
ADP no descarta un paro tras las vacaciones si no hay mejora salarial
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
Por cuestiones de salud y por orden judicial, la Municipalidad inició un operativo de retiro de residuos que generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Salta20 de abril de 2024En el marco de las políticas ambientales y sociales de la Municipalidad, hoy comenzó un intenso operativo de retiro de residuos acumulados dentro de una vivienda en el barrio Limache, más precisamente en la Etapa 13.
Es importante destacar que, los dos adultos mayores que habitan en la vivienda llevan años de acumulación de objetos. Por ello, también se les está brindando ayuda social y contención psicológica por parte de la Municipalidad.
No obstante, y ante reiteradas denuncias de vecinos y con orden judicial, el municipio inició hoy tareas de saneamiento total del inmueble mediante un operativo especial de descacharrado y retiro de residuos.
Martin Miranda, secretario de Ambiente y Servicios Públicos, manifestó que «con el objetivo de cuidar la salud de los vecinos que se vieron afectados por el impacto ambiental que está situación genera, es que hoy empezamos con los trabajos de limpieza que demandarán varios días pero que vamos a completar».
Ante el inicio de dicho operativo los vecinos manifestaron su alivio por la situación que estaban atravesando.
Como Rafael quien manifestó que «ya no se podía pasar por aqui debido al mal olor». Graciela Basualdo, dijo «varias veces intentaron limpiar pero no se pudo. Igualmente queremos ayuda para los ancianos que viven aquí. Hay muchas ratas».
Maria del Rosario expresó: «es un sueño haber logrado ver esta limpieza. Mi marido se enfermó y falleció por culpa del impacto en la salud que esta acumulación genera. Queremos vivir tranquilos, sin mugre, sin malos olores y sin insectos ni ratas».
Por su parte, Esteban dijo «hicimos muchos pedidos y por fin ahora se puede limpiar. Hay muchos insectos y además, la que gente que vive en esta casa junta restos de carne de las carnicerías o pollerías que luego dejan pudrir. Queremos ayudarlos con esta limpieza».
Tina Castillo contó que «yo vivo al frente y se me llena de ratas y moscas. Hace 24 años que vivimos así. Estamos muy agradecidos con la Municipalidad por este operativo.
Los vecinos manifestaron que hace aproximadamente 12 años el problema se empezó a agravar, y que por ello realizaron varias denuncias judiciales pero sin éxito ya que la familia que vive en la mencionada vivienda no cumplía con la limpieza.
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
A pesar del inicio de vacaciones en varias provincias, la actividad en la Terminal de Ómnibus es escasa. La situación económica y la venta online podrían explicar el fenómeno.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Según proyecciones de Unicef difundidas por Capital Humano, la pobreza infantil cayó 14 puntos en el segundo semestre de 2024. La asistencia social y la estabilidad económica serían los factores clave.
Ocurrió cerca de las 7:20. Sólo hubo daños materiales.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.