Ascienden a 6mil los casos positivos de Dengue en Salta

El Ministerio de Salud Pública insta a la población a intensificar las medidas preventivas para combatir la propagación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue y la chikungunya.

Salta26 de marzo de 2024FR prensa 4FR prensa 4
IMG_1338

 En la última Semana Epidemiológica (SE), comprendida entre el 17 y el 23 de marzo, el Ministerio de Salud Pública confirmó 2255 nuevos casos de dengue en Salta, acumulando 6479 positivos desde que inició este año.

Los casos confirmados de esta enfermedad transmitida por mosquito fueron notificados en 22 de los 23 departamentos de la provincia. La Poma continúa siendo el único en el que no se registraron notificaciones positivas de dengue. La distribución de casos es la siguiente:

Capital: 2742

Metán: 1660

Anta: 1216

Cafayate: 234

Rosario de la Frontera: 183

San Martín: 136. 

Cerrillos: 69

Rivadavia: 47

Orán: 47

General Güemes: 66

Rosario de Lerma: 35

La Caldera: 29

La Candelaria: 11

Chicoana: 9

La Viña: 17

San Carlos: 8

Los Andes: 5

Iruya: 4

Molinos: 5

Cachi: 5

Guachipas: 3

Santa Victoria: 2

Desde la Coordinación de Epidemiología de la provincia detallaron que sobre el total 5970 son autóctonos, 61 importados y 448 están en investigación epidemiológica para determinar su origen.

Los municipios que se encuentran en brote -lo que significa que el virus del dengue está circulando de manera local- son Cafayate, Joaquín V. González, Orán, Salta, El Quebrachal, San José de Metán, El Galpón, Rivadavia Banda Sur, Tartagal, Rosario de la Frontera, Las Lajitas, Apolinario Saravia, Aguaray, General Mosconi, Cerrillos, General Güemes y Profesor Salvador Mazza.

Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023. En lo que va del 2024, son cuatro los decesos.

Te puede interesar
multimedia.normal.958b74fe9e193553.cnV0YSAzNF9ub3JtYWwud2VicA==

Estado de las rutas en Salta: Hoy 12 de enero

AV prensa
Salta12 de enero de 2025

El reporte de la Subsecretaría de Defensa Civil da cuenta de tramos intransitables en algunos tramos de la ruta 40 en los Valles Calchaquíes por la crecida de ríos y arroyos.

multimedia.normal.b1f61c5f13b856f8.UnV0YSBQcm92aW5jaWFsIDEzMyBydW1ibyBhIElydXlfbm9ybWFsLndlYnA=

Estado de las rutas en Salta: Hoy 11 de enero

AV prensa
Salta11 de enero de 2025

La Subsecretaría de Defensa Civil informó el estado de las rutas nacionales y provinciales. Se pide extremar recaudos en la ruta 133 camino a Iruya por crecida de río Colanzulí.

Ranking
gxamaxdbtldw9evpgvkv

El tiempo: Alerta amarrilla y altas temperaturas

AA Prensa
El Tiempo13 de enero de 2025

Comenzamos una semana a puras tormentas con temperaturas que superarán los 30°C, así que a sacar el paraguas porque continúan las precipitaciones según indica el Servicio Meteorológico Nacional.

WhatsApp Image 2025-01-13 at 9.26.11 AM

Casarse sale más caro: Conocé los nuevos precios

AA Prensa
13 de enero de 2025

Conforme a lo dispuesto en la Resolución General N° 01/2025 de la Dirección General de Rentas el Registro Civil informó que, a partir de hoy lunes 13 de enero, entrarán en vigencia los nuevos valores de los servicios que presta el organismo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email