
Actividades en el San Bernardo por el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama
Hoy es el día Internacional contra el Cáncer de Mama, en ese marco, se llama a la concientización por el control y prevención.
La localidad fronteriza del departamento Santa Victoria quedó nuevamente en aislamiento a raíz de la crecida del Río Bermejo que terminó por arrastrar el terraplén que une el Puente Bailey con el condado La Mamora.
Salta05 de enero de 2024La caída de la estructura se registró hace cinco días, según informaron agencias de noticias del vecino país de Bolivia a raíz de la gran cantidad de lluvias que se registraron en la zona.
Desde el gobierno provincial informaron que actualmente personal de Vialidad Provincial trabaja en el lugar con diversas maquinarias para restituir la circulación vehicular en el puente Bailey, que conecta la ruta provincial 19 con el Condado La Mamora ubicado ya en el vecino país.
Las tareas consisten en la reconstrucción del terraplén de acceso del lado de La Mamora (Bolivia), que resultó afectado recientemente por el fuerte caudal que presentó el río Bermejo durante los últimos días.
Desde el organismo provincial informaron que, siempre que las condiciones climáticas lo permitan, se habilitará el tránsito sobre el puente Bailey en las próximas 48 o 72 horas.
Los pobladores del lugar conectan a través del lado boliviano con la localidad de Aguas Blancas en Orán, lo que lo convierte en casi la única salida que tienen para vincularse con el lado argentino.
Las lluvias y las crecidas de arroyos que son afluentes del Río Bermejo provocaron que el cauce arrastre el terraplén del lado boliviano.
El ex diputado provincial Osvaldo Acosta, residente de Los Toldos, informó a Nuevo Diario que las personas de la localidad se encuentran usando para el paso el antiguo puente que conectaba el lado argentino y boliviano, y que se encontraba fuera de uso por los daños estructurales que implican el peligro de derrumbe.
"Si bien Vialidad venía realizando trabajos ahí, siempre fueron en forma tardía porque se había solicitado en mayo del año pasado que se hagan defensas y encauzamiento. Recién ahora estaban trabajando en los defensivos para que el río no se desborde", señaló de forma crítica el ex legislador.
Las demoras en cuanto al trabajo de restitución del paso se debió a que la mayoría de los trabajadores abandonaron la localidad para pasar las fiestas de fin de año con su familias.
En los caminos internos del pueblo que recorren el Parque Nacional Baritú se han registrado derrumbes que la propia Municipalidad de Los Toldos se han encargado de poner en condiciones para la circulación.
El ex legislador resaltó la presencia de Vialidad en el lugar pero pidió al gobierno provincial que se equipe mejor a las cuadrillas de trabajo para que puedan desarrollar el trabajo de infraestructura que requiere la localidad.
"Acá tienen una retroactivadora que no funciona, han largado una moto niveladora accidentalmente donde falleció un empleado vial y todo, ha ido para el río. Se requiere personal con responsabilidad y equipo que puedan trabajar. Hoy por hoy decir Vialidad está en Los Toldos, pero no tiene un camión volquete como para que tire árido y no nos sirve nada. No sirve que no tengan una retroactivadora funcionando como para que puedan sacar por lo menos los derrumbes, tampoco sirve de mucho tener cuadrillas que se le paga viático", sostuvo el ex diputado.
Hoy es el día Internacional contra el Cáncer de Mama, en ese marco, se llama a la concientización por el control y prevención.
El piloto argentino de Alpine superó en las últimas vueltas a su compañero de equipo, Pierre Gasly, pese al pedido del equipo de mantener posiciones
Las ventas minoristas por el Día de la Madre 2025 cayeron 3,5% real, según CAME. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que en 2024, reflejando una profunda crisis de consumo
El exjefe de la Policía de Salta cuestionó la falta de información oficial sobre las circunstancias de la muerte del exdirector de Investigaciones y alertó que cada hora sin respuestas aleja la posibilidad de esclarecer el caso.
Las líneas 102 y 145 permanecen activas todos los días del año y ofrecen contención, orientación y acompañamiento a víctimas o testigos de situaciones de trata o explotación sexual.
El organismo provincial advirtió sobre mensajes falsos en redes y WhatsApp que ofrecen beneficios inexistentes. Recordaron que no se solicitan datos personales ni bancarios por esos medios.
La Municipalidad de Salta, a través de la Patrulla Ambiental, sorprendió a una empresa arrojando escombros en la zona sur. Se aplicaron multas y se intensificarán los controles ambientales.
Gustavo Sáenz encabezó la primera colación de la Universidad Provincial y destacó que el acceso a la educación tecnológica y con salida laboral “abre puertas y cambia destinos” en todo el territorio.
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, informó que los trabajos frente a la Iglesia San Francisco ingresan en su etapa final tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Scott Bessent confirmó operaciones en el “Blue Chip Swap” y en el mercado spot, en coordinación con el gabinete económico local. Las maniobras buscan estabilizar la plaza cambiaria en plena tensión preelectoral.
Maimará, en Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, integran la lista 2025 de Best Tourism Villages de ONU Turismo. Fueron destacadas por su identidad cultural, sostenibilidad e innovación en el desarrollo local.
El “Santo” salteño jugará esta noche, desde las 22, el partido de ida por los octavos del Federal A. El DT Germán Nocce apuesta a aprovechar la localía para viajar con ventaja a la revancha.
Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.
El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.
Franco Colapinto avanzó al Q2 en el GP de Estados Unidos, pero confesó a la prensa su falta de "confianza" con el monoplaza este fin de semana.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Durante el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, la Policía de Salta frustró un intento insólito de ingresar bebidas alcohólicas al estadio Padre Ernesto Martearena. El hallazgo involucró a un enfermero y dos mujeres del servicio sanitario que debían trabajar en el operativo del encuentro por el Torneo Federal A.