaco” Valdez Cari, la víctima. Cristian “Tontin” Parada, consorte del sicario en el crimen, aceptó los mismos años de cárcel efectiva.
Ninguno de los dos reveló por qué intentaron meter a la fuerza a Chapaco dentro de la camioneta en la que circulaban ese 21 de junio de 2021. En el forcejeo, se les escapó un tiro que ingresó por el glúteo, atravesó el estómago y el pulmón, causándole la muerte al hombre que intentaban secuestrar.
Alejandro “Cabezón” Díaz se disfrazaba para pasar desapercibido en la zona de la frontera
Luego de ser individualizados por la fiscal Carreras, ambos permanecieron prófugos por más de dos años, con notificación roja en Interpol. Díaz fue detenido en mayo de 2022 en Bolivia.
El acuerdo entre la titular de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo; la defensa de ambos acusados y la querella, además, implicó una reparación de 5 millones de pesos para la ex pareja de Chapaco.
La mujer había declarado como testigo. Aseguró, en esa instancia, que Díaz y Parada buscaban cobrarse un cargamento de cocaína perdido un año atrás, por el que responsabilizaban a la víctima.
De acuerdo al testimonio, al principio la organización le recriminaba a Chapaco por el cargamento, pero con el tiempo dejaron de hacerlo. El hombre, que vivía en Bermejo, del otro lado de la frontera, cruzó a Orán para pasar el Día del Padre y pescar, sin sospechar que lo estaban esperando. Sin embargo, Filtrín consideró que no había evidencias que puedan avalar esa hipótesis. Tampoco que se haya tratado de un crimen por encargo.
“La pena que se les dio es por arriba del mínimo para ese delito y ajustable a las pautas, según las pruebas en el expediente. Hay que destacar que, si bien Díaz tiene antecedentes, es la primera condena que le da a Justicia provincial”, indicó la representante del Ministerio Público.
La fiscal recordó que el presunto sicario tiene pendiente un juicio en la justicia Federal. Los fundamentos del acuerdo, que fue avalado por la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, se conocerán en cinco días hábiles.
En tanto, “Cabezón” Díaz permanece encerrado en la Unidad Carcelaria 1 de Salta, de máxima seguridad, donde fue trasladado luego de que el Servicio Penitenciario alertara sobre un posible plan de fuga de la prisión de Orán, con menores medidas de vigilancia.
Quién es “Cabeza” Díaz
El nombre del sindicado sicario del “Coya” Rojas tomó notoriedad tras la publicación de la transcripción de un audio que le adjudican. “Tengo autos, fierros, chalecos y handies”, decía desde la clandestinidad. Por sus servicios, pedía 80 mil dólares a cambio, según las fuentes. Además, se conoció que caminaba custodiado y que se disfrazaba con bigote y gorra para seguir operando en la zona de la frontera.
Poco después fue capturado en Bolivia. La detención fue celebrada en redes sociales por Carlos Eduardo Del Castillo Del Carpio, ministro de Gobierno del país vecino.
Por otro lado, se desarrolla el juicio por el homicidio de Darío Monges, un colaborador político de la provincia que, el 3 de septiembre de 2023, fue hallado asesinado en su camioneta Ford Eco Sport. Los forenses contaron cinco tiros en su cabeza.
Casualmente, un mes antes, Monges había ido a visitar a Díaz al penal de Orán, haciéndose pasar por abogado y con autorización por quien ejercía el cargo de Políticas Penales, Ángel Sarmiento, a pedido del por entonces secretario de Seguridad de la provincia, Benjamín Cruz.
Por ese crimen, están siendo juzgados Roberto Catalino Bejarano y sus hijos, Santiago Ismael y Roberto David, también vinculados al narcotráfico.
Por último, semanas atrás, el procurador de la provincia, Pedro García Castiella, denunció una conspiración narco para matarlo, compuesta por varios actores del narcotráfico local, entre ellos, Palavecino, a quien las fuentes consultadas señalaron como “el protector” de Díaz.


Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.

Diputados aprobaron al proyecto de simplificación tributaria y reducción de la carga fiscal
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.

Personal policial detuvo a una persona anoche luego del alerta emitido por vecinos de calle Güemes que denunciaron que antes de la medianoche rompieron una vidriera para robar. Durante la mañana de ayer también denunciaron el robo en otro local.

Tragedia en Cerrillos: Un joven operario murió en plena jornada laboral
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.

Hallaron en Jujuy a una menor reportada como desaparecida en Buenos Aires
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca

Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.

Rosario de la Frontera: Violentaron los portones del canchón municipal y robaron herramientas
Delincuentes ingresaron durante la madrugada del domingo al canchón municipal de Rosario de la Frontera, donde forzaron portones y sustrajeron herramientas utilizadas en tareas operativas. La Brigada de Investigaciones analiza las cámaras de seguridad.

Desesperada búsqueda de María Florencia, salió a rendir y no volvió a casa
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.

Salta tiene nuevo director en el SAMEC: Daniel Romero asume con foco en la eficiencia y gestión
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.

El Gobierno creó un nuevo ente para manejar hospitales nacionales y eliminó tres institutos
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.

Encontraron otro cadáver en estado de descomposición en el centro de Córdoba
Nacional08 de julio de 2025Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.

La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.

Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.

Hallaron en Jujuy a una menor reportada como desaparecida en Buenos Aires
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca

Tragedia en Cerrillos: Un joven operario murió en plena jornada laboral
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.

Niebla intensa: cerraron Aeroparque y desvían vuelos en todo el país
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.

Alerta en el norte: el contrabando de huevos desde Bolivia pone en crisis a productores salteños
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.

Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.