
Escándalo en Anses: Pagos millonarios y aumentos del 225% a empresas de limpieza sin contrato
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Durante el fin de semana, se registraron cuatro hechos de imprudencia al volante en las calles de Salta. Dos siniestros con conductores ebrios; una picada con la retención de 15 motos y un choque en cadena en Circunvalación Oeste.
29 de abril de 2024El primer hecho sucedió el sábado a la madrugada, cuando un llamado al 911 de los vecinos terminó con la detención de una banda que venía siendo un peligro en B° Tres Cerritos. Detuvieron a la banda de jóvenes que se dedicaban a hacer "picadas" y "carreras clandestinas" en la zona del estadio de Gimnasia y Tiro. Como resultado del operativo se procedió al secuestro y multa de 15 jóvenes por poner en riesgo la vida de varias personas.
El segundo hecho fue un siniestro vial que ocurrió en Circunvalación Oeste, justo en el ingreso a San Lorenzo Chico y Las Costas. Se trató de un impacto entre múltiples vehículos por lo que implicó que se movilizaran varios servicios de emergencia, incluyendo a la Policía de Salta, Bomberos y tres ambulancias del SAMEC. Debido al siniestro, en el que hubo al menos cuatro autos involucrados, se produjo demoras en el tránsito.
Por otro lado, durante la madrugada del domingo, el alcohol al volante fue protagonista de dos hechos.
En primer lugar, un vehículo utilitario conducido por un hombre en estado de ebriedad, embistió a un móvil de la Policía. Según fuentes oficiales, el conductor a bordo de un Fiat Fiorino se dirigía a toda velocidad sobre calle Catamarca en dirección hacia el sur.
El rodado se cruzó a máxima velocidad, embistiendo de lleno a un móvil del GOPAR. A causa del violento choque, cuatro efectivos resultaron con lesiones varias y dos de los cuales tuvieron que ser trasladados en código rojo al hospital San Bernardo. Algunos instantes antes, el conductor se habría dado a la fuga de un control vehicular, en el cual también atropelló a un agente de Tránsito.
Finalmente, se le realizó el test de alcoholemia correspondiente, arrojando resultados positivos de 0.62.
Por último, inspectores de tránsito de la Municipalidad de la Ciudad de Salta detuvieron a un conductor que circulaba en contramano por la calle 20 de Febrero. Después de varios intentos, los inspectores lograron realizarle el test de alcoholemia, el cual arrojó un resultado preocupante: 2,13 gramos de alcohol por litro de sangre, muy por encima del límite permitido.
Tránsito de la Municipalidad, continúa trabajando para prevenir este tipo de incidentes y garantizar la seguridad vial en la ciudad. Es importante recordar que conducir bajo los efectos del alcohol es una conducta irresponsable que puede tener graves consecuencias.
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El ministro de Infraestructura de Salta criticó la falta de inversión en obras públicas a nivel nacional y defendió la decisión provincial de financiar proyectos con recursos propios.
El gerente del Hospital, Esteban Rusinek, detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.