
Javier Milei impulsa la desregulación del espacio aéreo con nuevas normas para drones y aeropuertos
El presidente implementa medidas innovadoras para optimizar el uso de drones en el sector agropecuario y la eficiencia en aeropuertos, buscando una mayor flexibilidad y desarrollo en la aviación civil.
Nacional24 de julio de 2024
En una iniciativa sin precedentes, el gobierno de Javier Milei ha promulgado nuevas reglamentaciones que permiten el uso de drones y optimizan la operatividad de los aeropuertos en Argentina. Esta medida forma parte de un plan integral para desregular el espacio aerocomercial y modernizar la infraestructura aeronáutica del país.
Los decretos 663/2024 y 664/2024, publicados en el Boletín Oficial, introducen importantes cambios en el Código Aeronáutico. El primero se centra en la aviación civil no tripulada, facilitando el uso de drones en zonas agrícolas y urbanas. El segundo, por su parte, aborda la remoción de aeronaves accidentadas o abandonadas, mejorando la eficiencia en los aeropuertos.
La implementación de estas normas tiene como objetivo principal potenciar la utilización de drones en el sector agropecuario. Esta tecnología permitirá una gestión más eficiente del suelo, fumigación y sembrado, eliminando además trámites burocráticos que anteriormente dificultaban su aplicación.
Desde la Secretaría de Transporte, se destacó que las nuevas normativas agilizarán el proceso de remoción de aviones en desuso, un problema que afectaba la operatividad de los aeródromos. Con esta medida, el proceso se reducirá a un máximo de seis meses, lo que optimizará significativamente las operaciones aeroportuarias.
El gobierno de Javier Milei continúa así con su plan de modernización y desregulación del espacio aerocomercial, buscando posicionar a Argentina a la vanguardia de la tecnología y la eficiencia en el sector aeronáutico. La flexibilización en el uso de drones y la optimización de los aeropuertos son pasos clave en este ambicioso proyecto.


Descuartizador de Jujuy: imputaron a Matías Jurado por dos nuevos homicidios
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.

Diputados ponen la lupa en Catalán y relativizan los anuncios de Milei
La oposición advierte que la distribución de 12.500 millones en ATN a provincias puede influir en las votaciones clave. El oficialismo busca retener apoyos para sostener los vetos presidenciales en salud y educación.

La Provincia de Buenos Aires logra un acuerdo histórico: sin juicios pendientes con bonistas internacionales
El pacto con acreedores en Nueva York y Alemania replica el canje de 2021 y pone fin a años de litigios. Pablo López afirmó que la medida consolida la sostenibilidad de la deuda pública bonaerense.

Con Catalán en Interior, Nación busca equilibrio: envió fondos millonarios a cuatro provincias
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.

Ruta del Dinero K: Lázaro Báez deberá pagar más de 300 millones de dólares en 10 días
El juez federal Néstor Costabel intimó al empresario a abonar la multa por lavado de activos agravado. Si no cumple, la Justicia avanzará sobre su patrimonio.

El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
El presidente Javier Milei sostuvo que el proyecto de presupuesto garantiza el equilibrio fiscal que le impide al Tesoro financiarse por el BCRA. El 85% del gasto se destinará a educación, salud y jubilaciones.

Captaban alumnas para explotarlas sexualmente en Salta frente a un colegio secundario
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.

River contra Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei moviliza su Gabinete y la campaña nacional
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.

Sáenz llama a Diputados a defender la universidad pública y el Garrahan
El gobernador de Salta instó a los legisladores del norte del país a proteger la educación y la salud infantil, antes del debate por los vetos presidenciales en el Congreso.

Milei se planta junto a Israel y Estados Unidos en plena crisis en Gaza
El Presidente argentino confirmó la mudanza de la embajada a Jerusalén y reforzó acuerdos bilaterales con Paraguay, mientras la comunidad internacional critica la ofensiva israelí.

Jair Bolsonaro enfrenta cáncer de piel en medio de condena histórica
Tras estudios médicos en Brasilia, el ex presidente brasileño fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas. Su equipo legal busca garantizar que cumpla la condena en arresto domiciliario.

Llega Feria Potencia a Salta: Más de 1.100 emprendedores, shows en vivo y mucha gastronomía
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana

El dato del nuevo parte médico de Thiago Medina que generó preocupación: “El cuerpo no lo resistiría”
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.

Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.

Descuartizador de Jujuy: imputaron a Matías Jurado por dos nuevos homicidios
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.