
Una semana de contrastes: Altas temperaturas y lluvias en Salta
El clima en Salta tendrá una semana cambiante: calor intenso a mitad de semana y lluvias entre jueves y viernes.
Los avisos son de nivel amarillo y fueron emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este lunes.
El Tiempo15 de enero de 2024
Priscila Corregidor
Las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Chaco, Corrientes, La Pampa, Córdoba, San Luis, Mendoza y Neuquén quedaron dentro de una alerta amarilla por tormentas y fuertes vientos para este lunes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Según el organismo, se esperan "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".
Por esta razón, se le solicitó a la población que tome medidas de precaución y evite actividades al aire libre.Alerta amarilla para doce provincias para este lunes 15 de enero.Alerta amarilla para doce provincias para este lunes 15 de enero.

En cuanto al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una jornada con tiempo cálido y soleado por la tarde, con una temperatura mínima de 20 grados y una máxima de 33.
En tanto, para el martes 16 de enero, el SMN indicó que habrá una alerta naranja para San Luis, Córdoba, Santa Fe. Entre Ríos y norte de Buenos Aires, por condiciones meteorológicas más agresivas.

"Se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente", resaltó el organismo.
Varias provincias estarán afectadas por alertas naranja y amarilla para este martes 16 de enero.Varias provincias estarán afectadas por alertas naranja y amarilla para este martes 16 de enero.
El área se verá afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes, que estarán acompañadas por ráfagas intensas que pueden alcanzar los 90 km/h, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante precipitaciones en cortos períodos de tiempo.
Se estiman valores de agua caída entre 40 y 70 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.
El AMBA, en tanto, estará bajo alerta amarilla, con lluvias y tormentas durante todo el día y valores térmicos que oscilarán entre los 22 y 25 grados.
Este nivel de advertencia también lo tendrán las provincias de Mendoza, San Juan, Catamarca, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Por estas alertas, el SMN recomendó no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra, evitar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse y no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
Además, se recomendó evitar actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse y mantenerse informado por las autoridades.

El clima en Salta tendrá una semana cambiante: calor intenso a mitad de semana y lluvias entre jueves y viernes.

Salta arranca noviembre con calor: mañana se esperan hasta 31°C, mientras que hacia el fin de semana las temperaturas bajarán y habrá días templados ideales para salir.

Emiten una alerta amarilla por tormentas fuertes para hoy viernes 25 de octubre, con precipitaciones intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo en distintas localidades de la provincia.

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

Tras un fin de semana fresco y lluvioso, las temperaturas comenzarán a subir en Salta, aunque el mal tiempo podría volver antes del fin de semana.

Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.

Lo hizo mediante un DNU. También reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad.

Ocurrió en la ciudad bonaerense de Azul. El hombre fue arrestado acusado de “homicidio simple con dolo eventual”.

Marina Barletta, de la Bolsa de Comercio de Rosario, confirmó que el trigo argentino atraviesa una de las mejores campañas de los últimos 30 años, con proyecciones de rendimiento de 50 quintales por hectárea en la región núcleo.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Un caso, rodeado de dudas y evidencias que aún se analizan, continúa bajo investigación para esclarecer las verdaderas causas de su muerte.

La capital argentina obtuvo el primer puesto en los Wanderlust Reader Travel Awards 2025, superando a Tokio y Sídney. El jurado destacó su diversidad cultural, su gastronomía y la calidez de los porteños.

El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó una reforma tributaria que busca simplificar trámites y hacer más equitativo el sistema impositivo. También se reducen los derechos de construcción y cementerio.

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto que propone modificar los artículos 99 y 143 de la Carta Magna provincial. La iniciativa apunta a terminar con los privilegios judiciales de los legisladores y miembros del Ejecutivo.

El Ministerio de Capital Humano y las 24 jurisdicciones educativas definieron un esquema unificado de 760 horas para primaria y 900 para secundaria. Cada provincia deberá garantizar su cumplimiento.

Vecinos alertaron que se escuchaban gritos pidiendo ayuda. Se sospecha de una expareja.