
FIFA crea listas negras para impedir entradas a ciberacosadores
La FIFA denunció a once personas este año y afirmó haber detectado más de 65.000 publicaciones ofensivas desde 2022
La nueva reglamentación obliga a las estaciones de servicio a notificar a los clientes sobre la existencia de tasas municipales mediante un aviso visible en los surtidores.
Nacional17 de septiembre de 2024
FH PRENSA
El Gobierno nacional, mediante la Resolución 259/2024, estableció que todas las estaciones de servicio deberán informar a los clientes si se están aplicando tasas viales o municipales al cargar combustible. La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca garantizar la transparencia en el cobro de estos impuestos locales.
Cada surtidor deberá contar con una calcomanía que indique: "En esta jurisdicción se aplican tasas viales y/o municipales sobre el precio de los combustibles". Los consumidores podrán acceder a más información a través de la página web de la Secretaría de Energía.
La disposición aplica a estaciones que comercializan combustibles líquidos y gaseosos, y es obligatoria en todas las jurisdicciones donde se cobren estos tributos. El objetivo es proporcionar a los usuarios una mayor claridad sobre el desglose del precio final de los combustibles.
En el caso de estaciones que no estén asociadas a ninguna marca o bandera, el aviso deberá colocarse con un fondo amarillo, siguiendo las especificaciones establecidas en la resolución. Los stickers deberán estar ubicados a una altura mínima de 1,60 metros en los surtidores.
Esta normativa forma parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno de Javier Milei por mejorar la transparencia fiscal y brindar más información a los consumidores.

La FIFA denunció a once personas este año y afirmó haber detectado más de 65.000 publicaciones ofensivas desde 2022

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

8.914 ciudadanos elegirán el Intendente y los Convencionales Municipales de Rivadavia Banda Norte.

El colaborador más cercano del nuevo ministro fue electo diputado provincial, pero ahora ocupará un rol clave en la Casa Rosada. Su carrera combina gestión en seguridad, experiencia política y vínculos con intendentes del conurbano.

La compañía superó los 200.000 barriles diarios de petróleo no convencional propios, un crecimiento del 82% en menos de dos años. Horacio Marín destacó el avance tecnológico y el impacto de los nuevos proyectos de exportación.

El informe reveló una mejora significativa en los ingresos de las familias con niñas, niños y adolescentes, aunque alertó sobre el aumento del endeudamiento, sobre todo en los sectores medios.

El jefe de Gobierno porteño exigió que la deuda con CABA sea incluida en el Presupuesto 2026. Mañana se reunirá con Luis Caputo para destrabar pagos demorados desde agosto.

La Cámara de Comercio Argentino-Israelí anunció un programa binacional que promoverá inversiones y cooperación en sectores estratégicos. Empresas de ambos países trabajarán en proyectos de energía, agroindustria y tecnología aplicada.

El vocero presidencial asume como jefe de ministros con la misión de ser “los ojos de Javier y Karina Milei” dentro del Gobierno. Se preparan cambios en la Ley de Ministerios y en el organigrama estatal.

Seis de los ocho condenados dieron su testimonio para la miniserie de Netflix; Ayrton Viollaz fue el único que no apareció frente a cámara.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.

El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.

El padre de Cassandre Bouvier sufrió una violenta agresión que lo dejó con tres fracturas y lo obligó a suspender su viaje a Salta, que estaba previsto para la semana que viene.

La imputada volvió a declararse inocente y lanzó críticas al Poder Judicial en la última audiencia del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. El jurado popular define hoy el veredicto.


El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

Un hombre de 69 años fue encontrado sin vida este sábado en la esquina de calle Esteco y avenida San Martín. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar.

Tras más de 24 horas de deliberación, el jurado popular declaró al clan Sena culpable del crimen que conmocionó a Chaco. César Sena fue hallado culpable de homicidio doblemente agravado.

La Policía realizó un Operativo en el macrocentro de la Capital, incluyendo barrios como Ceferino y Villa San Antonio, para reforzar la presencia en la zona.19 personas infraccionadas por consumo de alcohol y desorden, además de varias demoras y traslados al Centro de Contraventores.