
Sáenz llama a Diputados a defender la universidad pública y el Garrahan
El gobernador de Salta instó a los legisladores del norte del país a proteger la educación y la salud infantil, antes del debate por los vetos presidenciales en el Congreso.
El ministro de Salud, Federico Mangione encabezó el inicio de la campaña de vacunación en Capital desde el hospital del Milagro y dialogó con Aries para actualizar la información sobre el estado del dengue en la provincia.
Según precisó, 9.500 dosis serán destinadas a la población objetivo, en una primera etapa 4.500 personas del personal de Educación, Seguridad y Salud de entre los 25 y 39 años de edad.
Consultado por la baja cantidad de dosis que la Provincia compró para reforzar las acciones en contra del mosquito, Mangione advirtió, “estamos tratando de ser bien optimizados con la vacuna porque en el mundo hay una escasez. Si por mi fuera yo vacunaría desde los 4 hasta los 65 años a toda Salta porque es una gran ayuda".
En ese sentido manifestó que a pesar de contar con las vacunas, se deben reforzar las acciones de prevención y descacharrado "porque el mosquito se está haciendo resistente a bajas temperaturas y al veneno. Estamos frente a un vector que está trasmitiendo y difícil de roer”.
El Ministro sostuvo que "es un orgullo" el protocolo salteño, que será implementado por Nación y algunas provincias afectadas igualmente con la circulación. "Muchas provincias siguieron el ejemplo: Tucumán y Corrientes ya compraron la vacuna y Chaco la comprará. Consideramos que todas las provincias que tenemos el problema podemos conseguir un mejor precio”, añadió.
Finalmente el funcionario cruzó dardos al Gobierno Central, por la falta de recursos destinados a las provincias para la compra de más dosis y por la lentitud con la que se atendió el problema sanitario.
“Es un problema que no hay vacunas, Brasil se llevó la mayor cantidad, porque no se tomaron las medidas nacionales y sin embargo seguimos con 600 contagios por semana. Hemos atendido a más de 10 mil paciente y recuperado a 500”, terminó.
El gobernador de Salta instó a los legisladores del norte del país a proteger la educación y la salud infantil, antes del debate por los vetos presidenciales en el Congreso.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El gerente del Hospital, Esteban Rusinek, detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Con solo 15 años y más de 7 medallas obtenidas, representará al país en la “Copa Pacífico”. El viaje supera los 2 millones de pesos y necesita la ayuda de todos para cumplir su sueño deportivo.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
El análisis los inversores pasa por dos ejes: la fortaleza política del Gobierno de Javier Milei y la capacidad real del BCRA para sostener el tipo de cambio.
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.
Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.
El informe pone en evidencia cómo las imágenes captadas por el 911 no solo sirven como prueba en investigaciones, sino también como herramienta de gestión en materia de seguridad vial y control ciudadano.
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.
En la unidad de transporte viajaban pocos pasajeros, algunos de los cuales sufrieron lesiones leves y fueron asistidos en el lugar. Mientras tanto, el auto particular quedó con serios daños visibles producto del impacto.