
Orgullo salteño: Benjamín Elizalde será titular en Los Pumas frente a Uruguay
El jugador formado en Tigres tendrá la oportunidad de representar a la Argentina en su provincia natal, en un partido que se jugará el sábado a las 16:40 en el Martearena.
El gobierno argentino se pronunció en contra de la orden de arresto emitida por un tribunal venezolano contra el ex embajador de Venezuela en Argentina, calificando la medida como un acto de persecución política.
Internacional03 de septiembre de 2024Este lunes 2 de septiembre, la Cancillería Argentina emitió un comunicado oficial en el que rechazó enfáticamente la orden de detención contra Edmundo González Urrutia, ex embajador de Venezuela en Argentina. La medida, dictada por un tribunal venezolano, ha sido ampliamente criticada por la comunidad internacional.
El comunicado, publicado en la página web oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, y replicado en sus redes sociales, expresa la profunda preocupación del gobierno argentino por lo que considera una acción injusta y políticamente motivada.
En el documento, Argentina, junto con otros países de la región, condena la orden de arresto, calificándola como un intento de silenciar a la oposición venezolana. “Esta orden no es más que un nuevo intento de desconocer la voluntad popular venezolana”, señala el texto.
Además, el gobierno argentino denuncia la falta de separación de poderes y las detenciones arbitrarias en Venezuela, resaltando que estas prácticas representan una grave amenaza para los derechos humanos y la democracia en la región.
Finalmente, Cancillería Argentina reafirma su compromiso de exigir a las autoridades venezolanas que garanticen la vida, la integridad y la libertad de Edmundo González Urrutia, advirtiendo que sus esfuerzos serán firmes y continuos.
El jugador formado en Tigres tendrá la oportunidad de representar a la Argentina en su provincia natal, en un partido que se jugará el sábado a las 16:40 en el Martearena.
Los procedimientos judiciales en Intersindical y El Tribuno revelaron graves fallas en la atención a adultos mayores. Piden más control y compromiso de las familias.
Gracias a una nueva gestión que mejoró la procuración de órganos, el Hospital Oñativia ya realizó 31 trasplantes y podría duplicar la cifra antes de fin de año.
El joven de 17 años tenía manuales de Al Qaeda, admiraba a un asesino múltiple y evaluaba otros objetivos, como una escuela de danza. La policía frustró el ataque gracias a reportes de familiares.
El expresidente estadounidense evalúa subir aranceles a los productos brasileños si Lula mantiene su ofensiva judicial. La disputa política escala hacia una guerra económica.
El vehículo trasladaba a 33 pasajeros desde Buenos Aires a La Paz. Hay ocho heridos graves y más de 20 personas lesionadas. Las causas del siniestro aún se investigan.
El ex secretario de Organización del PSOE fue acusado de gestionar sobornos en la causa Koldo. Denunció persecución política.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Como represalia por los bombardeos a las centrales nucleares ejecutados por Estados Unidos, el Parlamento de Irán propuso cerrar el estrecho de Ormuz que es considerado uno de los pasos estratégicos más relevantes para el comercio global del petróleo.
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.
El joven de 17 años tenía manuales de Al Qaeda, admiraba a un asesino múltiple y evaluaba otros objetivos, como una escuela de danza. La policía frustró el ataque gracias a reportes de familiares.
Pese a la presión de gobernadores y productores, el Ejecutivo sigue firme en licitar solo el 20% de la red vial y tercerizar el resto. Mientras tanto, se multiplican los reclamos por el mal estado de los caminos.
La presentación del proyecto de ley brinda una oportunidad clave para trazar objetivos de mediano plazo, consolidar el equilibrio fiscal y alentar la participación ciudadana en el proceso de transformación.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
La campeona mundial de boxeo se encuentra la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe.
Desde la entidad solicitaron a los usuarios que utilicen el saldo disponible en las tarjetas hasta agotarlo y se abstengan de realizar nuevas recargas.
La ministra de Educación participó del ciclo Diálogos.Gob, donde también se refirió a las paritarias docentes, violencia escolar, alfabetización y abandono.