
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Se trata de Campos Ricardo Ángel, quien habría sufrido una gastroenteritis causa por la cual se encontraba en el nosocomio.
26 de agosto de 2024En un descuido de la custodia del Servicio Penitenciario se escapó un preso del Hospital Señor del Milagro, ubicado en Av. Sarmiento 557. Se trata de Campos Ricardo Ángel, quien habría sufrido una gastroenteritis causa por la cual se encontraba en el nosocomio.
Según lo que se pudo recabar información hasta el momento Multivisión Federal el parte de prensa de la policía de Salta, Subcrio Cristian aguilera comento, “Estamos en alerta para lograr su detención, no tenemos más información por el momento ya que le pertenece al Servicio Penitenciario”.
Por lo que hasta el momento se desconoce que delito habría cometido el detenido.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Durante el último fin de semana se fiscalizaron más de 6.700 vehículos y no se registraron víctimas fatales. La Ley de Tolerancia Cero sigue vigente en toda la provincia.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
El caso ocurrió en la localidad de Aguas Blancas. Se espera el resultado de la autopsia.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .