
Caso Zanchetta: nuevo mes de prórroga para el cura abusador que está en Italia
La Justicia salteña volvió a extender el plazo para que regrese al país. Zanchetta se encuentra internado en el mismo sanatorio donde fue tratado el Papa Francisco.
Cancillería lanzó una línea de emergencia para evacuarlos. Desde el Gobierno pidieron “llevar calma” y confirmaron que hay una línea de WhatsApp para asistencia permanente.
Internacional24 de febrero de 2022Luego de los ataques de Rusia, que ya dejaron una decena de muertos, miles de personas intentan escapar de Ucrania. Es por eso que la Cancillería lanzó una línea de emergencia para evacuar a los 103 argentinos que quedaron en medio de la guerra.
Según informaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, hay 83 argentinos registrados permamente en Ucrania y unos 20 en tránsito. Para repatriarlos dieron una línea de WhatsApp y anunciaron que habrá un stock de pasaportes provisorios. E indicaron que la comunidad argentina está conectada a través de las redes oficiales y con un WhatsApp de Emergencia exclusivo para argentinos.
Las mismas fuentes oficiales confirmaron que la Cancillería está en permanente contacto con la embajada argentina en Kiev, que “la Sección Consular de la Embajada está trabajando con normalidad y en comunicación permanente con la comunidad argentina”.
En las últimas horas, la embajadora Elena Leticia Mikusinski aconsejó a través de las redes sociales de la sede diplomática a los connacionales que “se queden en sus hogares y lugares de ubicación a menos que se activen las sirenas” y recomendó “seguir las instrucciones e informaciones de las autoridades ucranianas”.
Asimismo, recordaron “la importancia de contar con la documentación argentina (DNI, pasaportes) y ucraniana (permisos de residencia si fueran residentes y no se encontraran transitoriamente en Ucrania) al día”.
La Justicia salteña volvió a extender el plazo para que regrese al país. Zanchetta se encuentra internado en el mismo sanatorio donde fue tratado el Papa Francisco.
La empresa presentó un pedido formal de actualización tarifaria. Argumentan que el valor actual quedó desfasado por la inflación, los salarios y el aumento del combustible.
Es el primer desembolso del acuerdo alcanzado con el Fondo. Se sumarán aportes de organismos internacionales y bancos del exterior. Las reservas recuperan terreno tras la salida del cepo.
Desde las primeras horas del miércoles, usuarios de todo el mundo reportaron problemas para acceder a sus cuentas. La empresa descartó un ataque de seguridad.
El presidente argentino fue reconocido por su impacto político y económico. La revista valoró especialmente la baja de la inflación y la reducción de la pobreza durante su gestión.
Con más del 90% de las actas escrutadas, el actual presidente obtuvo el 55,95% de los votos frente al 44,05% de la heredera política de Correa, Luisa González.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
En una nueva escalada de la guerra comercial, el gobierno de Xi Jinping sube desde este sábado las tasas aduaneras en respuesta a las medidas de Estados Unidos.
Los principales índices de Nueva York abrieron en rojo mientras el petróleo vuelve a bajar. El conflicto arancelario se intensifica con represalias chinas y nuevas subas de tarifas de Trump.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el 6 de abril. La Fiscalía de Quintana Roo activó un protocolo de búsqueda urgente.
El valor de la divisa norteamericana hoy en cada entidad bancaria tras el levantamiento de las restricciones cambiarias.
Tras cumplirse un mes desde que comenzó la situación de preocupación y asistencia en esa parte de la provincia, nuevamente el río Pilcomayo se vuelve foco de atención, ya que el río está golpeando las defensas cercanas de misión La Paz, suscitando el alerta de desbordes de su cauce.
El veredicto se conocerá este miércoles en los Tribunales de Posadas.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
Ante la Justicia de Posadas, Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El Gobierno nacional licitará la ruta 9/34 dentro de los límites de nuestra provincia a Salta, desde Tucumán hasta Jujuy lo que incluye el tramo de la Capital salteña hasta la rotonda de Torzalito.
El calendario 2025 trae dudas habituales entre trabajadores: ¿se paga doble si me toca trabajar el Jueves Santo? ¿Y el Viernes? Te explicamos qué dice la ley argentina y cómo se abona cada jornada de Semana Santa.