
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Los avisos son de nivel amarillo y fueron emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este lunes.
El Tiempo15 de enero de 2024Las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Chaco, Corrientes, La Pampa, Córdoba, San Luis, Mendoza y Neuquén quedaron dentro de una alerta amarilla por tormentas y fuertes vientos para este lunes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Según el organismo, se esperan "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".
Por esta razón, se le solicitó a la población que tome medidas de precaución y evite actividades al aire libre.Alerta amarilla para doce provincias para este lunes 15 de enero.Alerta amarilla para doce provincias para este lunes 15 de enero.
En cuanto al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una jornada con tiempo cálido y soleado por la tarde, con una temperatura mínima de 20 grados y una máxima de 33.
En tanto, para el martes 16 de enero, el SMN indicó que habrá una alerta naranja para San Luis, Córdoba, Santa Fe. Entre Ríos y norte de Buenos Aires, por condiciones meteorológicas más agresivas.
"Se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente", resaltó el organismo.
Varias provincias estarán afectadas por alertas naranja y amarilla para este martes 16 de enero.Varias provincias estarán afectadas por alertas naranja y amarilla para este martes 16 de enero.
El área se verá afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes, que estarán acompañadas por ráfagas intensas que pueden alcanzar los 90 km/h, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante precipitaciones en cortos períodos de tiempo.
Se estiman valores de agua caída entre 40 y 70 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.
El AMBA, en tanto, estará bajo alerta amarilla, con lluvias y tormentas durante todo el día y valores térmicos que oscilarán entre los 22 y 25 grados.
Este nivel de advertencia también lo tendrán las provincias de Mendoza, San Juan, Catamarca, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Por estas alertas, el SMN recomendó no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra, evitar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse y no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
Además, se recomendó evitar actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse y mantenerse informado por las autoridades.
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
Con heladas intensas y sensación térmica bajo cero, Salta vive uno de los inviernos más duros de los últimos años. El frío extremo continuará hasta mitad de semana, y ya se anticipa otro ingreso polar para los próximos días.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
Gendarmería Nacional refuerza patrullajes y asistencia vial en rutas de altura de Salta ante el avance del frío polar.
El SMN emitió alerta amarilla por vientos de hasta 100 km/h en localidades de la provincia para este sábado 28 de junio.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para los Valles Calchaquíes y zonas cordilleranas. Se esperan ráfagas intensas en varios departamentos salteños.
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
El ex presidente declaró ante el juez Sebastián Casanello tras pedir él mismo una nueva audiencia. La Cámara Federal, además, levantó las inhibiciones sobre 51 imputados y urgió una definición procesal.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.