
Evacuaciones en el norte salteño: 500 personas reubicadas por la crecida del Pilcomayo
Santa Victoria Este y otras comunidades fueron asistidas en un operativo de emergencia de más de 22 horas, con apoyo aéreo, terrestre y fluvial.
El Ministerio de Educación de Salta informó a incios del ciclo lectivo 2024 que el receso escolar de invierno se extenderá desde el 8 al 19 de julio; periodo que comenzará en dos semanas a partir de hoy 21 de junio.
Salta28 de junio de 2024De acuerdo al calendario escolar de este 2024, los niveles educativos Inicial, Primaria (y sus modalidades), Educación Secundaria (y sus modalidades) y Superior (Universitario y Terciario) comenzarán con las vacaciones de invierno el lunes 8 de julio; jornada que, se confirmó, no se sumará como feriado con fines turísticos y por lo tanto, no provocará un fin de semana largo ni días de descanso extra de cara al martes 9 de Julio (Día de la Independencia).
Cabe señalar que el jueves 27 de junio es el Día del Empleado Estatal y por lo tanto, el personal administrativo y académico tendrá descanso. En cuanto al receso educativo, el calendario fue informado por la Secretaria de Planeamiento Educativo previo al inicio de las clases, como también se resaltó que la fecha de finalización será el jueves 19 de diciembre. Para el Nivel de Educación Superior las clases cierran el 30 de noviembre.
La Facultad Regional Multidisciplinar Tartagal de la UNSa, por otro lado, este viernes 21 de junio cerró el primer cuatrimestre y de acuerdo con su cronograma de actividades, tras el receso abrirá el periodo de turnos ordinarios de exámenes para los meses julio-agosto (llamados independientes). El 1° llamado se extiende del 29 de julio al 2 de agosto y el 2° llamado del 12 al 16 de agosto. Durante este periodo la única actividad que se impartirá serán clases de consulta.
Santa Victoria Este y otras comunidades fueron asistidas en un operativo de emergencia de más de 22 horas, con apoyo aéreo, terrestre y fluvial.
Pese a las críticas cruzadas, el oficialismo intentará acercarse a la cúpula sindical tras la movilización del 24 de marzo. La CGT mantiene su convocatoria a la marcha del 9 de abril y al paro general del 10.
Consultoras advierten que la inflación mensual podría superar el 2,4% registrado en febrero. Carnes y verduras lideran los aumentos, mientras la economía acumula seis meses consecutivos con un IPC superior al 2%.
La enfermedad creció en relación con el año anterior. El Ministerio de Salud intensifica la búsqueda de casos y el estudio de contactos para frenar la propagación.
Santa Victoria Este y otras comunidades fueron asistidas en un operativo de emergencia de más de 22 horas, con apoyo aéreo, terrestre y fluvial.
Equipos de Salud trabajan en la zona afectada por el desborde del río Pilcomayo para reforzar la vigilancia de patologías. También, picadura de víboras, alacranes y arañas.
La Confederación General del Trabajo (CGT) finalmente le puso fecha al primer paro nacional de 2025 contra el gobierno de Javier Milei.
Con un récord de participación, el Tribunal Electoral informó que hasta las 22 de este sábado se habían presentado más de 6.600 postulaciones en toda la provincia. Se registraron 58 agrupaciones políticas organizadas en nueve frentes y una alianza. Los datos serán confirmados oficialmente a partir de la 1 de la madrugada del domingo.
La CGT convocó a un paro nacional para el próximo 10 de abril, la convocatoria es la tercera pedida nacional general que toman el sindicalismo en contra del presidente Javier Milei.
El Coordinador de la Comisión Provincial de Veteranos detalló las actividades que culminarán el 2 de abril con los actos centrales. "Malvinas es una causa unitiva, no es de ningún político”, dijo.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Habrá recolección de residuos con normalidad, pero el mercado San Miguel y los CIC estarán cerrados. Cementerios abiertos con atención administrativa reducida.
La comunidad salteña está conmocionada por el fallecimiento de la reconocida bailarina y profesora de danzas Leonor Pedroza, ocurrido durante la madrugada de este sábado.
La Confederación General del Trabajo (CGT) finalmente le puso fecha al primer paro nacional de 2025 contra el gobierno de Javier Milei.
Equipos de Salud trabajan en la zona afectada por el desborde del río Pilcomayo para reforzar la vigilancia de patologías. También, picadura de víboras, alacranes y arañas.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que podrían estar acompañadas por intensa actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas superiores a 60 km/h.
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del sábado y continuaron durante toda la jornada; colapsaron desagües en varios barrios de la ciudad.
Hay "aproximadamente 12 personas perdidas" y los rescatistas se dividieron en dos grupos para subir.
La pieza audiovisual está encabezada por Agustín Laje, referente de la derecha libertaria. En el cortometraje invitan a defender "la libertad de conocer nuestra historia. Completa".