Confirman aumentos en la luz: cuánto pagarán los usuarios desde febrero
Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
Tras recibir a los jefes de bloques de la oposición dialoguista, el Ejecutivo aplazó las citaciones de las comisiones de Economía y de Gobierno con los ministros provinciales.
Nacional19 de marzo de 2024FR prensa 4El Gobierno posterga la negociación con los gobernadores y apunta a tratar la Ley Ómnibus en Diputados a mediados de abril. Según pudo TN, el Ejecutivo planea citar a las comisiones de Economía y de Gobierno para luego de Semana Santa.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, liderará la primera y se encargará de negociar los detalles del pacto fiscal con los ministros económicos provinciales y la segunda será encabezada por un integrante del Ministerio de Interior y uno de jefatura de gabinete -se habla de Lisandro Catalán y José “Cochi” Rolandi- con los ministros de Gobierno del interior.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, les envió el borrador de la nueva Ley Ómnibus a los gobernadores la semana pasada y se reunió con los jefes de bloques del PRO, Cristian Ritondo, UCR, Rodrigo de Loredo, y Hacemos Coalición Federal (HCF), Miguel Ángel Pichetto.
Hubo un pedido conjunto de los opositores para que el Ejecutivo acelerara la reforma jubilatoria y el aumento diferencial de las jubilaciones junto con algunas disidencias en la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias.
Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
La Libertad Avanza modificó su proyecto para buscar apoyo y lograr la suspensión de las primarias este año. El peronismo define su postura y la votación en el recinto se prevé para el jueves.
El Presidente firmará un nuevo DNU en los próximos días para achicar la estructura pública. Se eliminarán dependencias consideradas innecesarias y otras serán fusionadas.
El gobernador de Río Negro afirmó que hay pruebas que acreditan el origen provocado del fuego. La tragedia dejó un muerto y cientos de familias afectadas.
La suspensión de las elecciones primarias se encamina a ser aprobada, mientras el oficialismo impulsa el tratamiento del juicio en ausencia y la ley de reincidencia.
El Gobierno busca evitar un aumento inmediato en los precios del TLCAN y el gasoil. El sector energético sigue atento a la evolución del mercado internacional.
Tenía 24 años. Transitaba en una motocicleta y aparentemente habría querido esquivar a una mujer que iba en otra.
Una mujer fue retenida y secuestrada por horas y amenazada por un sujeto que luego casi termina linchado por los hermanos de la víctima.
Durante las próximas dos semanas, la temperatura máxima rondará los 35°, mientras que la mínima se mantendrá en 21°. Se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Facundo Assaf, advirtió sobre el aumento de costos y la baja rentabilidad del sector. Proponer medidas fiscales para evitar una mayor caída.
El Presidente firmará un nuevo DNU en los próximos días para achicar la estructura pública. Se eliminarán dependencias consideradas innecesarias y otras serán fusionadas.
La Libertad Avanza modificó su proyecto para buscar apoyo y lograr la suspensión de las primarias este año. El peronismo define su postura y la votación en el recinto se prevé para el jueves.
Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
Según el Gobierno, la expresidenta percibió bonificaciones destinadas a residentes de la "Zona Austral" sin cumplir con el requisito de domicilio.
La intervención del mercado trabaja en la reposición del suministro eléctrico y en la planificación de las refacciones que transformarán el edificio sin alterar su estructura histórica.