
Por qué se fue Gonzalo Peillat de los Leones para jugar en Alemania
Los motivos que llevaron al campeón olímpico en Rio 2016 con Argentina a vestir la camiseta germana.
Deporte05 de agosto de 2024

El argentino fue figura desde sus inicios en el seleccionado albiceleste, elegido como mejor jugador del mundo sub 21, hasta coronarse como campeón en Rio 2016 en la inolvidable hazaña del hockey masculino, pero luego se alejó del equipo por distintos motivos que lo llevaron a renunciar dos veces y nacionalizarse alemán para vestir la camiseta germana desde 2020.
Las razones de Peillat para dejar a los Leones estuvieron vinculadas a desacuerdos con el ex entrenador Carlos Retegui y la dirigencia, que impactaron en conflictos internos en el plantel y derivaron en discusiones que aún perduran entre jugadores de aquel equipo.
La primera renuncia ocurrió después de los Juegos Olímpicos 2016 por cuestionar la actitud del Chapa, quien dejó su rol como DT apenas habían ganado la medalla de oro, y a las pocas semanas regresó en doble función: como técnico y como head coach de los seleccionados.
"Dijo que no iba a continuar. No entendía cómo una persona nos podía decir en la cara al equipo campeón olímpico que no tenía más ganas de entrenarnos y después volver con doble cargo", recordó en una nota con ESPN Hockey, como un momento de quiebre del plantel.
Peillat volvió en 2018, cuando Retegui se fue y llegó Germán Orozco como nuevo entrenador, pero lo que parecía una nueva etapa finalmente no lo fue y el goleador se dio cuenta que no había vuelta atrás. “Llegué y noté que veníamos arrastrando lo mismo del proceso anterior. Me dejaron solo y cuando había que cambiar las cosas para que el hockey sea profesional, para que pensemos en un futuro, no lo hicimos”, afirmó.
El surgido del club Mitre, en Buenos Aires, entendió que el tiempo le dio la razón, porque Retegui tiempo después volvió a la Selección con "superpoderes", también como técnico en las Leonas, y eso provocó nuevos conflictos en ambas ramas y con más jugadores y jugadoras, incluida Florencia Habif, su pareja y una referente del conjunto femenino.
En ese camino de desacuerdos entre compañeros y dirigentes de la confederación del hockey nacional, Peillat estuvo 3 años sin representar a Argentina. Hasta que en 2019 llegó la propuesta de Alemania, adonde él jugaba profesionalmente hacía años, para nacionalizarse y competir para ese país. Tomó la decisión en 2020, dio el sí y desde entonces viste la camiseta germana, donde ya ganó un Mundial como una de sus máximas figuras.
En París 2024, se enfrentó a los Leones, con algunos ex compañeros, por primera vez en una instancia definitoria y no tuvo piedad. Hizo un gol, lo gritó fuerte y después de la victoria con su equipo dio polémicas declaraciones que manchan todos lo hecho con la Selección Argentina, incluso sus válidas razones para alejarse: "al final es mi vida; al que le guste bien y al que no le guste... como dijo Maradona: que la sigan chupando. Que me insulten me hace pensar que tomé una buena decisión".


El pozo petrolero Lomas de Olmedo agrava su crisis ambiental en Pichanal
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".

El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.

Los octavos de final se completarán este martes.

El Albo derrotó 1-0 a Almagro en casa y se metió nuevamente entre los ocho mejores de la Primera Nacional.

El conjunto del astro rosarino quedó eliminado del torneo tras caer por 4-0 frente a su ex club, último campeón de la Champions League.

El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.

Juventud igualó con San Martín y sigue fuera de zona de clasificación
El Santo igualó 1-1 en el estadio Martearena y perdió la chance de acercarse a los puestos de clasificación.

Franco Colapinto pasó a la Q2 y se clasificó 14° para el Gran Premio de Austria de Fórmula 1
El piloto argentino hizo un buen trabajo en la clasificación para la competencia del domingo.

Elecciones: Formosa elige convencionales para reformar su Constitución y renueva parte de la Legislatura
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.

El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.

Ola Polar: Este lunes 30 no habrá clases en Salta en departamentos de zona cordillerana
La medida es para las zonas con alerta, que son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.

Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.

Elecciones en Santa Fe: el peronista Monteverde triunfó en Rosario y los candidatos de Pullaro ganaron en el 70% de la provincia
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza

El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.

El Gobierno reformará por decreto Gendarmería, Prefectura y la PSA con cambios en sus funciones: Los detalles
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.

Más del 60% de los salteños no puede acceder a un crédito hipotecario
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.