
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La Cámara de Diputados de Salta debatirá está semana un proyecto de autoría del Ministerio Público Fiscal, para incorporar a la Ley de Ficha Limpia un artículo correspondiente a delitos por estupefacientes.
Legislativa19 de marzo de 2024Al respecto, el Procurador General de la provincia Pedro García Castiella, expuso ante las comisiones de Justicia y de Legislación General de la Cámara de Diputados, sobre la necesidad de incorporar los delitos de narcotráfico y lavado de activos de origen ilícito en la ley de Ficha Limpia. Propuso que aquellos con condenas penales confirmadas no puedan ser candidatos, como medida preventiva contra la infiltración del crimen organizado en los estados y sus instituciones.
García Castiella subrayó la importancia de enfrentar y prevenir el avance del narcotráfico para evitar su impacto en la sociedad y el Estado. En este sentido, el proyecto presentado el 15 de enero forma parte de la política criminal del Ministerio Público Fiscal para combatir el narcotráfico y el crimen organizado.
Es importante destacar que esta medida no vulnera el principio de inocencia, sino que establece un requisito de idoneidad para ocupar cargos públicos, con respaldo y aval en la Constitución Nacional y el art. 23 inc. 2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. El objetivo principal de esta propuesta es fortalecer la integridad del sistema democrático y prevenir intrusiones que puedan comprometer la seguridad y estabilidad del Estado.
En el encuentro, García Castiella explicó que la modificación propuesta consiste en que no puedan ser candidatos aquellos que hayan tenido alguna condena penal confirmada en segunda instancia por infracciones a la Ley 23.737 (Ley de estupefacientes) Agregando para tornar más eficaz el impedimento, la alternativa de “Que el cómputo temporal de la inhabilitación lo sea desde el dictado del fallo confirmatorio hacia adelante, y que, si es posible, que sea por el doble de la condena”.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El proyecto presentado por legisladores de Unión por la Patria destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia”. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril.
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.