
Sin GNC y sin ingresos: los taxis salteños encaran su tercer día de parate
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
Justo Herrera, presidente del Tribunal Administrativo de Faltas, advirtió sobre la inviabilidad del sistema de scoring aprobado por el Concejo Deliberante debido a problemas operativos y legales.
Salta30 de agosto de 2024El recientemente aprobado sistema de scoring para infracciones viales en Salta enfrenta un obstáculo importante: su inaplicabilidad. Justo Herrera, presidente del Tribunal Administrativo de Faltas, manifestó en una entrevista con Hora de Voces que el nuevo sistema no puede implementarse en las condiciones actuales.
Herrera explicó que una de las principales complicaciones es la desigualdad en las sanciones. Por ejemplo, mientras un conductor con licencia nacional sufriría la reducción de puntos por una infracción, otro con licencia municipal no experimentaría el mismo castigo. Esto crea una inconsistencia que socava la eficacia y la equidad del sistema.
Además, el presidente del Tribunal señaló que el sistema carece de los mecanismos necesarios para registrar y controlar las inhabilitaciones en las licencias digitales. “No tenemos cómo constatar si ya corresponde la quita del carnet al cometer una infracción leve”, afirmó, subrayando la dificultad técnica para llevar adelante la medida.
Otra de las críticas se centra en la sobrecarga operativa que implicaría la implementación del scoring. Herrera indicó que el Tribunal de Faltas ya enfrenta dificultades para gestionar el volumen actual de actas, especialmente las de infracciones leves. La introducción del sistema sumaría un nivel de complejidad adicional que, según él, resultaría inmanejable con los recursos actuales.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El diputado nacional por Salta no se presentó a una audiencia clave en una causa donde se lo acusa de armar una red de difamación con fondos públicos. El pedido ya fue enviado al Congreso.
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
En el domicilio también fue encontrado con vida un bebé, que fue trasladado al Hospital Zubizarreta.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
El animal murió en el acto y el tránsito quedó colapsado. Aún se observan más caballos en la zona.
Con heladas intensas y sensación térmica bajo cero, Salta vive uno de los inviernos más duros de los últimos años. El frío extremo continuará hasta mitad de semana, y ya se anticipa otro ingreso polar para los próximos días.