
La AMT justificó la suba por el aumento de salarios, combustibles y la falta de subsidios. Se mantiene el boleto gratuito para estudiantes y jubilados, así como el trasbordo sin cargo.
El plazo final para inscribirse será hasta el 8 de mayo a horas 13 y quienes quieran hacer vista del expediente y empezar a inscribirse podrán hacerlo a partir del próximo miércoles 24 de abril.
SAETA03 de mayo de 2024La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) convoca a una audiencia pública con el objeto de dar tratamiento a la propuesta presentada por SAETA S.A., respecto de la readecuación del Cuadro Tarifario del Servicio de Transporte Masivo de la Región Metropolitana de Salta.
El acto de la audiencia se realizará el 13 de mayo, a partir de las 8, en la sede de la Municipalidad de La Caldera, ubicada en avenida General Güemes 385. El plazo final para inscribirse, será hasta el 8 de mayo a horas 13.
Quienes quieran hacer vista del expediente y empezar a inscribirse podrán hacerlo a partir del próximo miércoles 24 de abril en la sede de la AMT, de calle Santiago del Estero N° 2245, 4to Piso, Oficina 28, de la Ciudad de Salta, en el horario de 8 a 13 horas.
El presidente del organismo de Transporte, Marcelo Ferraris aclaró que “hemos entendido, desde la AMT, prudente y conveniente hacer el proceso de convocar nuevamente a una audiencia pública porque nos parece importante tomarnos el tiempo necesario para hacer un estudio a conciencia y dar lugar al usuario para que pueda expresar su opinión”.
En tal sentido agregó que “se realizará un estudio pormenorizado de la situación y se verá si en el transcurso del tiempo hay una solución en materia de transporte por parte del Gobierno Nacional ya que es algo que afecta a todas las jurisdicciones; y para que el sistema siga funcionando necesitamos realizar los incrementos necesarios para que el sistema pueda cubrir los costos”.
Por último, cabe mencionar que, desde la AMT se hizo extensiva la invitación a participar de esta audiencia, al Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta, a los responsables de la Secretaría de Defensa del Consumidor de la Provincia, miembros de las Cámaras Legislativas de la Provincia, como así también de los municipios que integran la Región Metropolitana de Salta.
La AMT justificó la suba por el aumento de salarios, combustibles y la falta de subsidios. Se mantiene el boleto gratuito para estudiantes y jubilados, así como el trasbordo sin cargo.
Con críticas contundentes a las condiciones del servicio y al contexto económico actual, este viernes se llevó a cabo en el municipio de Chicoana una nueva audiencia pública no vinculante por la readecuación tarifaria del transporte público en Salta.
Esta renovación que se inició el lunes pasado, permitirá que los alumnos ingresantes continúen recibiendo los 30 pasajes gratuitos hasta la actualización definitiva como alumnos regulares en que ya recibirán los 70 boletos mensuales.
Esta renovación permitirá que los alumnos ingresantes continúen recibiendo los 30 pasajes gratuitos hasta la actualización definitiva como alumnos regulares en que ya recibirán los 70 boletos mensuales.
El encuentro será el 6 de junio en Chicoana. La empresa fundamentó su pedido en el aumento de costos y la quita de subsidios nacionales.
Se trabajará con frecuencias de día domingo.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Durante el último fin de semana se fiscalizaron más de 6.700 vehículos y no se registraron víctimas fatales. La Ley de Tolerancia Cero sigue vigente en toda la provincia.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
El caso ocurrió en la localidad de Aguas Blancas. Se espera el resultado de la autopsia.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .