
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
San Salvador de Jujuy celebra los 431 años desde su fundación. Se decretó asueto para la capital.
19 de abril de 2024Como cada 19 de abril, San Salvador de Jujuy está de festejo. Es que un día como hoy pero de 1593, se fundaba la hoy capital de Jujuy bajo el amparo de su Patrono el Santísimo Salvador, luego de varios intentos frustrados, ya que hubo tres fundaciones.
Las tres fundaciones de San Salvador de Jujuy
La primera se llamó Ciudad de Nieva, fundada por Gregorio de Castañeda el 20 de agosto de 1561, por disposición de Juan Pérez de Zurita, gobernador de Tucumán; en donde actualmente se emplaza el barrio Ciudad de Nieva.
La segunda ciudad fundada se llamó San Francisco de Álava, el 13 de octubre de 1575 por don Pedro Ortiz de Zárate, en la unión de los ríos Grande y Xibi Xibi, lugar conocido como Punta diamante.
La tercera y la última fue un 19 de abril de 1593, se instaló en el centro, equidistante de las anteriores fundaciones. La llevó a cabo Francisco de Argañarás y Murguía con el nombre de “San Salvador de Velazco en el Valle de Jujuy”, en donde actualmente está ubicada la plaza Belgrano.
Asueto para San Salvador de Jujuy
El Gobierno de la provincia decretó asueto para hoy viernes 19 de abril en la ciudad de San Salvador de Jujuy. No habrá actividad escolar ni administrativa en la capital de la provincia. Por otro lado, en el ámbito privado y el comercio la actividad será normal, al igual que en el resto de los municipios de Jujuy que no son alcanzados por esta medida.
Los actos
Durante esta semana comenzaron las actividades alusivas a la fecha. Primero con la ceremonia de izamiento de Banderas en la plaza Belgrano con la participación de diferentes organismos como estatales, fuerzas de seguridad, escolares y ONG. Este jueves se hizo la Serenata a la ciudad con una grilla destacada de artistas en el Centro Cultural Manuel Belgrano.
Los actos centrales se hacen este viernes en la plazoleta Argañaraz, ubicada en avenida Bolivia esquina Caídos por la Patria.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.