
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Los gobernadores de Misiones, La Rioja y Chaco firmaron decretos para facilitar la participación en distintas actividades. Medidas similares adoptaron los intendentes de las capitales de Salta y Corrientes.
Nacional08 de marzo de 2024En el norte argentino, los gobernadores de Misiones, La Rioja y Chaco dieron asueto a las mujeres que trabajan en la administración pública, en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer. Decisiones similares fueron adoptadas por los intendentes de las capitales de Salta y Corrientes, mientras que en Formosa el gobierno anunció que hará un acto oficial para reivindicar las políticas públicas que tienden a la igualdad.
Así, estos distritos se pararon en las antípodas de lo que anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien advirtió que el Gobierno nacional descontará el día de trabajo a las empleadas públicas de la administración federal que este viernes no concurran a trabajar por el Día Internacional de la Mujer. "Desde el primer paro anunciamos que al empleado que no trabaje se le descuenta el día", dijo en la Casa Rosada.
El primero en hacer el anuncio de la asueto para que las mujeres puedan participar de las diversas actividades que se realizarán, fue el gobernador misionero Hugo Passalacqua.
"He firmado el decreto de asueto administrativo para este viernes 8 de marzo, como se hace cada año, honrando el Día Internacional de la Mujer", señaló en su cuenta de X, mensaje que fue acompañado por una foto del decreto con su firma.
En La Rioja, la vicegobernadora Teresita Madera suscribió la decisión del gobernador Ricardo Quintela que firmó también un decreto de asueto y resaltó la importancia de la movilización para visibilizar las demandas del colectivo de mujeres. "Este será un día fundamental, la Cámara tomó la decisión de hacer un decreto de acompañamiento para adherir al paro y permitir que nuestras compañeras puedan estar presentes en la movilización", afirmó.
"El actual es un contexto difícil por las decisiones del Gobierno nacional, que no tiene dentro de la agenda política ni pública continuar el camino que nosotras iniciamos hace algún tiempo para incorporar más derechos a las mujeres. Hoy estamos teniendo un parate y hay decisiones políticas que atentan con eso", lamentó.
En el caso de Chaco, el gobernador Leandro Zdero firmó un decreto que justifica la inasistencia de este viernes a las mujeres trabajadoras del gobierno provincial que participen de las distintas actividades programadas para esa jornada. La medida, según el documento, alcanza a las "mujeres de la administración pública provincial, docentes, organismos autárquicos, descentralizados, empresas del Estado provincial y organismos constitucionales con asiento en nuestra provincia".
Las capitales de Salta y Corrientes, diferenciándose de los gobiernos provinciales, sí darán asueto para las empleadas que trabajan en esos municipios. El intendente de Salta, Emiliano Durand, dispuso la decisión para todas las trabajadoras del municipio, a partir de las 10 de la mañana.
La medida se oficializó a través del Decreto 0063, que establece "la adhesión del municipio al Paro Internacional Feminista que busca reconocer la lucha de las mujeres por la igualdad de género y sus derechos".
El intendente de la capital correntina Eduardo Tassano recordó que en su distrito rige la ordenanza 7.321 que se sancionó en 2022, que dispone asueto administrativo este 8 de marzo para el personal femenino.
"Ese un día simbólico del valor de las mujeres y de sus luchas por la igualdad de oportunidades, los derechos humanos y la equidad social", destacó. Además de la adhesión a esta fecha, establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la ordenanza encomendó al Ejecutivo a "realizar actividades, campañas de concientización y prevención para garantizar sus derechos, asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres".
En la provincia que gobierno el peronista Gildo Insfrán, Formosa, no habrá asueto ni falta justificada para las mujeres pero sí un acto oficial en el salón del Club de Vialidad Provincial.
"En contraste con la Nación, todas las políticas públicas implementadas por el Gobierno provincial tienen una impronta muy fuerte ligada a la cuestión de la ampliación de derechos, la equidad, la justicia social y la solidaridad, con eje en la persona humana", sostuvo la secretaria de la Mujer, Patricia Hermosilla.
"Este Gobierno nacional está arrasando con nuestros derechos, a tal punto que ponen en jaque cuestiones que pensábamos superadas, como aquello que tiene que ver con la perspectiva de género y la ampliación de derechos", cerró.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Pese a la presión de gobernadores y productores, el Ejecutivo sigue firme en licitar solo el 20% de la red vial y tercerizar el resto. Mientras tanto, se multiplican los reclamos por el mal estado de los caminos.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
El nuevo esquema impulsado por ARCA incluye débito automático, actualización de datos por parte del Estado y validación electrónica de pagos. Afectará a más de 450.000 empleadores.
El ministro libertario sostuvo que si se aprueba la ley impulsada por los gobernadores sobre los ATN, se podría cambiar el régimen desde el Congreso sin pasar por las legislaturas locales. La Casa Rosada lo desestima.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.