
Milei encabezó el acto por el Día de la Bandera: "Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio"
El Presidente exhibió su discurso en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires.
Según lo establecido por la ley sancionada por el Senado, todos los 18 de julio serán día de duelo nacional. Habrá actos en conmemoración a las víctimas.
18 de julio de 2024Milei, en conferencia antiterrorista: "Venimos a plantear un quiebre con lo que hicieron los distintos gobiernos respecto a la causa AMIA"
A 30 años del atentado a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) el Gobierno promulgó este jueves a través del Boletín Oficial la ley 27.744 que declara el duelo nacional en homenaje a las víctimas de aquella jornada. Se espera un importante acto con la presencia del presidente Javier Milei y otros funcionarios.
Desde ahora, cada 18 de julio será un día de duelo en homenaje a las víctimas del atentado. Ese día, de 1994, murieron 85 personas y 300 resultaron heridas producto de la explosión de una bomba que demolió el edificio (y también dañó a los lindantes) ubicado en la calle Pasteur al 600 en el barrio de Once. Como lo indica el protocolo, la bandera nacionales permanecerá izada a media asta en los edificios y lugares públicos.
Informate más
30 años del atentado a la AMIA: duelo nacional el 18 de julio
Dos semanas antes del aniversario, el Senado aprobó por unanimidad una ley que establece que cada 18 de julio es Día de Duelo Nacional. Es importante mencionar que esta fecha no es feriado, es día laborable.
La norma publicada en el Boletín Oficial hoy también le indica al Consejo Federal de Educación que disponga de los medios necesarios para que todos los establecimientos educativos del nivel primario y secundario "organicen y desarrollen actividades conmemorativas" en todas las provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
Los gobernadores firmaron un pacto en el que se comprometen a apoyar a la AMIA en la búsqueda de justicia. Vale recordar que hace menos de un mes todas las provincias argentinas firmaron un pacto en lo que fue el Encuentro Federal por la Memoria. En él se comprometieron a apoyar la búsqueda de justicia y a emprender iniciativas que promuevan la paz.
Bajo la consigna "El terrorismo sigue, la impunidad también", la AMIA, la DAIA y familiares de las víctimas realizarán hoy un importante acto conmemorativo.
Se espera que asista Javier Milei quien ayer dio un discurso durante el Congreso Judío Mundial que está reunido en Buenos Aires. Desde ahí responsabilizó a Irán, el Hezbolá y Hamas de perpetrar el atentado. Lo cierto es que aún la Justicia no se expidió al respecto.
Decretaron día de duelo nacional el 18 de julio: qué significa y por qué no es feriado
Esta decisión se tomó principalmente para conmemorar el atentado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1944, que resultó en la trágica muerte de 85 personas y dejó a 300 heridos.
La nueva norma, que había sido previamente aprobada por la Cámara de Diputados el año pasado, establece que cada 18 de julio la bandera tendrá que permanecer izada a media asta en todos los edificios y espacios públicos como gesto de respeto.
El Presidente exhibió su discurso en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires.
La defensa de la ex mandataria presentó un escrito al Tribunal Oral Federal N°2 para revolar la solicitud de un listado para autorizar visitas.
Tras el empate ante Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo enfrentará a uno de los mejores equipos del mundo en el Hard Rock Stadium de Miami. El historial entre el Xeneize y los bávaros.
Desde este miércoles, un sistema frontal afectará a toda la región norte. Se prevén lluvias y mínimas cercanas a los 2°C.
La AMT justificó la suba por el aumento de salarios, combustibles y la falta de subsidios. Se mantiene el boleto gratuito para estudiantes y jubilados, así como el trasbordo sin cargo.
Brenda Agüero, la joven de 29 años, recibió la máxima pena luego de que el jurado popular votara por amplia mayoría.
El último ataque fue a una señora que volvía de hacer las compras con un carrito.
La disolución responde a una serie de inconsistencias plasmadas en los informes de auditoría. Las provincias se verán afectadas con las nuevas bajas. Ya suman 26 los fondos fiduciarios liquidados.
Tras más de dos años de espera, la Justicia salteña fijó fecha para el juicio que buscará esclarecer la muerte de Nahir Klimasauskas. Su novio, Gustavo “Ojito” García Viarengo, llegará acusado por el hecho. Se prevén 13 audiencias y más de 60 testigos.
Hoy es feriado por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel Belgrano, por lo que los servicios municipales funcionarán en la modalidad de feriado nacional.
El presidente se refirió a la ratificación de la condena por corrupción contra la ex mandataria y posibilidad de una exención por parte del Ejecutivo.
Un automóvil Volkswagen terminó saliéndose de su carril e impactó violentamente contra un peatón que intentaba cruzar por el boulevard de ingreso al barrio.