
Iba alcoholizado, chocó un auto y lo tuvieron que perseguir dos cuadras
Tenía 1,09 g/l de alcohol en sangre, no contaba con seguro y la moto no era de su propiedad. Fue demorado y el vehículo, secuestrado.
Desde el Ministerio de Salud advirtieron que la Casa Rosada dejó de mandar 450 millones de pesos para la compra de medicamentos para 20 pacientes con cáncer o enfermedades poco frecuentes.
Salud13 de febrero de 2024En la red social, Mangione advirtió el recorte de fondos de Nación que perjudica a 20 pacientes salteños que demandan de la salud pública 450 millones de pesos por mes para sus medicamentos. Se trata, según indicó, de pacientes oncológicos o con enfermedades poco frecuentes que pertenecen al programa Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE). "Son pacientes jóvenes con tumores de ovarios, hígado, renal, patologías congénitas de malformación cerebral que necesitan catéteres especiales. Yo no puedo quedarme de brazos cruzados y que esta gente muera, no son números fríos, son vidas", advirtió a El Tribuno.
El exgerente del hospital Materno Infantil se reconoce "angustiadísimo" y el escenario que plantea, confirma la gravedad de la situación. "Yo opero pacientes con cáncer y neurológicos sé lo que es el dolor de las familias y los chicos, a mi nadie me la va a venir a contar. La gente me va a llorar al despacho y estoy atado porque no los puedo ayudar. Me vienen a golpear la puerta porque tienen esperanza de vida y la tienen, tristísimo sería que le quiten la posibilidad de vida por falta de droga o por lo menos mejorar la calidad o tener 1 o 2 años más de vida", remarcó con la voz quebrada. A la par, Mangione se mostró tranquilo de tener el acompañamiento del gobernador Gustavo Sáenz que "está poniendo mucha plata en salud, pero este tipo de drogas son inalcanzables para la provincia", insistió.
La decisión de difundirlo, aseguró Mangione, es porque se "cansó de tocar puertas" en los despachos de Salud de la nueva gestión nacional. Según indicó, la respuesta que obtuvo fue que "están organizándose y que descubrieron irregularidades. Y no estoy en desacuerdo en que investiguen, yo lo hice apenas asumí en mi gestión, que descubrí cosas y seguimos trabajando con dengue, COVID. No entiendo qué pasa en Nación, pueden hacer las cosas sin descuidar la otra", destacó.
En enero, un grupo de pacientes salteños con cáncer se manifestó por la falta de medicación para hacer las quimioterapias. Si bien el retraso se sufría desde octubre, indicaron que desde diciembre se cortó totalmente.
Ana María Camejo organizó dicha manifestación. Según indicó, algunos medicamentos llegaron, pero no los necesarios. "Sabemos que medicación no hay", indicó y precisó que en una red que armaron pacientes en la misma situación, se supo que "el Gobierno nacional no realizó ninguna compra". En la red de pacientes, los pedidos de medicamentos abundan, pero los tiempos y las necesidades no son las mismas para todos; depende del tratamiento y cuán avanzada esté la enfermedad. Por eso, la información es vital para tender puentes en el momento justo.
Consultado por estos otros casos, Mangione indicó que esos casos "de a poco" se regularizan. Pero, "hay (remedios para) otras personas con enfermedades crónicas que no están llegando a nivel Nación", advirtió.
Aseguró que son varios los planes de asistencia sanitaria los que peligran. "Dentro de las transferencias no automáticas está el Plan Sumar, que es una importante cantidad de plata que dejaría de entrar porque eso factura centros de salud y hospitales y Plan Remediar", señaló.
Tenía 1,09 g/l de alcohol en sangre, no contaba con seguro y la moto no era de su propiedad. Fue demorado y el vehículo, secuestrado.
Tras un fin de semana fresco y lluvioso, las temperaturas comenzarán a subir en Salta, aunque el mal tiempo podría volver antes del fin de semana.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
Hoy es el día Internacional contra el Cáncer de Mama, en ese marco, se llama a la concientización por el control y prevención.
La normativa busca profesionalizar la formación de los residentes
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
El Gobierno anunció un plan integral de obras y compra de tecnología avanzada. Incluirá la reapertura de quirófanos, la ampliación del área de trasplante y un acelerador lineal único en la región.
El encuentro, que se extenderá hasta mañana sábado 27 de septiembre, permitirá a los profesionales de la salud compartir conocimientos, presentar trabajos científicos y debatir sobre las nuevas herramientas y estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con epilepsia.
La ciudad de Orán se encuentra conmocionada tras el fallecimiento de Gabriela Agustina Carrizo, una estudiante de 16 años del Colegio de Comercio, cuya familia había denunciado graves irregularidades en la atención médica recibida desde que comenzó su enfermedad el 1 de julio.
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
Tres personas fueron detenidas tras un violento intento de robo en un restaurante, donde destrozaron puertas y vidrios y se enfrentaron a la policía.
El Concejo Deliberante afirma que existen diversas irregularidades en la actual gestión municipal de Cafayate.
Israel confirmó la recepción y denunció demoras en el cumplimiento del acuerdo. En paralelo, Hamas pidió a los mediadores internacionales que garanticen el ingreso de ayuda humanitaria.
Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.
El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Durante el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, la Policía de Salta frustró un intento insólito de ingresar bebidas alcohólicas al estadio Padre Ernesto Martearena. El hallazgo involucró a un enfermero y dos mujeres del servicio sanitario que debían trabajar en el operativo del encuentro por el Torneo Federal A.
El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.
Integrantes del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmeria realizaban tareas de patrullaje nocturno a pie en un sector montuoso conocido como “La Porcelana”.