
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
Reunidos en el Centro Cultural América, representantes de Nación y provincias tabacaleras discutieron planes para acelerar los desembolsos del Fondo Especial del Tabaco y avanzar en la reconversión del sector.
Salta13 de junio de 2024El secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo de Nación, Juan Pazos, encabezó una reunión en el Centro Cultural América de Salta, junto al ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, y otros funcionarios de las provincias tabacaleras. El objetivo fue coordinar un plan de acción que permita agilizar los desembolsos del Fondo Especial del Tabaco y avanzar en la reconversión del sector tabacalero.
Pazos explicó que la reunión buscó simplificar los procedimientos para la entrega de los fondos, eliminando las trabas burocráticas heredadas de la administración anterior. "El plan es agilizar y simplificar los procedimientos para que la entrega de los fondos no sea algo muy engorroso y complicado", indicó el funcionario.
Ante la consulta sobre posibles modificaciones al Fondo Especial del Tabaco, Pazos afirmó que no se planean cambios y que los fondos deben ser utilizados de manera eficiente para el desarrollo de la industria. Esta perspectiva fue apoyada por Juan Cruz Miranda, ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos de Catamarca, quien destacó la necesidad de colaboración entre Nación y provincias.
Miranda también se refirió al fallo de la Corte que obliga a la cigarrera Sarandí a pagar impuestos, subrayando la importancia de que todos los productores cumplan con sus obligaciones fiscales. En Catamarca, los pequeños productores enfrentan desafíos significativos debido a la carga impositiva y el costo del servicio de energía eléctrica. La reunión concluyó con un compromiso de mejorar las condiciones de los aproximadamente 500 productores tabacaleros que dependen del Fondo del Tabaco.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El gerente del Hospital, Esteban Rusinek, detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Con solo 15 años y más de 7 medallas obtenidas, representará al país en la “Copa Pacífico”. El viaje supera los 2 millones de pesos y necesita la ayuda de todos para cumplir su sueño deportivo.
El gobernador de Salta reclamó más diálogo y menos imposiciones al gobierno nacional. Señaló que la falta de consenso es el mayor déficit de la actual gestión.
El ministro de Infraestructura de Salta criticó la falta de inversión en obras públicas a nivel nacional y defendió la decisión provincial de financiar proyectos con recursos propios.
Dos hechos violentos se registraron este viernes durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías fueron atacados a golpes y palazos. Se radicó una denuncia policial
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Durante la mañana de ayer, alrededor de las 8:20, una joven fue atropellada en la avenida Enio Pontussi, en la tercera etapa del barrio Solidaridad.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
Lo hizo a través de dos decretos publicados en el Boletín Oficial. Los cambios en la Ley de Ministerios. El Presidente le tomará juramento al funcionario, a las 11.30 en Casa Rosada.
El choque ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 20 de Febrero y Caseros, pleno centro salteño. No hubo heridos de gravedad, pero sí importantes daños materiales.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.