
El operativo en altura se realizó por 12 horas con más de 30 policías, el Club Amigos de la Montaña, grupo de rescate, y Bomberos Voluntarios. El Ministro de Seguridad y Justicia supervisó el trabajo.
El Blanqueo vigente finalizará el próximo 30 de septiembre y el Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, ha anunciado que los productos que se podrán adquirir con los dólares declarados bajo este nuevo régimen abarcan desde maquinarias hasta electrodomésticos
20 de septiembre de 2024Es importante señalar que el Régimen de Regularización de Activos permitirá a los contribuyentes regularizar sus fondos hasta el lunes 30 de septiembre. Sin embargo, quienes se acojan a este régimen no podrán participar en esquemas similares hasta 2038.
Las compras se podrán realizar mediante transferencias en pesos o en dólares desde una Cuenta Especial de Regularización de Activos (CERA) a cualquier cuenta bancaria tradicional o billetera virtual, utilizando tarjetas de crédito, débito u otros métodos de pago electrónico.
De este modo, el Gobierno espera obtener entre 30.000 y 40.000 millones de dólares. Según Cohen Asset Management, esta tendencia se intensificó, y durante la primera semana de septiembre el aumento diario promedio alcanzó los u$s145 millones.
Los contribuyentes deben aprovechar esta oportunidad única. La AFIP está preparada para el día después ya que cuenta con las herramientas necesarias para realizar una fiscalización integral.
AFIP Blanqueo: paso a paso, cómo hacer la transferencia para el pago
1 – Establecer contacto con la entidad bancaria en la Argentina.
2 – Generar la Orden de Transferencia, consignando:
Moneda: dólares estadounidenses
Beneficiarios: AFIP, colocando la leyenda «RRA27743» más CUIT/CUIL/CDI del interesado en el campo 70 del mensaje Swift MT 103.
Cuenta destinataria de los fondos, el importe a cancelar y los gastos.
3 – Generación del VEP: desde el Portal del Régimen de Regularización de Activos, seleccionar la opción Transferencia Bancaria Internacional e identificar el banco receptor.
4 – Comunicación al banco del VEP a cancelar: Deberá proporcionar datos como número de VEP, CUIT, CUIL o CDI. Además, debe asegurar su cancelación antes del vencimiento del VEP generado.
5 – Verificación de la acreditación: El contribuyente debe confirmar la acreditación en la entidad bancaria argentina.
6 – El Banco efectivizará el pago del VEP, que será válido hasta 24 horas del día de su generación.
7 – Confirmación del Pago: El contribuyente es responsable de verificar que el VEP ha sido pagado desde el servicio Portal del Régimen de Regularización de Activos.
El operativo en altura se realizó por 12 horas con más de 30 policías, el Club Amigos de la Montaña, grupo de rescate, y Bomberos Voluntarios. El Ministro de Seguridad y Justicia supervisó el trabajo.
La recolección de residuos es normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida.
Martín Pino, de penal, marcó el único gol del partido y el "ciruja" se quedó con los tres puntos.
El Coordinador de la Comisión Provincial de Veteranos detalló las actividades que culminarán el 2 de abril con los actos centrales. "Malvinas es una causa unitiva, no es de ningún político”, dijo.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Habrá recolección de residuos con normalidad, pero el mercado San Miguel y los CIC estarán cerrados. Cementerios abiertos con atención administrativa reducida.
La comunidad salteña está conmocionada por el fallecimiento de la reconocida bailarina y profesora de danzas Leonor Pedroza, ocurrido durante la madrugada de este sábado.
La Confederación General del Trabajo (CGT) finalmente le puso fecha al primer paro nacional de 2025 contra el gobierno de Javier Milei.
Equipos de Salud trabajan en la zona afectada por el desborde del río Pilcomayo para reforzar la vigilancia de patologías. También, picadura de víboras, alacranes y arañas.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que podrían estar acompañadas por intensa actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas superiores a 60 km/h.
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del sábado y continuaron durante toda la jornada; colapsaron desagües en varios barrios de la ciudad.
Hay "aproximadamente 12 personas perdidas" y los rescatistas se dividieron en dos grupos para subir.
La pieza audiovisual está encabezada por Agustín Laje, referente de la derecha libertaria. En el cortometraje invitan a defender "la libertad de conocer nuestra historia. Completa".