

Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recibirán un aumento del 27,18% en sus haberes, determinado por la fórmula de movilidad actual y un bono.
¿Cuánto cobraron los jubilados y pensionados en febrero?
El último aumento que recibieron los jubilados y pensionados fue en diciembre. En el último mes del 2023, la fórmula de movilidad jubilatoria arrojó que la suba debía ser del 20,8%. Así, en diciembre, enero y febrero el haber mínimo se ubicó en $105.713. En los primeros dos meses de 2024, el gobierno sumó un bono de $55.000.
De acuerdo a IDESA, “el monto en diciembre del 2023 ($105.713) es inferior al promedio de todo el 2023 y se ubica cerca del menor valor que tuvo en el siglo que fue el del 2002. Dado que las jubilaciones se ajustarán recién en marzo del 2024 y que la inflación en enero fue del 20%, el valor real de las jubilaciones en ese mes fue el equivalente a $88.094 a precios de diciembre de 2023. En febrero seguramente se ubicará por debajo del valor real que tenían en el 2002. Es decir, en febrero, las jubilaciones tendrán el menor valor real del siglo XXI”
¿De cuánto será la jubilación mínima en marzo?
En tanto, en marzo los jubilados de la mínima pasarán de cobrar $105.713 en febrero a $134.445.
¿Habrá bono para jubilados en marzo?
Con el refuerzo de $70.000 dispuestos por el gobierno, la jubilación mínima ascenderá a $204.445 brutos, por encima de los $160.713 que percibían hasta ahora en total.
Vale recordar que el bono se paga de manera proporcional para que ninguno de los beneficiarios quede por debajo del mínimo. Tal es así que los haberes superiores a $204.445 solo se moverán por la fórmula de movilidad actual pero no recibirán el refuerzo de ingresos. Mientras que todos los haberes que queden por debajo de ese nivel, cobrarán un bono proporcional que lleve a sus ingresos al mínimo establecido por el Gobierno.
¿De cuánto será la jubilación máxima?
Por su parte, el haber máximo, pasará de $711.346 a $ 925.000.
¿Cómo afecta la inflación a la fórmula de movilidad jubilatoria?
Se estima que la inflación en los último tres meses alcanzó en los últimos 3 meses el 70%, por lo que el aumento de marzo de los haberes jubilatorios sigue sin alcanzar.
En este sentido, el titular del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), Nadin Argañaraz, precisó que para que los haberes recuperen el nivel de marzo de 2023 el bono debería ser de $170.000 el mes que viene, en abril y en mayo. Y aún así no se compensaría la caída de los últimos meses.
Esto se da como resultado que la fórmula de movilidad jubilatoria se determina por la recaudación de ANSES y la evolución de los salarios y no por la evolución del Indice de Precios al Consumidor del Indec.
Se espera que este último ronde el 15% en febrero, luego de marcar 25,5% en diciembre y 20,6% en enero.
¿De cuánto será el salario mínimo en marzo?
Por su parte, el Salario Mínimo Vital y Móvil se fijó en $180.000 para el mes de febrero (USD 210 al cambio oficial) y en $202.800 para marzo (USD 235). En diciembre se había aumentado por última vez a un mínimo de $156.000.
Dicho incremento fue fijado por el gobierno dado que en la última reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil no hubo acuerdo entre las partes. La Confederación General del Trabajo (CGT) pedía que el aumento fuera del 85%, lo que fue rechazado por el sector empresarial.


Argentina venció a Francia en cinco sets y avanzó a los octavos de final del Mundial de vóley
El equipo de Marcelo Méndez concretó una sufrida clasificación, luego de la remontada del último bicampeón olímpico que lo puso al borde de la despedida en el torneo.

Este sábado inaugura el Paseo Ex Palúdica: un pulmón verde que nace de un patromonio recuperado
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.

Milei vetó aumento a jubilados y la emergencia de discapacidad; se oficializará el lunes
El Presidente firmó los decretos este sábado, según confirmaron fuentes oficiales a Infobae. El Gobierno cree que tiene los votos para defenderlos en la Cámara de Diputados

PAMI actualizó la lista de medicamentos con 40%, 50% y hasta 80% de descuento
El organismo comenzó a implementar nuevos límites terapéuticos en los medicamentos con el objetivo de prevenir su consumo excesivo y brindar mejores coberturas.

El Gobierno oficializó el pago del bono de $70.000 para jubilados de la ANSES: cuánto cobran en febrero
La medida fue formalizada este viernes por decreto. El refuerzo económico también se otorgará a titulares de la PUAM, pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más. Cómo quedan los haberes con aumento y el refuerzo.

Jubilados: Vuelve la cobertura de los medicamentos 100% gratis en PAMI
A pesar de los cambios en varios de los programas esenciales de PAMI, aún sigue siendo posible acceder a medicamentos gratuitos para enfermedades crónicas.

Uno de cada tres jubilados es pobre en la Argentina, según un estudio privado
De acuerdo a un trabajo elaborado por la UCA, se sumó más de medio millón de jubilados a esta situación, en la comparación interanual.

Oficializaron los nuevos montos de la jubilación mínima y máxima en octubre
Conocé los nuevos valores que oficializó la administración de Javier Milei para el mes que viene.

Un día antes del juicio, se suicidó “El Chino” Saavedra, principal acusado por el crimen de Jimena Salas
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.

Captaban alumnas para explotarlas sexualmente en Salta frente a un colegio secundario
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.

River contra Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.

Impactante Hallazgo: Marihuana y Pastillas en el Domicilio del Imputado por Trata en un Colegio del Sur
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.

Familias hacen fila desde las 19 hs. para conseguir un asiento en la Técnica N° 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei moviliza su Gabinete y la campaña nacional
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.

Milei se planta junto a Israel y Estados Unidos en plena crisis en Gaza
El Presidente argentino confirmó la mudanza de la embajada a Jerusalén y reforzó acuerdos bilaterales con Paraguay, mientras la comunidad internacional critica la ofensiva israelí.

Jair Bolsonaro enfrenta cáncer de piel en medio de condena histórica
Tras estudios médicos en Brasilia, el ex presidente brasileño fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas. Su equipo legal busca garantizar que cumpla la condena en arresto domiciliario.

El dato del nuevo parte médico de Thiago Medina que generó preocupación: “El cuerpo no lo resistiría”
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.