
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
En virtud de los feriados que se extenderán al martes 2 de abril, el Ministerio de Salud Pública estableció un plan de contingencia para los efectores de la Capital, a fin de asegurar la cobertura de la población en el primer nivel de atención, ante la eventual demanda por síntomas de dengue.
En ese sentido, el secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris, recorrió los nodos capitalinos, efectuando supervisión sobre la existencia de medicamentos e insumos, como también la previsión de recurso humano para la atención en los servicios de guardia.
El funcionario destacó la importancia de que la primera consulta se efectué en los centros de salud del primer nivel de atención desde donde, en caso de ser necesario, se articula la derivación de pacientes hacia un hospital.
El objetivo es evitar que los pacientes acudan a las guardias de los hospitales, provocando la saturación de las mismas, con el consiguiente contratiempo.
Área Operativa Sur
Los centros de salud cabecera de nodo dependientes del área operativa sur, bajo responsabilidad del hospital Papa Francisco, ubicados en los barrios Intersindical, El Manjón, Lavalle y Solidaridad, mantendrán servicios de guardia con enfermeros y médicos.
En el hospital Papa Francisco, habrá cobertura médica en el consultorio de pacientes febriles, en el horario de 8 a 20. Todos los pacientes deben ingresar por la guardia, donde personal de enfermería efectuará la valoración correspondiente para la categorización de riesgo.
Área Operativa Norte
Del hospital Materno Infantil dependen los centros de salud cabecera de nodo de los barrios Castañares y Primavera y también el ubicado en avenida Sarmiento 655, Centro de salud Nº 63.
También en estos nodos se ha programado la asistencia con médicos de guardia presencial y personal de enfermería.
Señales de alerta
Se recomienda la consulta en el sistema de salud ante la presencia de:
- Fiebre alta sin resfrío
- Dolor de cabeza, especialmente detrás de los ojos
- Dolor en músculos y articulaciones
- Sangrado por nariz o encías
- Sangre en heces u orina
- Dolor abdominal
- Náuseas y vómito
- La persona que presente estos síntomas no debe tomar aspirinas y debe consultar en un establecimiento sanitario. Otra recomendación es no descuidar la hidratación.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
El expediente tuvo su inicio en el 2017 y ocho años después tiene sus primeras acciones de de relevamiento
El Hospital Público Materno Infantil atendió 35 pacientes pediátricos en un mes, frente a los 12 de todo 2024. Advierten que la falta de ventilación y el uso de braseros son las principales causas.
Desde el nosocomio detallaron que la mayoría se dio por la utilización de braseros, una de las calefacciones mal usadas y no recomendadas para el hogar.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso. El mismo se ejecutará en tres etapas según el sector, comenzando con la Compensación Transitoria Docente.
Los trabajadores advirtieron que el anuncio unilateral del Ministerio de Salud deja a afuera al 90% de la planta de médicos del Hospital Garrahan.
La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, reclamó una tregua a los residentes para “cerrar una propuesta concreta”. Asegura que los recursos están mal distribuidos y criticó la sobredimensionada planta administrativa.
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.