
Servicios municipales en Salta durante el feriado del lunes 24 de marzo
Habrá recolección de residuos con normalidad, pero el mercado San Miguel y los CIC estarán cerrados. Cementerios abiertos con atención administrativa reducida.
Dos abogados del detenido por el femicidio de Catalina Gutiérrez en Córdoba, expresaron preocupación por las amenazas y aseguraron que como estudiante fue “intachable, impecable”.
24 de julio de 2024Gastón Schönfel y Esteban Truco, abogados defensores de Néstor Daniel Aguilar Soto, el acusado del femicidio de Catalina Gutiérez en Córdoba, aseguraron este martes que su cliente “recibió amenazas de muerte en la cárcel” en la que está alojado y desmintieron el testimonio de una ex compañera que relató antecedentes violentos del joven barilochense.
En diálogo con Noticiero Seis este mediodía, Schönfel explicó que Soto está imputado por femicidio calificado, con la calificación agravada por alevosía y por haber mediado violencia de género.
Indicó que este lunes lo visitaron en el establecimiento cordobés en el que está detenido y le informaron “las implicancias de la recalificación legal”, explicó que volverán a visitarlo luego de hablar con su madre, porque “recibió amenazas de muerte dentro del penal, son las consecuencias dentro del penal para su vida”.
Explicó que junto a su par cuentan con un equipo de trabajo completo, integrado por peritos de criminalística y peritos psicólogos, y que tienen una “primera aproximación al caso”, aunque no pueden referirse a ello debido al secreto de sumario.
“Sabemos muy bien de boca propia y también porque ha circulado un video en YouTube, que él ha sido un estudiante con mención honorífica en el colegio religioso Don Bosco de Bariloche”, destacó.
Afirmó que Soto transitó todo su “trayecto académico de una manera intachable, impecable” y dijo que “jamás ha tenido una denuncia de un compañero o compañera, con relación a determinada conducta incorrecta”.
“No cuenta con antecedentes penales, ni computables, ni contravencionales; no tiene denuncia familiar o de género; es un chico que tenía compañeros y amigos, e incluso su grupo de amigos o parte de su grupo de amigos, quiere ir a verlo. Están verificando cuáles son los requisitos que deben cumplir para poder visitarlo. Quieren acercarle una contención, a pesar de anoticiarse de este grave hecho que lo tiene como principal imputado”, agregó.
El abogado Truco, su colega en la defensa, negó por su parte el testimonio de una joven que se presentó en X y en una entrevista periodística como compañera de Soto, que haya tenido hábitos violentos y discriminatorios en el Don Bosco.
Dijo que con Catalina lo unía “una relación estrictamente de amistad” y consideró que “las redes sociales en este tiempo están cumpliendo un rol bastante preponderante”.
“Lo cierto es que nosotros nos tenemos que referir estrictamente a lo que dice el expediente, a lo que dice esta investigación, a la que por el momento no podemos acceder, como bien se ha explicado, por una cuestión de secreto de sumario. Así que una vez que tengamos acceso, vamos a poder desplegar toda la técnica defensiva conforme a lo que marque la investigación”, sostuvo.
En ese sentido, agregó que intentaron acceder a la publicación de X y había sido borrada.
“Desconocemos cuál es la idea o cuáles fueron las intenciones, si existieron intenciones legítimas o no, o si esto fue más una cuestión para tristemente aparecer en una noticia absolutamente ajena, en una tragedia que atraviesa a dos familias. Principalmente a una persona, a una familia que ha perdido a un ser querido”, refirió.
Por eso pidió a “las personas que tengan algo para decir, que busquen los canales correspondientes para decirlo ante las personas que corresponden. Esto es, en este caso, ante la Fiscalía de Instrucción de Cristo 1, turno 3, de la ciudad de Córdoba.
Habrá recolección de residuos con normalidad, pero el mercado San Miguel y los CIC estarán cerrados. Cementerios abiertos con atención administrativa reducida.
Consultoras advierten que la inflación mensual podría superar el 2,4% registrado en febrero. Carnes y verduras lideran los aumentos, mientras la economía acumula seis meses consecutivos con un IPC superior al 2%.
Pese a las críticas cruzadas, el oficialismo intentará acercarse a la cúpula sindical tras la movilización del 24 de marzo. La CGT mantiene su convocatoria a la marcha del 9 de abril y al paro general del 10.
Santa Victoria Este y otras comunidades fueron asistidas en un operativo de emergencia de más de 22 horas, con apoyo aéreo, terrestre y fluvial.
La enfermedad creció en relación con el año anterior. El Ministerio de Salud intensifica la búsqueda de casos y el estudio de contactos para frenar la propagación.
El gran clásico de Sudamérica se jugará este martes en el estadio Monumental y el Ministerio de Seguridad de la Ciudad destinó más de mil policías a las tareas de prevención.
En el Nordeste, ese alimento se encareció un 11,3% en el primer bimestre de 2025 y acumula una remarca del 63% en los últimos 12 meses. Desde CICCRA especificaron que, entre enero y febrero, el nivel de demanda de cortes cárnicos creció un 13,1% interanual en el país.
En un mensaje en sus redes sociales, el mandatario salteño apuntó a la expresidenta por la intervención del PJ Salta y dijo “aplaudir” a los legisladores por darle a la gestión Milei gobernabilidad.
Un fuerte choque se produjo en la mañana de este martes en Circunvalación Oeste, en el sentido Oeste a Norte, en uno de los tramos nuevo.
Un grave accidente de tránsito ocurrió esta mañana a las 8:40 en Circunvalación Oeste, involucrando una camioneta de gran porte y un automóvil rojo.