
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
Ayer, la empresa SAETA pidió un aumento del boleto de colectivo a $744, teniendo en cuenta que actualmente se encuentra en $490.
En este marco, Claudio Mohr, presidente de SAETA, hablo con Multivisión Federal y explicó que este pedido es por la inflación que golpeó a todos los sectores como así también al transporte. “Se elevaron los costos para que los colectivos funcionen”, dijo Mohr. “La quita del subsidio nacional, el aumento en los insumos, el sueldo de lso choferes y el aumento de los combustibles son algunos de los factores que hacen que pidamos un aumento”.
Aunque el pedido es que el nuevo valor se imponga desde mayo, los plazos dependerán de los tiempos que se tome la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) para convocar a la audiencia pública para tratar la propuesta de incremento.
Por último, el presidente de SAETA informó que hasta el 30 de abril los estudiantes de la UNSa podrán presentar los papeles correspondientes para poder tener la gratuidad del boleto.
En este sentido, Mohr dijo que de los 20 mil alumnos que tienen en lista, solo 5500 presentaron los documentos. “Hubo muchas personas que presentaron documentación falsa o no cumplían con los requisitos de la aprobación de dos materias en el periodo de 2023”.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
Cinco años después, los dos acusados fueron absueltos por un jurado popular.
A través de una cadena nacional, el Presidente dio los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos para el próximo año.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro. Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
Este día, todas las líneas de los once municipios que componen el Área Metropolitana trabajarán con diagrama horario de días sábados.
La gratuidad está habilitada de lunes a viernes, desde las 6 y hasta las 23.59 hs para alumnos primarios, secundarios, terciarios, universitarios, de BSPA y núcleos educativos.
Desde el lunes 28 de julio, estudiantes de primaria, secundaria y nivel superior de Salta recuperan el beneficio del Pase Libre Estudiantil, válido de lunes a viernes.
Estas son las cinco líneas de colectivos que retoman sus recorridos habituales desde este sábado 26 de julio.
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior. A la tarde grabará la cadena nacional en la que presentará el Presupuesto 2026.
Lo hizo a través de dos decretos publicados en el Boletín Oficial. Los cambios en la Ley de Ministerios. El Presidente le tomará juramento al funcionario, a las 11.30 en Casa Rosada.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
El Fideo desplegó todo su talento para sorprender a Leandro Brey
El choque ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 20 de Febrero y Caseros, pleno centro salteño. No hubo heridos de gravedad, pero sí importantes daños materiales.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.