
Boca presenta a Leandro Paredes ante socios e hinchas en la Bombonera
El campeón del mundo será recibido oficialmente después de su primer entrenamiento con el plantel que dirige Miguel Ángel Russo.
El piloto de 21 años debutará este domingo en el Gran Premio de Monza, Italia. A qué hora arranca, cuándo es la clasificación, qué dijo Colapinto y cómo surgió esta posibilidad.
Deporte28 de agosto de 2024Es un hecho: Argentina volverá a tener un representante en la Fórmula 1. Será Franco Colapinto, quien fue confirmado este martes como piloto de Williams para lo que queda de la temporada. Usará el número 43 y hará dupla con el tailandés-británico Alexander Albon.
"Williams Racing anuncia que Franco Colapinto competirá con el equipo durante el resto de la temporada 2024 del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA y competirá desde el Gran Premio de Italia. Franco es miembro de la Williams Racing Driver Academy y su campaña de F2 de este año le ha permitido conseguir una victoria en Imola y podios en las carreras principales de Barcelona y Austria, además de otras siete participaciones en las que sumó puntos", anunció oficialmente la escudería británica.
"El joven de 21 años se convertirá en el 49° piloto de Gran Premio de Williams Racing y es el primer piloto argentino en la F1 en 23 años y el segundo argentino en conducir para el equipo británico, después de su compatriota Carlos Reutemann", agregaron.
Cuándo debuta Colapinto en la F1
El debut de Colapinto en la máxima categoría del automovilismo mundial será este domingo, 1º de septiembre, en el Gran Premio de Monza, Italia, que arrancará a las 10 de la mañana. Las prácticas se llevarán a cabo entre viernes y sábado y, ese mismo día desde las 11, será la clasificación.
Será la parada número 16 de las 24 del calendario de la F1, con lo que el argentino tendrá nueve pruebas para mostrar sus condiciones. Luego vendrán Bakú (Azerbaiyán) el 15, Marina Bay (Singapur) el 22, Estados Unidos el 20 de octubre, México el 27, San Pablo (Brasil) el 3 de noviembre, Las Vegas el 23, Lusail (Qatar) el º de diciembre y Abu Dhabi (Emiratos) el 8.
Vale recordar que la aparición de Colapinto será la primera para un argentino desde 2001, cuando Gastón Mazzacane corrió cuatro fechas para Prost (un año antes completó la temporada con Minardi).
Qué dijo Colapinto
Por su parte, la escudería también público unas declaraciones del argentino: "Es un honor debutar en la Fórmula 1 con Williams. De esto están hechos los sueños. El equipo tiene una historia increíble y una misión que cumplir: volver al frente, algo de lo que no puedo esperar a ser parte.
"Llegar a la F1 a mitad de temporada supondrá un enorme aprendizaje, pero estoy preparado para el desafío y estoy totalmente concentrado en trabajar lo más duro que pueda con Alex y el equipo para que sea un éxito".
El año de Williams Racing
De todos modos, a no desesperarse. Williams viene teniendo uno de los rendimientos más flojos de la temporada. Suma apenas cuatro puntos en el campeonato de constructores, mérito de Albon y su par de novenos puestos, conseguidos en Mónaco y Silverstone. Los británicos se ubican sólo por encima de Sauber-Ferrari (son diez escuderías), que no sumó unidades en lo que va del año.
El campeón del mundo será recibido oficialmente después de su primer entrenamiento con el plantel que dirige Miguel Ángel Russo.
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
Los octavos de final se completarán este martes.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Según proyecciones de Unicef difundidas por Capital Humano, la pobreza infantil cayó 14 puntos en el segundo semestre de 2024. La asistencia social y la estabilidad económica serían los factores clave.
Ocurrió cerca de las 7:20. Sólo hubo daños materiales.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.