
Pasada la medianoche ocurrió este lamentable accidente.
Los gobernadores de Misiones, La Rioja y Chaco firmaron decretos para facilitar la participación en distintas actividades. Medidas similares adoptaron los intendentes de las capitales de Salta y Corrientes.
Nacional08 de marzo de 2024En el norte argentino, los gobernadores de Misiones, La Rioja y Chaco dieron asueto a las mujeres que trabajan en la administración pública, en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer. Decisiones similares fueron adoptadas por los intendentes de las capitales de Salta y Corrientes, mientras que en Formosa el gobierno anunció que hará un acto oficial para reivindicar las políticas públicas que tienden a la igualdad.
Así, estos distritos se pararon en las antípodas de lo que anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien advirtió que el Gobierno nacional descontará el día de trabajo a las empleadas públicas de la administración federal que este viernes no concurran a trabajar por el Día Internacional de la Mujer. "Desde el primer paro anunciamos que al empleado que no trabaje se le descuenta el día", dijo en la Casa Rosada.
El primero en hacer el anuncio de la asueto para que las mujeres puedan participar de las diversas actividades que se realizarán, fue el gobernador misionero Hugo Passalacqua.
"He firmado el decreto de asueto administrativo para este viernes 8 de marzo, como se hace cada año, honrando el Día Internacional de la Mujer", señaló en su cuenta de X, mensaje que fue acompañado por una foto del decreto con su firma.
En La Rioja, la vicegobernadora Teresita Madera suscribió la decisión del gobernador Ricardo Quintela que firmó también un decreto de asueto y resaltó la importancia de la movilización para visibilizar las demandas del colectivo de mujeres. "Este será un día fundamental, la Cámara tomó la decisión de hacer un decreto de acompañamiento para adherir al paro y permitir que nuestras compañeras puedan estar presentes en la movilización", afirmó.
"El actual es un contexto difícil por las decisiones del Gobierno nacional, que no tiene dentro de la agenda política ni pública continuar el camino que nosotras iniciamos hace algún tiempo para incorporar más derechos a las mujeres. Hoy estamos teniendo un parate y hay decisiones políticas que atentan con eso", lamentó.
En el caso de Chaco, el gobernador Leandro Zdero firmó un decreto que justifica la inasistencia de este viernes a las mujeres trabajadoras del gobierno provincial que participen de las distintas actividades programadas para esa jornada. La medida, según el documento, alcanza a las "mujeres de la administración pública provincial, docentes, organismos autárquicos, descentralizados, empresas del Estado provincial y organismos constitucionales con asiento en nuestra provincia".
Las capitales de Salta y Corrientes, diferenciándose de los gobiernos provinciales, sí darán asueto para las empleadas que trabajan en esos municipios. El intendente de Salta, Emiliano Durand, dispuso la decisión para todas las trabajadoras del municipio, a partir de las 10 de la mañana.
La medida se oficializó a través del Decreto 0063, que establece "la adhesión del municipio al Paro Internacional Feminista que busca reconocer la lucha de las mujeres por la igualdad de género y sus derechos".
El intendente de la capital correntina Eduardo Tassano recordó que en su distrito rige la ordenanza 7.321 que se sancionó en 2022, que dispone asueto administrativo este 8 de marzo para el personal femenino.
"Ese un día simbólico del valor de las mujeres y de sus luchas por la igualdad de oportunidades, los derechos humanos y la equidad social", destacó. Además de la adhesión a esta fecha, establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la ordenanza encomendó al Ejecutivo a "realizar actividades, campañas de concientización y prevención para garantizar sus derechos, asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres".
En la provincia que gobierno el peronista Gildo Insfrán, Formosa, no habrá asueto ni falta justificada para las mujeres pero sí un acto oficial en el salón del Club de Vialidad Provincial.
"En contraste con la Nación, todas las políticas públicas implementadas por el Gobierno provincial tienen una impronta muy fuerte ligada a la cuestión de la ampliación de derechos, la equidad, la justicia social y la solidaridad, con eje en la persona humana", sostuvo la secretaria de la Mujer, Patricia Hermosilla.
"Este Gobierno nacional está arrasando con nuestros derechos, a tal punto que ponen en jaque cuestiones que pensábamos superadas, como aquello que tiene que ver con la perspectiva de género y la ampliación de derechos", cerró.
Pasada la medianoche ocurrió este lamentable accidente.
Por la caída del suministro eléctrico, también se suspendieron los partidos de la séptima jornada del Masters 1000 de Madrid.
Los cardenales deberán aislarse desde la semana próxima y votar en la Capilla Sixtina. El nuevo jefe de la Iglesia deberá ser elegido por una mayoría de dos tercios.
El SMN anunció que un frente frío traerá tormentas severas a cinco provincias. Se espera viento fuerte, caída de granizo y temperaturas heladas.
Este miércoles habrá una huelga nacional de 24 horas con clases públicas y cortes en algunas universidades. Anuncian medidas más duras si no hay respuesta oficial.
El juez Ercolini ordenó la apertura del celular y una tablet del expresidente en el marco de la causa por violencia de género.
La Cámara alta replicará el acto conmemorativo impulsado por Diputados. La discusión por la ley que impide candidaturas de condenados en segunda instancia se postergaría al 8 de mayo.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
Desde este sábado y hasta el sábado 3 de mayo se realizará la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de Inmunizaciones.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En Sevilla, el Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 33.
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
El Monumental se viste de fiesta este domingo, desde las 15.30, para volver a vivir el partido más trascendental del fútbol argentino. Por la fecha 15, ambos buscarán tres puntos para acomodarse en lo alto de sus zonas.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”
El proyecto presentado por legisladores de Unión por la Patria destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia”. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril.
Una brutal explosión en un estratégico puerto de Irán este sábado causó al menos 28 muertos y más de 1000 heridos, según el último reporte de la Media Luna roja iraní.
En el marco del Operativo Lapacho, llevado a cabo por personal del Destacamento Fronterizo 7 de Abril, se logró dar con un hombre que contaba con pedido de búsqueda activa.
En el Monumental, que vivió un recibimiento histórico, el Millonario se midió ante su eterno rival en la fecha 15 del Torneo Apertura