
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Este martes se realizó un allanamiento en el domicilio de un hombre investigado por la posible comisión del delito de tenencia de material de abuso y/o explotación sexual infantil.
17 de abril de 2024La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que en el marco de una investigación que lleva adelante a partir de un informe de la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), se produjo este martes la detención de un hombre de 55 años en la ciudad de Salta.
La solicitud de allanamiento se realizó al Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro para el domicilio del hombre investigado y con pedido de secuestro de todo elemento electrónico e informático para ser analizado.
La medida fue ejecutada por personal de la Unidad Especial de Investigación del CIF y se procedió a la detención del sospechoso, quien será imputado en las próximas horas.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
La suspensión rige solo en zonas de montaña sin acceso por la nieve
El caso ocurrió en la localidad de Aguas Blancas. Se espera el resultado de la autopsia.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
Los octavos de final se completarán este martes.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .