
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
San Salvador de Jujuy celebra los 431 años desde su fundación. Se decretó asueto para la capital.
19 de abril de 2024Como cada 19 de abril, San Salvador de Jujuy está de festejo. Es que un día como hoy pero de 1593, se fundaba la hoy capital de Jujuy bajo el amparo de su Patrono el Santísimo Salvador, luego de varios intentos frustrados, ya que hubo tres fundaciones.
Las tres fundaciones de San Salvador de Jujuy
La primera se llamó Ciudad de Nieva, fundada por Gregorio de Castañeda el 20 de agosto de 1561, por disposición de Juan Pérez de Zurita, gobernador de Tucumán; en donde actualmente se emplaza el barrio Ciudad de Nieva.
La segunda ciudad fundada se llamó San Francisco de Álava, el 13 de octubre de 1575 por don Pedro Ortiz de Zárate, en la unión de los ríos Grande y Xibi Xibi, lugar conocido como Punta diamante.
La tercera y la última fue un 19 de abril de 1593, se instaló en el centro, equidistante de las anteriores fundaciones. La llevó a cabo Francisco de Argañarás y Murguía con el nombre de “San Salvador de Velazco en el Valle de Jujuy”, en donde actualmente está ubicada la plaza Belgrano.
Asueto para San Salvador de Jujuy
El Gobierno de la provincia decretó asueto para hoy viernes 19 de abril en la ciudad de San Salvador de Jujuy. No habrá actividad escolar ni administrativa en la capital de la provincia. Por otro lado, en el ámbito privado y el comercio la actividad será normal, al igual que en el resto de los municipios de Jujuy que no son alcanzados por esta medida.
Los actos
Durante esta semana comenzaron las actividades alusivas a la fecha. Primero con la ceremonia de izamiento de Banderas en la plaza Belgrano con la participación de diferentes organismos como estatales, fuerzas de seguridad, escolares y ONG. Este jueves se hizo la Serenata a la ciudad con una grilla destacada de artistas en el Centro Cultural Manuel Belgrano.
Los actos centrales se hacen este viernes en la plazoleta Argañaraz, ubicada en avenida Bolivia esquina Caídos por la Patria.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Usuarios del servicio de transporte público de la empresa Saeta expresaron su malestar debido a una serie de inconvenientes que afectan la frecuencia y el confort de los viajes en diferentes líneas de colectivos.
Veintiuna entidades médicas se unieron para visibilizar el deterioro del sistema sanitario argentino y su impacto directo en los pacientes.
Se reconstruirá la sección más dañada por las lluvias para asegurar la estabilidad de la estructura. Los trabajos finalizarán en 60 días.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
El Senado de la Provincia aprobó en definitiva la adhesión a la ley nacional que crea el Registro de Datos Genéticos vinculados a delitos de índole sexual. Permitirá el trabajo coordinado entre Salta y el fuero federal.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó el simulador oficial de la Boleta Única Electrónica (BUE) para las elecciones legislativas del 11 de mayo. Permite practicar el voto digital para senadores, diputados, concejales y convencionales municipales.
El recluso habría sido asesinado por su compañero de celda. Martín "Indio" Flores Ruiz habría sido estrangulado y posteriormente apuñalado.
Se espera que a las 18.00 el acceso a la fila finalice, para mantener la hora de cierre y permitir que los que están en la cola puedan acceder a la Basílica.