
Por causas que se investigan, tres personas perdieron la vida. Intervienen las Fiscalías UGAP de las respectivas zonas.
El exrugbier habló en exclusiva con Rolando Barbano, en Telenoche.
29 de mayo de 2024Máximo Thomsen sabe que si su situación judicial no cambia pronto, saldrá de la cárcel dentro de muchísimos años. Le quedan pocas chances de revertir su condena a perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa y es por eso que decidió hablar después de cuatro años de silencio. Lo hizo en una entrevista con el periodista Rolando Barbano, en la que aseguró: “No me siento un asesino”.
Lejos de mostrarse esquivo a responder preguntas, habló de todo: contó cómo era su vida en Zárate antes del crimen, dio detalles de las peleas en las que participaba cuando salía a bailar con amigos y hasta relató cómo se organizó el viaje a Villa Gesell.
Según dijo, él y sus amigos habían planeado esas vacaciones para divertirse y nunca imaginaron que podían terminar en tragedia. “Quiero que si somos culpables de algo, que nos culpen por lo que pasó, no por algo que dicen que pasó. Yo estuve ahí, sí participé, le pegué, pero nunca quise que terminara así”, aseguró.
Además, sostuvo que la pelea en el boliche Le Brique empezó porque Báez Sosa le pegó una piña a Matías Benicelli y que luego, ya en la vereda, la víctima les hizo una burla que desencadenó la violencia.
Aunque admitió que participó de la golpiza, aseguró que varios de sus amigos tuvieron esa madrugada un rol fundamental y selañó a alguno de ellos. “La primera piña a Fernando Báez Sosa se la pegó Enzo Comelli. Le pegó y yo fui atrás a meterme en el grupo de personas. Empecé a tirar patadas al aire y después me enteré que yo sí le había pegado a Fernando. Es algo que pasó y yo no me voy a esconder. Desde el primer día quise contar todo, pero a mí no me dieron nunca una oportunidad”, declaró.
Entre lágrimas, se defendió y dijo que no se siente “un asesino”. “Lo único que quisiera es volver el tiempo atrás para que nadie tenga que perder una vida”, afirmó.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”
Desde ayer, la empresa YPF aplicó una reducción en los precios de sus combustibles en todo el país.
Los mismos fueron hallados en el asiento trasero de un vehículo, el cual fue consumido por el fuego.
Salta se prepara para un domingo electoral decisivo: el 11 de mayo, más de un millón de ciudadanos podrán elegir nuevos representantes legislativos y municipales en toda la provincia.
El hecho se registró pasadas las 21 horas del jueves 1° de mayo. El acusado es intensamente buscado por la policía.
El epicentro se ubicó cerca de Puerto Williams y la alerta alcanzó también a localidades argentinas como Ushuaia.
La eliminación de derechos de exportación beneficiará a miles de empresas, pero no alcanza a los principales sectores exportadores.
El operativo se realizará este lunes en el estadio Delmi. El objetivo es evitar que los aparatos eléctricos y electrónicos en desuso terminen en basurales o canales.
Se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo desde las 10 hasta las 12 en el complejo deportivo Nicolás Vitale, en la zona sur de la ciudad. Es libre y gratuito y está destinado a niños de 6 a 12 años.
Las promociones 2025 y 2026 o vecinos emprendedores de la zona que aún no se anotaron, podrán comunicarse al 3875707373 o al 3875453442.