
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Los vecinos que se acerquen podrán asesorarse sobre los requisitos para emisión y/o renovación de carnets de conducir. La atención se dará en el edificio municipal, este miércoles 3 de enero, en el horario de 9 a 12.30.
03 de enero de 2024La Municipalidad de Salta continúa acercando servicios gratuitos a los vecinos de distintas zonas de la ciudad, en el marco de la descentralización de la atención a los contribuyentes.
En ese sentido, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, continuará con el recorrido de la oficina móvil destinada al asesoramiento sobre los trámites que deben cumplirse para la obtención de licencias de conducir.
La próxima cita se desarrollará mañana, miércoles 3 de enero, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Villa Asunción de la zona oeste, ubicado en calle Ntra. Señora de San Nicolás esquina Ntra. Señora del Perpetuo Socorro (manz. 282 Lote 3), en el horario de 9 a 12:30.
Los equipos municipales brindarán servicios de asesoramiento en inicio del trámite de la licencia de conducir, gestión de los requisitos para obtener la licencia y práctica gratuita en la pista itinerante.
Al respecto, José Luis Gambetta, subsecretario del área, indicó que “tras la muy buena respuesta en la zona sureste, este miércoles, el equipo municipal llega a la zona oeste alta. Es uno de los trámites municipales más requeridos por los vecinos. Invitamos a que se acerquen, se asesoren y reciban la información que necesitan”.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.