
El Chelsea abrió un expediente disciplinario contra Enzo Fernández por los cantos racistas contra Francia
El equipo de Londres valoró las disculpas públicas del mediocampista de la Selección, pero igualmente abrirá una investigación para sancionarlo.
Deporte17 de julio de 2024

El Chelsea Football Club ha emitido un comunicado oficial tras la viralización de la transmisión en vivo realizada desde la cuenta de Instagram del futbolista argentino Enzo Fernández, en el cual aparece junto a algunos de sus compañeros de la selección argentina cantando una canción que la Federación Francesa de Fútbol (FFF) ha calificado de “inaceptable, racista y discriminatoria”.
La controversia surgió después de que Argentina venciera a Colombia en la final de la Copa América con un apretado marcador de 1-0, una victoria celebrada ampliamente por jugadores y aficionados. Sin embargo, el contenido del cántico en cuestión ha sido motivo de críticas en territorio francés luego que se haga viral ese recorte en el que Fernández detiene la transmisión justo cuando toma noción que se estaba cantando. En medio de lo ocurrido, el club inglés ha decidido tomar medidas disciplinarias internas contra el jugador surgido de las inferiores de River Plate.
“El Chelsea Football Club considera que cualquier forma de comportamiento discriminatorio es totalmente inaceptable. Estamos orgullosos de ser un club diverso e inclusivo en el que personas de todas las culturas, comunidades e identidades se sienten bienvenidas”, reza el comunicado emitido este miércoles por la mañana.
El comunicado difundido por redes también menciona la intención del club de aprovechar esta situación para educar y concienciar: “Reconocemos y agradecemos la disculpa pública de nuestro jugador y aprovecharemos esta oportunidad para educar. El club ha iniciado un procedimiento disciplinario interno”.
La repercusión del video fue inmediata. La FFF anunció que presentará un reclamo ante la FIFA. Pero no solo la entidad francesa, sino también compañeros de equipo de Fernández se manifestaron. Wesley Fofana, jugador internacional francés y compañero de Fernández en el Chelsea, compartió el video en sus redes sociales con el mensaje: “El fútbol en 2024: racismo desinhibido”.
Fernández emitió una mensaje público para intentar mitigar la situación. “Quiero disculparme sinceramente por un video publicado en mi canal de Instagram durante las celebraciones de la selección nacional. La canción incluye un lenguaje sumamente ofensivo y no hay excusa alguna para esas palabras. Me opongo a la discriminación en todas sus formas y me disculpo por haberme dejado llevar por la euforia de nuestras celebraciones de la Copa América. Ese video, ese momento, esas palabras, no reflejan mis creencias ni mi carácter. Lo siento de verdad”, expresó el futbolista de 23 años.
Este incidente también ha reavivado la memoria del partido entre Argentina y Francia durante la final de la Copa del Mundo 2022, donde la escuadra sudamericana venció en una tensa tanda de penaltis. Durante ese torneo, ciertos segmentos de la hinchada argentina entonaron cánticos que hacían referencia a la ascendencia africana de varios jugadores franceses.
En medio de esta polémica, el Chelsea no solo plantea una respuesta disciplinaria, sino que también parece enfocado en fortalecer sus programas educativos sobre diversidad e inclusión.
Vale destacar que la Federación Francesa de Fútbol (FFF) también expresó su postura. “El Presidente de la Federación Francesa de Fútbol, Philippe Diallo, condena con la mayor firmeza los inaceptables comentarios racistas y discriminatorios proferidos contra jugadores de la selección francesa en el contexto de una canción entonada por jugadores y seguidores de la selección argentina tras su victoria en la Copa América y difundida en un vídeo en las redes sociales”, indicó en un comunicado.
A continuación, el organismo manifestó: “Ante la gravedad de estos comentarios chocantes, contrarios a los valores del deporte y de los derechos humanos, el Presidente de la FFF ha decidido llevar directamente a los tribunales a su homólogo argentino y a la FIFA y presentará una denuncia por comentarios racistas y discriminatorios”.
La Ministra de Deportes de Francia, Amélie Oudéa-Castéra, por su parte, replicó en redes sociales la noticia presentada por el diario L’Equipe y declaró: “Patético. Comportamiento que resulta tanto más inaceptable si se repite. FIFA: ¿una reacción?”.


Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.

Diputados aprobaron al proyecto de simplificación tributaria y reducción de la carga fiscal
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.

Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional

Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber

Franco Colapinto abandonó la clasificación del GP de Gran Bretaña tras despistarse con su Alpine
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.

Franco Colapinto cierra un viernes alentador: superó a Gasly y recortó distancias en Silverstone
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.

Los octavos de final se completarán este martes.

El Albo derrotó 1-0 a Almagro en casa y se metió nuevamente entre los ocho mejores de la Primera Nacional.

Salta tiene nuevo director en el SAMEC: Daniel Romero asume con foco en la eficiencia y gestión
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.

El Gobierno creó un nuevo ente para manejar hospitales nacionales y eliminó tres institutos
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.

Encontraron otro cadáver en estado de descomposición en el centro de Córdoba
Nacional08 de julio de 2025Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.

La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.

Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.

Hallaron en Jujuy a una menor reportada como desaparecida en Buenos Aires
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca

Tragedia en Cerrillos: Un joven operario murió en plena jornada laboral
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.

Niebla intensa: cerraron Aeroparque y desvían vuelos en todo el país
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.

Alerta en el norte: el contrabando de huevos desde Bolivia pone en crisis a productores salteños
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.

Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.