Gobierno evalúa bajar la edad de imputabilidad hasta los 12 años

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, reconoció que el tema está en agenda y que se analizan distintas opciones . Miran el impacto que la medida tuvo en otros países de la región.

08 de mayo de 2024A2 PrensaA2 Prensa
patricia-bullrich-conclusiones-1

La baja de la edad de imputabilidad es una discusión que se reactiva en la Argentina cada vez que se produce un cambio de Gobierno. Y esta nueva etapa, con la ideología libertaria en el poder, no es la excepción.

La administración de Javier Milei reconoció públicamente que tiene el tema en la mira y dio detalles del debate que se realiza puertas adentro, antes de plantear un proyecto formal. “Todavía se está discutiendo la edad, si es (bajarla a) 14 años, si es a 13 como en Uruguay o a 12 como en Brasil”, sorprendió Patricia Bullrich esta mañana, en diálogo con el periodista Eduardo Feinmann por Radio Mitre. Aquí, la lista con la modalidad que aplican los distintos países.

La funcionaria explicó que se analiza “cómo ha impactado eso en la población” de los países que bajaron la edad. Lo que tiene claro es que “en los delitos gravísimos, como un asesinato, tiene que haber imputabilidad”.

En la misma entrevista, Bullrich enfatizó que es necesario diferenciar la tipología/gravedad de los casos antes de condenar a los responsables: “Con los que cometen delitos menores hay que tratar de que no cometan delitos mayores. Pero tiene que haber una pena mucho mayor para los que cometen delitos de sangre”.

Últimas noticias
Ranking
dias_agrotecnica

No habrá recolección por el feriado del Día del Trabajador

AA Prensa
29 de abril de 2025

La empresa Agrotécnica Fueguina informó que no habrá servicio de recolección domiciliaria durante la noche del miércoles 30 de abril y la mañana del jueves 1º de mayo, con motivo del feriado por el Día del Trabajador.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email