
Piden excluir del conclave papal a otro cardenal, acusado de abuso sexual
Una ONG estadounidense solicitó prohibir la participación del sacerdote peruano Juan Luis Cipriani, quien fue visto en las reuniones previas a la elección del próximo Papa.
Por la inflación del primer trimestre, el aumento en promedio es del 37,5%. Quedará pendiente un incremento del 32,5% correspondiente al período comprendido por los meses de marzo, abril, mayo y junio.
12 de agosto de 2024A partir de este lunes sube el pasaje de los colectivos en el AMBA, luego de que la secretaría de Transporte de la Nación publicó en el Boletín Oficial una resolución que actualiza las tarifas del boleto. El aumento es en promedio del 37,5%, por la inflación del primer bimestre.
Pero el gobierno nacional advirtió que quedó pendiente, para futuras actualizaciones, un 32,5% correspondiente al periodo comprendido por los meses de marzo, abril, mayo y junio.
De este modo, la tarifa mínima del boleto para distancias inferiores a los 3 kilómetros pasó desde el primer minuto del lunes de $270 a $371,13 para los casos donde la tarjeta SUBE está registrada y de $429,30 a $590,10 en el caso de que no lo esté.
En sus fundamentos, la Subsecretaría de Transporte Automotor indicó: “A la fecha el índice representativo del aumento de precios de la región (IPC Región GBA), registró una variación acumulada del 82,2% para el período que comprende el último mes publicado respecto del mes anterior en que fue aprobada la tarifa (enero a junio de 2024), representando el tope máximo de actualización permitido sobre el cuadro tarifario”.
El aumento en el IPC Región GBA se debe a las variaciones mensuales de 19,6% en enero, 15% en febrero, 11,5% en marzo, 9,2% en abril, 4,3% en mayo y 4,4% en junio.
Teniendo esto en consideración, la resolución indica que “actualizar las tarifas aplicando la variación acumulada para los primeros dos meses del período bajo análisis, lo que representa un 37,5% (meses de enero y febrero). Quedando pendiente, o a consideración de futuras actualizaciones, un 32,5% correspondiente al periodo comprendido por los meses de marzo, abril, mayo y junio.”
En consecuencia, desde este lunes 12 de agosto, el aumento de las tarifa de colectivos en el AMBA es de un 37,5 por ciento, llevando la tarifa mínima de $270 a $371,13 para los casos donde la tarjeta SUBE está registrada y de $429,30 a $590,10 en el caso de que no lo esté.
El resto de los valores de los boletos en el AMBA y zonas Suburbanas
Para resto de los viajes de colectivos en el AMBA con la SUBE registrada, según las distancias, la secretaría de Transporte informó que se actualizarán de la siguiente forma: trayectos de 3 a 6 kilómetros pasarán de $300,78 a $413,44; trayectos de 6 a 12 kilómetros pasan de $323,95 a $445,29; distancias de entre 12 y 27 kilómetros cambian de $347,15 a $477,17; y trayectos de más de 27 kilómetros pasan de $370,18 a $508,83.
Por otro lado, para los servicios de transporte categorizados como Suburbanos Grupo II, que son líneas que van desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) hacia localidades fuera del conurbano como La Plata y Zárate, los montos de las nuevas tarifas se calculan con una fórmula diferente.
Compuesta por la sumatoria del uso de la terminal, que pasa de $123,47 a $196,32 y una base pasajero/kilómetro que pasa de $18,86 a $29,99 y se computará una vez que supere el precio de la tarifa mínima, cuyo precio pasará de $ 488,28 a $ 776,37 si la tarjeta SUBE está sin registrar.
Una ONG estadounidense solicitó prohibir la participación del sacerdote peruano Juan Luis Cipriani, quien fue visto en las reuniones previas a la elección del próximo Papa.
Grave denuncia contra un chofer de SAETA: una pasajera sufrió lesiones tras un incidente al bajar del colectivo
Un grave accidente laboral ocurrió en la tarde del martes en la planta de Cerámica Alberdi, ubicada en el Parque Industrial de Salta.
El anuncio lo hizo Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, a través de las redes sociales.
La movilización será este miércoles. Empezará a las 14 en avenida Independencia y Perú y terminará en Paseo Colón al 800. Habrá un documento con críticas a Milei y se recordará al papa Francisco.
El corte de energía afectó los subtes, cajeros automáticos, comunicaciones móviles y obligó a miles de personas a pasar la noche en refugios improvisados. Las autoridades aún investigan la causa del colapso energético.
La mediática regresó a la Argentina en medio de un nuevo escándalo con Mauro Icardi y no dudó en apuntar contra la actriz.
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
La derrota ante River trajo consecuencias en el equipo Xeneize. Mariano Herrón será el técnico interino.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
con la disminución de la nafta en Salta estos son los precios que se manejan.
El neurólogo Iván Rollan advirtió sobre el aumento de casos en menores de 45 años y llamó a reforzar la prevención ante una patología que deja secuelas en la mayoría de quienes la padecen.